En medio de la popularidad creciente de los remedios caseros, los creadores de contenido Cristhian Caína y Erwin García, conocidos en redes sociales como Los del Ñam, compartieron con sus seguidores una receta casera para aliviar la acumulación de gases en el estómago.
En un video publicado en su cuenta de Instagram, explicaron cómo preparar un té que, según ellos, ayuda a eliminar los molestos gases, conocidos comúnmente como “peos”, y a reducir la sensación de hinchazón; como también, describieron la bebida como una solución rápida y natural para quienes sufren de molestias digestivas frecuentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La receta del té para aliviar los gases:
Los del Ñam ofrecieron una receta sencilla, accesible y con ingredientes naturales, que detallaron en su publicación:
- Ingredientes:
- 0.5 litros de agua
- 3 estrellas de anís
- 3 ramas de apio, con las hojas cortadas en trozos
- Limón y miel, para añadir al final
- Preparación: de acuerdo con las instrucciones, en una olla, agregar el medio litro de agua junto con las estrellas de anís y las ramas de apio, llevar la mezcla a ebullición y permitir que los ingredientes liberen sus propiedades, esto tomará algunos minutos, una vez que haya hervido, apagar el fuego y dejar reposar la infusión tapada por diez minutos para concentrar sus beneficios.

Colar la mezcla y añadir el jugo de limón y una cucharada de miel, según el gusto, en este punto, los creadores de contenido advirtieron que estos ingredientes deben incorporarse al final para conservar sus propiedades.
En tono humorístico, Los del Ñam también recomendaron evitar los gases bajo la cobija, aludiendo a situaciones comunes en las que la acumulación de gases puede ser particularmente incómoda, lo que generó comentarios divertidos en la publicación, incluida la de la modelo Claudia Bahamón: “Ajuajajajajjajajajajajajajajajajaajajj donde lo etiquete renuncia a ser mi hijo! (pista) jajajajaja”.
Qué son los gases en el estómago
Los gases en el estómago son el resultado de la acumulación de aire en el tracto gastrointestinal, lo que genera hinchazón y, en algunos casos, dolor abdominal.
Este aire, compuesto principalmente de nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, hidrógeno y metano, puede entrar al organismo por varias vías, incluyendo la deglución durante la alimentación o la digestión de ciertos alimentos que producen gas.
También es frecuente que se formen gases por la actividad bacteriana en el intestino, especialmente en el colon.

Principales causas de los gases
Existen múltiples factores que contribuyen a la acumulación de gases en el sistema digestivo entre los que se incluyen:
- Deglución de aire: comer o beber demasiado rápido, hablar mientras se ingiere comida y el uso de pitillos aumentan la cantidad de aire en el estómago.
- Alimentos específicos: los alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos integrales, legumbres (frijoles, lentejas) y vegetales crucíferos (brócoli, repollo) fomentan la producción de gases debido a sus carbohidratos fermentables.
- Intolerancias alimentarias: la dificultad para digerir alimentos como la lactosa o el gluten puede llevar a la producción de gases.
- Enfermedades digestivas: condiciones como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa incrementan la producción de gases.
- Estreñimiento y medicamentos: el estreñimiento puede hacer que los gases se acumulen en el intestino causando molestias, algunos medicamentos como los antibióticos alteran la flora intestinal y provocan un aumento en la producción de gases.
- Estrés y ansiedad: el estrés y la ansiedad también afectan el sistema digestivo, incrementando la producción de gases.

Alimentos que ayudan a expulsar los gases
Si bien el té de anís y apio propuesto por Los del Ñam puede resultar un remedio eficaz, existen otros alimentos que también facilitan la expulsión de gases de manera natural:
- Jengibre: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el jengibre actúa como un antiespasmódico que ayuda a aliviar las molestias estomacales, por lo que puede consumirse fresco o en infusión.
- Anís: el anís es un carminativo natural que contribuye a la expulsión de gases, puede masticarse una semilla o tomarse en forma de infusión.
- Hinojo: otro carminativo que ayuda a reducir la hinchazón, por lo que sus semillas pueden incorporarse en comidas o infusiones.
- Papaya: la papaya contiene enzimas digestivas que facilitan la descomposición de los alimentos, reduciendo la producción de gases.
- Yogur: rico en probióticos, el yogur promueve el equilibrio de bacterias saludables en el intestino, lo que contribuye a prevenir la acumulación de gases.
Más Noticias
Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 26 de julio de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
