
El director de la Dian, Jairo Orlando Villabona, mostró detalles de su patrimonio y actividades económicas, en cumplimiento con la normativa que exige a los altos funcionarios del Estado colombiano hacer públicas sus declaraciones de bienes, ingresos y posibles conflictos de interés.
Según informó El Tiempo, Villabona ha realizado tres publicaciones de su declaración desde que asumió el cargo en junio de 2023. La más reciente, correspondiente al año gravable 2023, muestra un patrimonio de 1.671 millones de pesos y deudas por 80 millones, resultando en un patrimonio neto de 1.590 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La normativa vigente desde 2019 obliga a los funcionarios a actualizar anualmente sus declaraciones mientras permanezcan en el cargo. Esta medida busca garantizar la transparencia y prevenir conflictos de interés, y su incumplimiento puede acarrear sanciones por parte de la Procuraduría o la Contraloría General de la República.
Villabona, además de su rol en la Dian, ha declarado ingresos por 425 millones de pesos en 2023, provenientes de su salario, gastos de representación y honorarios.

En cuanto a sus bienes, posee propiedades en Colombia y Estados Unidos, incluyendo tres apartamentos y una casa en Bogotá, así como un predio en el extranjero. Sus deudas se limitan a una tarjeta de crédito con un saldo de 68 millones de pesos.
En el ámbito de posibles conflictos de interés, Villabona ha registrado su participación en los cuadros directivos de tres entidades: la junta directiva de la empresa Carnes y Derivados, el Fondo de Empleados de la Universidad Nacional, y la Corporación Rotorr. Esta última, una empresa spin off (empresas que nacen dentro de otra empresa consolidada) de la Universidad Nacional, ha sido objeto de controversia debido a sus contratos con el Estado, lo que ha generado tensiones con el Fondo de Empleados de la Nacional, anteriormente gerenciado por Villabona.
La publicación de estas declaraciones se produce tras la reactivación del acceso al aplicativo de la Función Pública, que había sido restringido a principios de 2023 por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para proteger información personal y confidencial. La transparencia en la gestión de los bienes y actividades de los funcionarios es un requisito fundamental para su posesión, ejercicio y retiro del cargo, según la normativa vigente.
El escándalo fiscal de Medellín: controversia por pago millonario de deuda de Fico Gutiérrez
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, se encuentra en el centro de una controversia debido a un pago significativo en su declaración de renta.

La polémica surge tras la publicación en redes sociales de su declaración por parte de Jader David Rozo Rojas, conocido como ‘Don Izquierdo’, quien cuestionó cómo Gutiérrez pudo cancelar una deuda de $21.000 millones en menos de un año, especialmente considerando que estaba desempleado durante ese periodo.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, del partido Centro Democrático y amigo cercano de Gutiérrez, salió en su defensa. Briceño explicó que el pago de la deuda fue posible gracias a la venta de un inmueble, lo que permitió al alcalde saldar sus obligaciones fiscales. Sin embargo, esta explicación no ha sido suficiente para disipar las dudas y críticas que han surgido en torno al tema.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) ha estado vigilando de cerca a varios contribuyentes que, a pesar de haber acordado ponerse al día con sus deudas y haber accedido a beneficios como la reducción de tasas, continúan incumpliendo sus obligaciones.
En Antioquia, se han suscrito 5.645 facilidades de pago, pero aún hay 762 morosos que no han cumplido, acumulando deudas por $136.000 millones.

La situación de Gutiérrez ha generado un debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos en Colombia. La publicación de su declaración de renta por parte de Rozo Rojas ha intensificado la discusión, llevando a muchos a cuestionar la ética y la legalidad de las acciones del alcalde.
En medio de esta controversia, la Dian continúa su labor de identificar y sancionar a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales. La entidad ha señalado que muchos de estos morosos alegan tener cuentas pendientes por cobrar, pero se ha detectado que siguen generando facturación, lo que complica aún más la situación.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
