
La Fiscalía General de la Nación anunció a través de sus cuentas oficiales que detuvo a tres personas señaladas de participar en el asesinato del directo de la cárcel La Modelo de Bogotá, Élmer Fernández Velasco, el pasado 16 de mayo.
Según se informó, la captura se produjo tras un operativo conjunto entre la entidad, el CTI y la Policía Nacional. “Estas personas serán presentadas en las próximas horas ante un juez de control de garantías para la legalización de los procedimientos de captura”, informó la entidad a través de sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los tres capturados (dos hombres y una mujer, de los cuales se desconoce su identidad de momento) serán imputados por los delitos de homicidio agravado, fabricación, y tráfico y porte de armas de fuego agravado, una vez sean presentados ante un juez de garantías.

Fernández fue asesinado el 16 de mayo de 2024, mientras se desplazaba en su vehículo por la carrera 30 con calle 80, en la localidad de Barrios Unidos y en inmediaciones de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova. Sicarios en motocicleta interceptaron el vehículo en el que se transportaba y con un único disparo le provocaron la muerte en el lugar, aprovechando que el alto tráfico en el sector les permitió dejarlo sin escapatoria.
Fernández, de 57 años, asumió la dirección de la cárcel La Modelo unas semanas antes de su muerte, el 4 de abril de 2024. Durante su gestión implementó medidas disciplinarias y requisas aleatorias, algo que generó amenazas en su contra.
Se sabe que una semana antes de su asesinato, Fernández recibió un panfleto firmado por alias Pedro Pluma, uno de los reos con mayor influencia dentro del centro penitenciario en el que se le advertía que, si continuaba con las requisas, su familia sería atacada.
Más de 60 personas del Inpec asesinadas en los últimos cinco años

El crimen puso en evidencia los problemas que atraviesa el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para garantizar la seguridad de sus funcionarios, expuestos de forma recurrente a amenazas contra su vida y que cuentan con medidas de protección insuficientes tanto en el ámbito profesional como personal. La entidad reportó que entre 2020 y 2024 fueron asesinadas 63 personas vinculadas con la entidad.
Lo anterior llevó (especialmente a raíz del asesinato de Fernández) a que las autoridades anuncien investigaciones más rigurosas para intentar mitigar la creciente ola de homicidios y agresiones contra los miembros del Inpec.
El pasado 17 de octubre fue víctima de un atentado en Bucaramanga el dragoneante Dyeezen Fernando Carrillo Sánchez, perdiendo la vida casi tres horas después, luego de que dos hombres en una motocicleta se acercaron al funcionario y el parrillero le disparó en la cabeza mientras se preparaba para iniciar su turno en la cárcel La Modelo. Según reportó Caracol Radio, Carrillo ya había sido víctima de otro atentado en marzo, cuando se dirigía a la cárcel de Palo Gordo, en el municipio de Girón, de donde fue trasladado tras el hecho al centro penitenciario de la capital de Santander.
El pasado 6 de noviembre la dragoneante Claudia Gisela García, fue víctima de un atentado en Buga, Valle del Cauca, cuando hombres a bordo de una motocicleta le dispararon al vehículo en el que se movilizaba a las afueras del municipio. En su caso pudo sobrevivir gracias a la reacción oportuna del esquema de seguridad, pero la mujer hizo un llamado de alerta a las autoridades por la falta de acciones concretas para dar garantías de seguridad a los miembros del Inpec, recordando que ya en 2016 sobrevivió a un atentado similar.
Más Noticias
“A mí me gusta que regresen las operaciones militares con bombardeos”: Hijo de María Fernanda Cabal luego del bombardeo en el Guaviare
El hijo de la senadora defendió el uso de ataques aéreos como estrategia estatal, argumentando que es clave para combatir a los líderes insurgentes, en medio de críticas por víctimas infantiles

Estás son las cosas que solo se encuentran en casas de pobres: “¿Usted cómo explica eso en la casa de un rico?
En el programa ¿qué hay pa’ dañar? donde se reúnen comediantes y presentadores, hablaron de objetos que parecen comunes, pero son solo de personas pobres

Vicky Dávila reaccionó a las elecciones presidenciales en Chile y destacó al candidato José Antonio Kast: “Colombia tiene que liberarse”
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán el 14 de diciembre de 2025 en una segunda vuelta, que definirá al próximo presidente de Chile

Autoridades refuerzan seguridad tras ataque explosivo en estación Los Mangos, en Cali: investigan vínculo con muerte de alias Veneno
En medio de las pesquisas del atentado en el oriente de la capital vallecaucana, se indaga si tiene conexión con la caída del cabecilla del frente Jaime Martínez

Cuca Caicedo, aspirante a ‘La casa de los famosos Colombia 3’, se pronunció tras resultados de votaciones: “Síganme insultando”
La creadora de contenido explicó por qué prefirió respaldar a Daniela Henao en la recta final de las votaciones, generando una ola de reacciones y críticas entre los seguidores del popular reality




