
A pesar de que el gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) John Maya Salazar, advirtió que 2025 podría ser un año en que Colombia registre escasez de gas natural, por lo que sería necesario la importación del combustible para garantizar el servicio, lo cierto es que el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, asegura que el abastecimiento está garantizado para el próximo año.
“Hemos venido adoptando una serie de medidas, tanto regulatorias como operativas, así como la actualización del gas disponible para la contratación. Incluso en el peor escenario, si tuviésemos un fenómeno de El Niño como el de este año, tenemos las condiciones para el abastecimiento del país”, afirmó el ministro Camacho durante una rueda de prensa, el martes 5 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Incluso, Camacho destacó el éxito del mantenimiento de la gasificadora, en el que no se requirió de medidas de racionamiento, como se planteó en un inicio: “Sin un solo segundo de racionamiento, culminó a la medianoche, el mantenimiento de la regasificadora. Agradecimiento especial a los equipos del sector tanto público como privado que trabajaron por meses para llevar a cabo esta maniobra”, dijo, vía X.

No obstante, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, respaldó la preocupación del gerente de EPM y aseguró que existe un negacionismo del Gobierno al respecto, pese a que desde febrero la agremiación advirtió un posible desabastecimiento ante la falta de contratos de gas natural.
“Por eso nosotros levantamos la alerta, la levantamos en febrero, cuando estábamos a tiempo de tomar las decisiones correctas. Hubo de alguna forma una especie de negacionismo en el sentido de que no hay problema, no hay problema y si hay”, expresó el ejecutivo.

Mac Master también resaltó que de llegarse a importar el combustible, el precio de este al usuario incrementaría estrepitosamente, debido a que el gas está costando entre 6 y 7 dólares por millón de pies cúbicos, mientras que el importado aproximadamente de USD14.
Del mismo modo, criticó que se abandonara la exploración del pozo La Luna en el Magdalena Medio, con el que se garantizaba por 30 años el suministro del combustible. “Por lo triste de esto es que también abandonamos nosotros la producción de los proyectos pilotos que estábamos estudiando en el Magdalena Medio, especialmente el pozo a la luna se llama en donde se estaban haciendo realmente las medidas para ver si sí había efectos de microsílice”, puntualizó.

Cabe señalar que, Maya Salazar afirmó que ante la eventual escasez de este recurso, se contempla la posibilidad de importar gas como medida para suplir la demanda futura.
Según el alto ejecutivo, actualmente EPM tiene asegurado el suministro de gas hasta 2025, pero de manera no definitiva, ya que la oferta está sujeta a condiciones y no garantiza cubrir completamente la demanda. Esta situación motivó a la empresa a explorar colaboraciones con diversas compañías extranjeras para gestionar la potencial importación del energético. El análisis en curso consideraría importar entre un 20% y hasta un 80% de la demanda, dependiendo de las conclusiones del estudio.
“Estamos en este momento estudiando con los distintos distribuidores, las empresas del país, cómo podría ser una regla de juego para poder importar un gas y poder abastecer la demanda. ¿Qué implica eso? Que efectivamente va a haber un aumento en el precio del gas. Eso es una parte importante que hay que decir desde ya, si se dan esas condiciones para poder importar gas”, dijo textualmente el gerente de EPM.
En 2025, EPM planea tener claridad sobre las cantidades exactas de gas que necesitarían importar y con qué empresa colaborar para ello. A pesar de las expectativas de incremento en el costo del gas, Salazar afirmó que, por el momento, no se prevé un aumento en los precios para los clientes de EPM.
Más Noticias
Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay

Abuela de 83 años se hizo viral por viajar junto a la barra del América de Cali hasta Argentina
El equipo colombiano igualó 0-0 con Huracán por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana

Histórico desplome en la economía, exportaciones en zonas francas caen como no se veía en una década
Una dinámica económica que por años lideró exportaciones ahora cae. Transformación industrial en crisis, retrocesos y las alarmas que encienden los nuevos datos del Dane
