
En la posesión de Helver Guiovanni Rubiano como nuevo superintendente de Salud, el presidente Gustavo Petro le pidió a la Superintendencia “vigilar” a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), e hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que investigue un supuesto acto de corrupción en Coosalud.
Ante las declaraciones del presidente, la EPS emitió un comunicado en la mañana de este miércoles 7 de noviembre de 2024 refiriéndose a las declaraciones del jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Coosalud negó que desde sus instalaciones hayan salido dineros públicos a supuestos paraísos fiscales, resaltando que el tema es investigado por la Superintendencia de Salud.
“No es cierto que dineros públicos de la salud hayan salido de nuestra empresa para supuestos paraísos fiscales, algo que investigan la Superintendencia Nacional de Salud en tres EPS intervenidas y unos particulares”, indicó la EPS.

La prestadora de salud detalló que todos los movimientos son hechos desde la cuenta maestra de la Adres, razón por la cual detalló que están destinados a todas las personas afiliadas en Coosalud.
“El cien por ciento de los recursos que gira Coosalud EPS lo hace a través de la cuenta maestra inscrita ante la Adres, estos pagos son publicados y obedece al reconocimiento de las atenciones en salud para la población afiliada. Coosalud EPS tiene contratadas más de 1.200 clínicas y hospitales en todo el país, autorizados por el Ministerio de Salud y habilitados por las secretarías de salud”, indicó Coosalud.
La EPS aseguró que no existe ninguna posibilidad de que se hagan giros desde la UPC a paraísos fiscales, debido a la Ley 1122 de 2007.
“No existe posibilidad alguna de que una EPS haga giros de dineros de la UPC a paraísos fiscales, pues con el fin de efectuar un adecuado control y seguimiento a los recursos del régimen subsidiado, la Ley 1122 del 2007, estableció la cuenta maestra como un mecanismo que asegura la correcta destinación de los recursos de la salud para los fines previstos en la ley”, manifestó la EPS.
Además, señaló que son los primeros interesados en que se investigue todo lo relacionado con Mario Andrés Durán y las tres EPS intervenidas por el Gobierno nacional, resaltando que se le “permita ser parte del proceso como víctimas”, petición que ya le hicieron a la Fiscalía.

“Coosalud EPS ha actuado con la transparencia que le ha permitido crecer y ser reputacionalmente reconocida como una empresa líder del sector en los últimos 30 años y con más de 3 millones de afiliados. Somos y seremos diligentes y abiertos a entregar información y explicaciones a las autoridades para esclarecer estos hechos”, indicó Coosalud.
En su pronunciamiento, la EPS solicitó que se les brinde la oportunidad de defenderse y ser escuchados “más cuando Coosalud no hace parte del entramado que se investiga y, por el contrario, frente al uso indebido del correo institucional por parte de un contratista, nos hemos visto seriamente perjudicados”.
Qué dijo el presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro en sus declaraciones indicó que recursos de la EPS Coosalud habrían sido destinados en paraísos fiscales.
“Hasta donde nuestra investigación llega –la debe desarrollar la Fiscalía a profundidad–, las denuncias se deben a una EPS que se llama Coosalud, que no responde a las EPS intervenidas, hoy por hoy es una EPS privada, no intervenida, en mi opinión debe ser intervenida, ya usted lo examinará, y de una especie de acción muy subterránea, en donde hay personas, ya con nombre propio, vinculadas incluso a escándalos anteriores como Caprecom, que han construido una red de empresas que logran sacar dineros de las EPS, los hospitales, las clínicas, de las EPS en general, y los trasladan hacia paraísos fiscales”, indicó el jefe de Estado.

Y agregó: “Esa investigación tiene que desarrollarse en profundidad, porque también es dinero que le roban al pueblo colombiano”.
El presidente Petro también culpó al Congreso de la República por la crisis financiera en el sistema de salud.
“Yo quiero que en relación a las EPS intervenidas, que son bastantes porque el sistema no se puede autosostener, como un dominó que va cayendo, la demora del Congreso de la República en aprobar la ley, la reforma, que es para salvar el sistema, pues ha profundizado su crisis. Esa es la realidad. Entre más días pasen, más se profundiza una crisis financiera”, indicó el mandatario.
La Superintendencia de Salud expidió cuatro actos administrativos con el propósito de ordenar auditorías exhaustivas y específicas a cuatro EPS en particular.
Según el informe, se hallaron indicios de una posible confabulación liderada por Mario Andrés Urán, quien, desde su cargo como asesor en Coosalud EPS, habría direccionado contratos hacia las mismas Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) beneficiando a ciertos proveedores de manera irregular.
Más Noticias
Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez
En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias políticas de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Así se aplicó el “toque europeo” para nueva la gramilla híbrida de El Campín: encargado de la cancha entregó detalles
Marc Vercammen, director de GrassMax, habló en exclusiva con Infobae Colombia sobre lo que encontró en el campo del escenario deportivo, lidiar con el clima, los partidos y los conciertos

Conductor de aplicación en Bogotá denunció que falso sacerdote lo robó: “Uno sale a ganarse la vida y termina sin nada”
Infobae Colombia habló con la víctima de este hecho de inseguridad en la capital del país, luego de que meses atrás ocurriera un hecho bajo el mismo ‘modus operandi’ en Antioquia. El delincuente se escuda en la palabra de Dios y hasta ofrece empleo a quienes lo recogen. “Demasiadas cosas buenas no pueden ser verdad”, advirtió

Esta es la Uwucon, la convención que busca un espacio “real” para la cultura Geek: “Más que todo, es la comodidad con su ñoñosidad”
Este nuevo evento se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en el Maloka City Hall en Bogotá

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 26 de julio de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos
