
Las intensas lluvias del 6 de noviembre provocaron inundaciones en la autopista Norte de Bogotá, lo que desencadenó múltiples bloqueos y un colapso en la movilidad en esa zona de la ciudad.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en diálogo con 6AM de Caracol Radio, informó que las inundaciones se presentaron como consecuencia de una precipitación alta, por lo que “tuvimos cerca de 90 litros de agua por metro cuadrado. Básicamente, las lluvias de ayer llevaron a que se colapsara el humedal Torca Guaymaral y se inundara la autopista Norte tanto en el costado oriental como occidental”.
“El occidental tomó mucho más tiempo, había cerca de 200 vehículos que quedaron varados a raíz de la inundación. Fue muy difícil llegar al sitio porque estaba el trancón que impedía que los vehículos de emergencia pudieran llegar a tiempo”, agregó el mandatario local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para Galán, una de las causas de la emergencia fue el alto nivel de agua en el humedal Torca Guaymaral, que, debido a las lluvias constantes, alcanzó niveles que superaron su capacidad de control. “La situación de ayer, dadas las condiciones que tenemos de la presencia de la autopista allí es inevitable. Lo que hay que hacer es avanzar en la solución de fondo de este corredor y es la obra que está contemplada en acceso norte”, subrayó.

Por su parte, Alejandro Callejas, gerente de Lagos de Torca, junto con el meteorólogo Christian Euscátegui, en diálogo con El Tiempo, coincidieron con la versión del alcalde sobre las causas de las inundaciones y hablaron sobre las posibles soluciones para que esta emergencia no vuelva a ocurrir.
Callejas aseguró que el desbordamiento del humedal se registró por la gran cantidad de lluvia que obligó a que las fuentes hídricas se llenaran rápidamente y buscaran evacuar el agua con velocidad. Por su parte, el meteorólogo Euscátegui indicó que “estamos bajo la incidencia de un enfriamiento de las aguas en el océano Pacífico tropical que podría dar lugar a la consolidación de un fenómeno de La Niña, situación que estaría incidiendo para que noviembre sea excesivo en relación con lo normal”.
Para el gerente, la solución a esta problemática es la ampliación de la autopista Norte. “A través de la Agencia Nacional de Infraestructura y que tiene el concesionario Accesos Norte prevé no solamente la ampliación de la autopista, sino la elevación de ciertos pasos a través de una metodología que se llaman box culvert”, resaltó.

El alcalde de la ciudad confirmó que “para eso debo decir que la administración del corredor de la autopista Norte, de la 191 a la 245, no la tiene el IDU, ni el distrito en este momento, la tiene la ANI, porque fue entregado a la ANI en 2022 para avanzar en el proyecto de este corredor (...) tenemos que actuar todos para atender la emergencia y no empezar a echar culpas, entender lo que ha sucedido de un colapso producto de que no se puede construir una autopista encima de un humedal”.
El proyecto de Lagos de Torca contempla la construcción de un canal que permita el paso del agua desde el humedal Torca Guaymaral hacia el río Bogotá, facilitando así el flujo de oriente a occidente. “Además de la reconformación de nueve quebradas que conectan los cerros orientales con el humedal, que va a permitir digamos un buen manejo de las aguas pluviales de esta zona de Bogotá”, precisó.
Para Euscátegui, es importante “advertir que la reducción del riesgo asociado con anegamientos e inundaciones implica un enfoque integral que combine medidas estructurales, no estructurales y de gestión del uso del suelo”.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Jermain Peña fue expulsado en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 27 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

La historia de la joven que pidió croquetas para animales en lugar de flores para su funeral tras acceder a la eutanasia
El testimonio de la veterinaria que enfrentó un diagnóstico tardío, luchó contra un cáncer cerebral y dejó un mensaje de empatía y amor por los animales en su última entrevista en un pódcast



