
En un giro inesperado, la decisión del Consejo de Estado de anular la elección de Héctor Rangel como alcalde de Apartadó fue revertida por la misma instancia, dejando por ahora al dirigente en su cargo.
Este revés se produjo tras la presentación de un recurso de tutela que cuestionaba una omisión procesal en el fallo original. A pesar de que el 26 de septiembre el alto tribunal había declarado la nulidad de la elección, tras encontrar que Rangel había incurrido en presunta doble militancia política, la situación sigue siendo incierta, ya que el proceso está pendiente de resolución definitiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La polémica por doble militancia
La historia comenzó con una demanda presentada por John Jairo Aristizábal, que argumentó que Héctor Rangel había incurrido en doble militancia política. Según Aristizábal, Rangel, que se había postulado como candidato por la coalición Unidos por la Vida, conformada por el Partido de la U, el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), el Partido Colombia Reciente, Alianza Verde y Alianza Social Independiente (ASI), también habría tenido un acuerdo con el Partido Liberal y el Partido Independientes, liderado por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Este acuerdo supuestamente comprometía a Rangel a apoyar a los candidatos de dichos partidos a nivel local y seccional, mientras recibía el apoyo del Partido Liberal.
El Tribunal Administrativo de Antioquia, en una primera instancia en mayo de 2024, dio la razón a Aristizábal y declaró que efectivamente Rangel había violado la normativa electoral al participar en múltiples partidos de manera incompatible. Sin embargo, en su fallo de segunda instancia, el Consejo de Estado había ratificado la nulidad de la elección de Rangel, lo que resultó en la anulación de su mandato como alcalde de Apartadó.
La tutela del alcalde por “error” procesal
El proceso pareció dar un giro cuando la defensa de Rangel presentó una tutela el 6 de noviembre, argumentando que el Consejo de Estado había cometido un “error procesal”. Según Ronald Picón, abogado de Rangel, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que no lo debieron vincular en el caso de nulidad. Sin embargo, el Consejo de Estado no se pronunció sobre este punto, lo que generó dos salvamentos de voto por parte de los magistrados, quienes consideraron que dicha omisión fue un error judicial.

“Con fundamento en esa omisión y de acuerdo a los mismos salvamentos de voto, presentamos una solicitud de adición a sentencia, solicitud que no fue ni vista ni atendida, por lo cual radicamos una tutela el día de ayer (martes 6 de noviembre)”, explicó Picón, según el diario El Colombiano. En la tutela, la defensa invocó el derecho al debido proceso, el derecho a la administración de justicia y la seguridad jurídica, solicitando que el fallo fuera revisado.
Reversión de la decisión y lo que sigue en el proceso
El Consejo de Estado, al ser notificado de la tutela, reconoció la posible omisión procesal y decidió retrotraer sus órdenes previas. Esto significó que la anulación de la elección de Rangel, que debía ser ejecutada por el Tribunal de Antioquia, quedó en suspenso.
Los magistrados del Consejo de Estado revisaron nuevamente los detalles y, al percatarse del error, decidieron no proceder con la ejecución inmediata de la anulación de la credencial de Rangel. Esto permitió que el alcalde mantuviera su puesto mientras el caso sigue su curso judicial.

Por ahora, Héctor Rangel permanecerá como alcalde de Apartadó, a la espera de que se subsanen las falencias señaladas por la defensa en el proceso de nulidad. Aunque la decisión del Consejo de Estado no es definitiva, este reversazo en la anulación de su elección deja abierta la posibilidad de que el proceso continúe, con la expectativa de que se resuelva a favor de uno de los actores involucrados.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción



