Escándalo en el Concejo de Medellín: se habrían gastado 113 millones de pesos para mejorar su imagen

Desde el cabildo distrital aseguran que esta directiva establece la actualización de una imagen de marca de entidad, que no se actualiza desde 2012

Guardar
El contrato explica una revisión
El contrato explica una revisión al plan de comunicaciones para mejorar el posicionamiento y la reputación del cabildo distrital - crédito Alcaldía de Medellín

El Concejo de Medellín está metida en otro escándalo, tras conocerse un contrato avaluado en 113 millones de pesos, con el propósito de mejorar la imagen del cabildo distrital.

La denuncia fue expuesta por el activista Miguel Gutiérrez, quien señaló que esta directiva es una clara contradicción con las declaraciones del alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador Andrés Julián Rendón sobre el principio de austeridad en las dependencias locales.

“Con un equipo de comunicaciones ya presente en el Concejo, sería lógico esperar que estos asuntos se gestionen internamente, sin requerir una inversión tan elevada, y que, además, se ejecute antes del 31 de diciembre”, expresó el líder antioqueño en sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El activista cuestionó este contrato
El activista cuestionó este contrato firmado por la secretaría del Concejo de Medellín - crédito @miguelgutierce/X

A su vez, Miguel Gutiérrez sostuvo: “Este gasto no solo parece innecesario, sino que contradice el principio de austeridad que tanto han promovido Fico y Andrés Julián. ¿Dónde quedó la promesa de optimizar el uso de los recursos públicos?

Adicionalmente, el activista paisa envió un mensaje a los concejales para que se reconsidere el documento, al considerar que, con sus alcances en las redes sociales, es aceptable la exposición del cabildo distrital de la capital antioqueña. “Reflexionemos: ¿es esta realmente una prioridad para la ciudad, con tantas otras necesidades urgentes?”, concluyó.

Por su parte, la abogada Gloria Jaramillo, conocida por sus críticas a la gestión del exalcalde Daniel Quintero, también expresó su desacuerdo con este contrato, al mencionar que existen otras necesidades que requieren la atención de las autoridades locales.

“¿Quieren mejorar la imagen? Denle la dignidad y altura que el cargo merece, dejen de actuar como adolescentes en redes sociales y en las sesiones, respeten a la ciudad y a las personas que la integran sin importar su orilla política, y por último, y no menos importante, cuiden lo público porque es de todos”, manifestó la abogada en su cuenta de X.

La jurista cuestionó que se
La jurista cuestionó que se utilizarán recursos públicos para mejorar la imagen del cabildo paisa - crédito @Tyche78Tyche/X

Lo que dice el polémico contrato del Concejo de Medellín

Según lo estipulado en el contrato N.º 4600102791, firmado por el secretario general, Conrado de Jesús Torres Graciano, su objetivo es la “prestación de servicios profesionales para realizar un diagnóstico de marca y una campaña publicitaria que permita mejorar la imagen, favorabilidad y reconocimiento del Concejo Distrital de Medellín ante sus grupos de valor”.

Además, el documento resalta la necesidad de realizar un diagnóstico de marca para mejorar la reputación y favorabilidad del Concejo distrital. “Resulta oportuno y pertinente realizar un diagnóstico de marca”, se lee en el contrato mencionado.

Contrato de la campaña publicitaria
Contrato de la campaña publicitaria para el Concejo de Medellín - crédito @Tyche78Tyche/X

También, se contemplan varias fases de ejecución del contrato como “la revisión de la estrategia actual de Comunicaciones de la Corporación, específicamente en su componente digital Facebook, Instagram, X, TikTok y Spotify”, así como su nuevo plan comunicacional, teniendo en cuenta la recién sancionada ley ‘Chao Marcas de Gobierno’ que prohíbe las marcas personalizadas y buscar reducir la austeridad del Estado.

Innovar con una nueva narrativa y una nueva estrategia de comunicación pública, con mensajes cercanos y acordes con las necesidades de las nuevas audiencias, permitirá conectar de una mejor forma con la ciudadanía, lo que en últimas redunda en un mayor conocimiento del quehacer misional del Concejo y en su reconocimiento y reputación en el ámbito local, regional y nacional”, dice el contrato mencionado.

La Secretaría del Concejo de
La Secretaría del Concejo de Medellín aseguró que el contrato fue malinterpretado - crédito Alcaldía de Medellín

Defensa del concejo paisa

No obstante, la secretaría del cabildo manifestó que el contrato de publicidad fue malinterpretado, ya que no se busca mejorar la imagen del concejo, sino que “pretende actualizar el branding institucional, que no se modifica desde 2012”, según declaraciones a Caracol Radio.

Agregó que “el verdadero propósito es alinear la identidad institucional con el estatus actual de Medellín como distrito especial”, por lo que descartó que fuera un acto de corrupción, tal como lo señalaron los usuarios en redes sociales.

Por su parte, el presidente del Concejo, Andrés Tobón, declaró en Blu Radio que este contrato no se incluyen dentro de sus competencias. “El presidente de la corporación no es ordenador del gasto y no suscribe ningún contrato”, expresó Tobón al citado medio de comunicación.

Más Noticias

Según el precandidato Santiago Botero Abelardo de la Espriella “sella alianzas con políticos como Álvaro Uribe y Germán Vargas”: “Tienen jodidos a los colombianos”

Botero criticó en redes sociales los supuestos acuerdos entre aspirantes y exmandatarios, señalando que estas negociaciones afectan negativamente a la ciudadanía

Según el precandidato Santiago Botero

Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta

La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Iván Cepeda, Sergio Fajardo y

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich

El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre

Estos son los partidos de

Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente

El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Niño de 6 años cayó

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026

A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez

Pensión en Colombia: las mujeres
MÁS NOTICIAS