
Un informe forense del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de Colombia concluyó que una de las grabaciones del testigo Juan Guillermo Monsalve, fechada el 22 de febrero de 2018, fue editada.
Esta revelación fue hecha por el abogado Jaime Granados, defensor del exsenador Álvaro Uribe Vélez, quien solicitó que los autores del informe expliquen sus hallazgos como peritos en el juicio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El análisis del CTI identificó un segmento en la grabación donde el video y el audio no mantienen continuidad, específicamente entre los minutos 7:45.740 y 7:46.767. Este hallazgo sugiere una ruptura de continuidad que dura poco más de un segundo en una grabación de 18 minutos y 33 segundos. Según el informe, durante este segmento se escucha solo ruido de alto nivel y se observa un comportamiento anormal en el video.
El informe también detalla que el análisis de la forma de onda reveló variaciones significativas en la amplitud de la señal, especialmente en el fragmento señalado. Además, el análisis espectral mostró que cinco frecuencias específicas presentes a lo largo de la grabación se interrumpen en el segmento de ruptura.
Adicionalmente, se determinó que en el segmento de ruptura de continuidad existen imágenes en el video que no guardan relación con el audio. Estas características llevaron a los expertos a concluir que la grabación fue editada, lo cual es relevante para la defensa de Uribe, ya que la Fiscalía busca incorporar esta grabación en el juicio.
Testigos clave bajo la lupa: tensiones marcan el juicio del expresidente Uribe
La defensa de Uribe, representada por Granados, ha manifestado su interés en entender y reconstruir lo que ocurrió en la reunión del 22 de febrero de 2018, y considera crucial analizar este elemento del informe pericial. La Fiscalía, por su parte, ha solicitado que se incorpore la grabación, a pesar de las conclusiones del informe que sugieren su edición.
En medio de las audiencias preparatorias que se reanudaron el 25 de octubre, en el caso de Álvaro Uribe Vélez, la defensa del exsenador buscó introducir elementos probatorios clave, entre ellos la declaración juramentada de Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar considerado testigo crucial por la Fiscalía General en el caso contra Uribe.
Según la defensa, es esencial interrogar a Monsalve para evidenciar supuestas contradicciones en su testimonio, que vinculan a los abogados de Uribe con presiones para que se retracte de sus declaraciones.
Durante la audiencia, se produjo un tenso intercambio entre Jaime Granados, abogado defensor de Uribe, y Miguel Ángel del Río, representante legal de Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve. El incidente ocurrió cuando Granados intentaba presentar una solicitud probatoria, lo que generó interrupciones por parte de Del Río.
La jueza a cargo reprendió a Del Río por sus constantes interrupciones, señalando que no era el momento procesal adecuado para discutir las objeciones.

Granados insistió en la importancia de escuchar el testimonio de Elbert Penagos Tavera, a quien había postulado como testigo número 43. Las interrupciones continuaron, lo que llevó a la jueza a advertir sobre la posibilidad de suspender el audio de Del Río si persistía en sus intervenciones. A pesar de las tensiones, la jueza reiteró que Del Río tendría la oportunidad de oponerse a las solicitudes de Granados en el momento procesal adecuado.
Granados expresó la dificultad de ejercer su derecho de defensa ante las constantes interrupciones, acusando a Del Río de intentar sabotear su presentación probatoria. “El objetivo es sabotear la presentación de este defensor en su solicitud probatoria”, afirmó Granados durante la audiencia.
La defensa de Uribe sostiene que Monsalve ha intentado vincular a los abogados de Uribe con presiones indebidas, lo que califican como un “entrampamiento” contra el expresidente. Granados explicó que la teoría del entrampamiento inicia con la presencia de un reloj espía que Monsalve supuestamente desconocía, pero que, según la defensa, sí sabía que tenía una cámara.
En el contexto de este complejo proceso judicial, el expresidente Uribe ha manifestado su intención de declarar en el juicio para desmentir las acusaciones en su contra. Este caso ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional, y la defensa busca que los testimonios y pruebas sean considerados para desmontar las acusaciones de la Fiscalía.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores



