El congresista Miguel Polo Polo compartió un video en sus redes sociales para arremeter contra el presidente Gustavo Petro por sus declaraciones sobre el ciclista colombiano Rigoberto Urán, que, según el jefe de Estado, habría pagado a más de 11.000 ciclistas para que apoyaran a su campaña en un evento reciente. Por lo que el legislador lo cuestionó, al preguntar irónicamente quién habría pagado a los campesinos que participaron en un congreso reciente, en el cual se llevó a cabo una manifestación vinculada a las ejecuciones extrajudiciales, mal llamados ‘falsos positivos’.
Lo que inició como una jornada deportiva congregando a más de 11.000 ciclistas en Parques del Río, Medellín, se transformó en una escena de confrontación cuando un grupo de asistentes lanzó consignas en contra del mandatario, gritando “¡Fuera Petro, Fuera Petro!”, una arenga que se volvió recurrente en diversos eventos masivos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En respuesta, Petro atribuyó estos gritos a la manipulación, al sugerir que muchos de los asistentes que expresaban su rechazo podrían ser “pagos” y asociando esta protesta con episodios complejos de la historia colombiana, como los ‘falsos positivos’. Sus palabras no pasaron desapercibidas y generaron una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente cuando el propio Urán se desvinculó públicamente de cualquier responsabilidad sobre las manifestaciones de los asistentes.

Polo Polo destacó que, mientras el presidente señalaba a Urán sin pruebas, no se puede sostener la cifra de 6.402 falsos positivos que, según Petro, habrían ocurrido durante el conflicto armado.
“Esta cifra no puede ser soportada ni por los tribunales de justicia y paz, ni por la Fiscalía General de la Nación, ni por la JEP, que ni siquiera han podido corroborar los 900 nombres que podrían sustentar esta acusación”, afirmó Polo Polo.
En su mensaje, el representante a la Cámara cuestionó además la veracidad de las cifras que Petro maneja, al asegurar que, en lugar de enfocarse en supuestos ‘falsos positivos’, era necesario recordar los casos de los niños reclutados por las disidencias de las Farc, algunos de los cuales fueron víctimas de violaciones y abusos, y otros, trágicamente, fueron asesinados, de acuerdo con el congresista.
Polo Polo también hizo referencia a la violencia que se incrementó durante el Gobierno de Petro, al señalar específicamente el asesinato de 154 líderes sociales en el país durante 2024.

“Hoy en el Cauca fue asesinado el líder social número 154″, expresó el legislador, que instó a que se prioricen estos hechos violentos sobre las acusaciones sin evidencia clara.
‘Falsos positivos’ y violencia: Polo Polo llamó a priorizar otros hechos
En cuanto a la manifestación de los campesinos en el Congreso, Polo Polo sugirió que las botas colocadas como parte de la protesta, en alusión a los ‘falsos positivos’, deberían ser “llevadas a donde pertenecen: al canasto de la basura”. A su juicio, es fundamental centrarse en las tragedias reales, como los homicidios de líderes sociales y las atrocidades cometidas por grupos armados ilegales.
Aunque esa es la opinión del congresista, la verdad es que el acto fue dirigido por las Madres de Soacha, un grupo de mujeres que, desde hace años, lideran la lucha por la verdad y la justicia en honor a sus hijos. En un acto de dignidad y resistencia, estas madres colocaron las botas en la plaza Rafael Núñez, al frente del Capitolio Nacional, como símbolo de cada una de las víctimas, con el objetivo de recordar al país la tragedia que vivieron estas familias y resaltar la importancia de evitar que se repitan hechos similares.

Las botas, decoradas con elementos que evocan a sus hijos, simbolizan paz, lucha y el recuerdo de una tragedia que no debe ser olvidada. Este acto remite a un capítulo oscuro de la historia de Colombia, cuando entre 2002 y 2008, militares y paramilitares, incentivados por recompensas, asesinaron civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos y así obtener beneficios.
Los cuerpos eran disfrazados con uniformes de la guerrilla, pero las botas quedaban al revés, lo que despertó sospechas sobre la veracidad de estas muertes; para las madres, las botas se convirtieron en un símbolo poderoso del dolor y la injusticia sufrida por sus hijos.
La intervención de Polo Polo generó la indignación de muchos ciudadanos que apoyan los movimientos relacionados con estos hechos, quienes no aceptaron el video del congresista. Como resultado, recibió cientos de comentarios negativos en su contra.
Algunos de los comentarios que resaltaron fueron: “¿Ahora sí importan los líderes sociales?”; “Jajajaja enfermo mental pregúntele a la JEP si no cree”; “Primero se burló de los campesinos en la reforma laboral, ahora niega y se burla de la tragedia de miles de civiles y en especial de las madres de Soacha. Por que nos tenemos que aguantar al peor congresista en la historia de colombia”.
Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


