
La intención del presidente de la República, Gustavo Petro, de querer cambiar el escudo nacional, en especial la frase Libertad y Orden, por el lema Libertad y Orden Justo, volvió a encender las redes sociales. Todo esto luego de que la representante a la Cámara Dorina Hernández, del Pacto Histórico, radicó, el miércoles 6 de noviembre, un proyecto de ley ante la Secretaría General de la corporación para hacer realidad el anhelo del primer mandatario.
“Lo que más necesita Colombia es Libertad y Orden Justo. Desde la lucha por la independencia el pueblo ha luchado durante dos siglos por ser libre y tener un país sin esclavitudes y sin injusticias. Vencer en esta lucha es obtener la Paz”, afirmó el jefe de Estado en su perfil de X, en el que compartió el diseño de cómo quedaría el símbolo patrio con esta modificación. Una cuestión, a juicio de sus opositores, de tipo estético, que no traerá cambios profundos para los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un convencido de esta teoría es el senador David Luna, del partido Cambio Radical, que respondió al mensaje del primer mandatario y con un fuerte pronunciamiento le pidió al gobernante que, en vez de proponer este tipo de iniciativas, se dedique a mejorar las condiciones de los colombianos, en aspectos cruciales que, desde su perspectiva, necesitan ser atendidos de inmediato. De esta forma, el congresista abrió espacio para un intenso debate a su publicación.

Dura respuesta de David Luna a la idea de Gustavo Petro
En su mensaje, el vocero de uno de los partidos de la oposición, y del que se rumora que tendría aspiraciones de ser candidato a la presidencia en 2026, sin que hayan sido confirmadas por él, invitó al presidente –palabras más, palabras menos– a ponerse a trabajar por el bienestar del país. Algo que, a juzgar por sus declaraciones, Petro no estaría haciendo, pues los índices de gestión en diferentes áreas no lo dejarían bien librado en cuanto a ejecución de sus propuestas.
Al punto que le recordó los más recientes escándalos que salpican a su administración, por denuncias de presunta estafa y acoso sexual, que involucran al cónsul en México, Andrés Hernández, y el exviceministro del Interior y exdesignado presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Diego Cancino. El primero, denunciado por una de sus exsubalternas, Sonia Cuesta; mientras que el segundo, acusado por Viviana Vargas Ávilas, funcionaria del Ministerio del Interior.
“Presidente Petro. Lo justo es hacer. Recupere la seguridad en las regiones, lleve agua a La Guajira, deje que Bogotá construya infraestructura, saque a los ladrones y a los acosadores de su Gobierno y dele tranquilidad a las empresas. La frase del escudo puede esperar. ¡Lo justo es que se ponga a trabajar!”, expresó el senador, que en el gobierno de Juan Manuel Santos ofició como ministro de las Tecnologías y las Comunicaciones (TIC).

Es válido recordar que la primera vez en que Petro dio a conocer su idea fue el 8 de agosto de 2024, durante el acto de entrega del predio Las Pavas, en Buenos Aires (Bolívar), en el que le encargó a la representante Hernández llevar su propuesta al legislativo. “Le voy a pedir una cosa, congresista, ahí de esas cosas que le aburre a la prensa que yo diga: presente un proyecto de ley modificando el escudo de Colombia”, afirmó aquel entonces el primer mandatario.
Según el jefe de Estado, la intención con este proyecto es que el símbolo “quede bien sabedor, y que nuestras próximas generaciones, que el único orden posible en una sociedad es el orden de la justicia”. Ante esta solicitud, la congresista que representa las comunidades afrocolombianas de la Costa Caribe, sobre todo las de San Basilio del Palenque, la radicó ante la Cámara, aunque la tarea se demorará al menos tres meses.
Más Noticias
El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia
Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento
