
Cuatro colombianos y dos hondureños fueron condenados a diez años de prisión por un tribunal del Poder Judicial de Honduras, debido al delito de tráfico de drogas agravado, según informó el Ministerio Público de ese país.
Los individuos fueron capturados el 11 de diciembre de 2022 cerca de las costas del departamento de Gracias a Dios, en el Caribe hondureño, mientras transportaban un cargamento de 1,928.5 kilos de cocaína en una embarcación tipo Go Fast.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por su parte, la Fiscalía de Honduras detalló que la droga incautada estaba distribuida en 76 fardos y que la embarcación fue interceptada en las costas del país centroamericano.
La operación fue posible gracias a la colaboración entre autoridades colombianas y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic), quienes coordinaron la interceptación con la Fuerza Naval de Honduras.

El proceso judicial contra los acusados se basó en 20 elementos probatorios presentados por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fesco), que incluyeron pruebas periciales, documentales y testificales. La droga incautada fue destruida el 12 de junio de 2023, siguiendo una orden judicial.
Honduras es un punto estratégico para el tráfico de drogas desde América del Sur hacia Estados Unidos. En lo que va de 2024, las autoridades hondureñas han incautado más de 20 toneladas de cocaína. El último decomiso, de al menos 462 kilos, se realizó en el sector de Cofradía, departamento de Cortés, donde la droga estaba oculta en sacas de alimento para animales transportadas en un camión, cuyo conductor fue detenido.
La condena también incluye una multa de 150 mil lempiras para cada uno de los sentenciados. Los nombres de los colombianos condenados son Rubén Darío Matoza Cortés, Rafael Eduardo Ramón Pérez, David Parra Alzote y Rafael Enrique Fernández Pérez, mientras que los hondureños son Ronal Wood Kenricks y Marvin Antonio Echeverría Calderón.
El territorio hondureño sigue siendo utilizado por narcotraficantes para el tránsito de drogas, lo que representa un desafío constante para las autoridades locales en su lucha contra el crimen organizado.
Intensificación de esfuerzos antidrogas en honduras: 15.000 kilos de cocaína incautados en 2024

Honduras intensificó sus esfuerzos contra el narcotráfico en 2024, incautando al menos 15.000 kilos de cocaína en lo que va del año, según fuentes oficiales. En una operación reciente, las autoridades hondureñas capturaron a cinco ciudadanos colombianos en el Caribe hondureño mientras transportaban presunta cocaína en una lancha rápida. Este operativo fue llevado a cabo por una unidad especial marítima de las Fuerzas Armadas de Honduras, en colaboración con otras entidades gubernamentales.
Una unidad especial de la Fuerza Naval colaboró con varias entidades para interceptar una lancha en el Caribe. Marcando un hito en la cooperación anticrimen en la región
El incidente ocurrió a 272 millas náuticas de Puerto Castilla, en el departamento de Colón, al este del país. La lancha, de tipo “Go Fast”, fue interceptada tras una alerta sobre una embarcación sospechosa de transportar drogas. La operación se desarrolló en la jurisdicción del departamento de Gracias a Dios, una región fronteriza con Nicaragua.

Los detenidos, identificados como Jorge Alfredo Colemer Haylock, Laider Castro Morales, Luis Antonio Polo Silva, Gorji Otero Pomares y Álvaro Castro Escalante, están siendo trasladados a la estación de la Fuerza Naval en Puerto Castilla. Allí se procederá al conteo y verificación de la presunta droga incautada.
En esta operación participaron efectivos de la Fuerza Naval de Honduras, el Ministerio Público, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) y otras autoridades locales. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del país centroamericano en la lucha contra el tráfico de drogas, un problema persistente en la región.
La captura de estos individuos y la incautación de la droga subrayan la importancia de la cooperación internacional y el uso de tecnología avanzada para combatir el narcotráfico en el Caribe. Las autoridades hondureñas continúan trabajando para desmantelar las redes de tráfico de drogas que operan en sus aguas territoriales, buscando así reducir el impacto del narcotráfico en la sociedad.
Más Noticias
Así puede llegar al cerro de Guadalupe para disfrutar la Semana Santa: su vista lo impresionará
La cima ofrece una mezcla única de devoción religiosa e impresionantes vistas, consolidándose como un lugar de peregrinación y turismo en la Semana Mayor

Gobernación de Antioquia ofreció millonaria recompensa por los secuestradores del empresario Juan Gonzalo Vélez
El gobernador Andrés Julián Rendón, celebró el rescate y ofreció una importante suma para dar con el paraderos de los responsables del secuestro del dueño de Laboratorios Ecar

Murió Mario Vargas Llosa: este fue el día que calificó el triunfo de Gustavo Petro como presidente de Colombia como un “accidente”
El amigo personal de Iván Duque no recibió con agrado la noticia de la llegada del actual mandatario de los colombianos al poder

Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Confirman hallazgo del cuerpo de un colombiano de 18 años en Ciudad de México: fue enterrado en un parque tras su desaparición
El joven fue enterrado en el área de un antiguo campamento migrante y su familia había alertado sobre su posible asesinato, pero no fue hasta el viernes 11 de abril que se realizaron excavaciones oficiales
