Concejal arremetió contra Galán por justificar las inundaciones en Bogotá: “Me recuerda a una exalcaldesa”

En diálogo con Infobae Colombia, Ángelo Schiavenato recordó cuando varios cabildantes pidieron tomar medidas para prevenir una situación de esta índole

Guardar
El concejal criticó que se
El concejal criticó que se hable de que es el primer año de la administración Galán -crédito Colprensa/AlcaldíaDeBogotá

Las lluvias registradas el 6 de noviembre provocaron múltiples inundaciones en Bogotá y varios municipios de la sabana, provocando que múltiples vehículos quedaran atrapados en medio del agua, incluyendo rutas escolares en las que estaban menores de edad que volvían de sus escuelas.

24 horas después, la autopista Norte y otras vías siguen afectadas por las inundaciones que han generado un caos en varios sectores de la capital colombiana, por lo que el alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que “La recomendación es evitar tomar la autopista Norte y en lo posible, no salir ni entrar a Bogotá por el norte”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Debido a esta situación, en diálogo con Infobae Colombia el concejal Ángelo Schiavenato recordó que hace cinco meses se realizó un debate de control porque se había evidenciado que la Administración distrital no había adoptado las medidas para prevenir los incendios registrados durante el fenómeno de El Niño.

“Lo mismo sucede con las inundaciones. Yo hace cinco meses le pregunté a la alcaldía si íbamos a esperar que, con las lluvias de octubre, se volviera a inundar la ciudad, como sucedió con el deprimido de la 94, miren no más, paso en la autopista Norte”.

Vías se inundaron en Bogotá
Vías se inundaron en Bogotá por las lluvias - crédito @traaguitoo/X

El cabildante denunció que la gestión de la alcaldía Galán en estos aspectos tiene varios puntos polémicos, entre ellos, la compra de máquinas extintoras que tiene en riesgo miles de millones.

“Los recursos del sistema están siendo manejados por funcionarios con serios cuestionamientos por parte de órganos de control. La Contraloría advirtió que había 6.643 millones en riesgo inminente de pérdida debido a incumplimientos en un contrato hecho para comprar unas máquinas extintoras. Esto involucra a la cuestionada directora del Cuerpo de Bomberos de Bogotá”.

Schiavenato indicó que “las advertencias se hicieron” y que no es posible que se busque “justificar a nuestro alcalde diciendo que son sus primeros once meses de gestión”.

En Bogotá el plan de gestión del riesgo no está articulado con el plan distrital. El plan para gestionar los riesgos básicamente no se ha implementado. La alcaldía nos dijo que había “Retrasos para la puesta en marcha de varios proyectos como el sistema de tratamiento de aguas residuales; Alta rotación de personal y necesidad de incrementar el número de procesos de transferencia de conocimiento, que afectaron el cumplimiento de muchas metas””, leyó el concejal sobre la postura de la Administración distrital en ese momento.

Schiavenato criticó las justificaciones del
Schiavenato criticó las justificaciones del alcalde de Bogotá - crédito @CarlosFGalan/X

Sobre la petición de Carlos Fernando Galán de no salir de las viviendas, el concejal crítico que la única solución sea esa, puesto que el alcalde debería entender que las personas no están en la calle por gusto, sino porque deben cumplir con sus obligaciones laborales y de otras índoles.

“Bogotá no se puede paralizar por una lluvia. La petición del alcalde me recuerda a una exalcaldesa, aquella vergonzosa frase en la que le pidió a los ciudadanos que vendieran el carro para que no tengan que pagar impuestos”, declaró Schiavenato a Infobae Colombia.

Por último, el abogado se fue lanza en ristre contra las entidades de la Administración local, recordando que como capital, con el presupuesto que manejan, Bogotá debería estar preparada para este tipo de situaciones, puesto que no era un secreto que el invierno llegaría.

Bogotá, como ciudad capital, debe estar preparada para saber gestionar rápidamente este tipo de situaciones. No podemos escatimar en ello. Bogotá tiene los recursos y las capacidades para que, incluso, de ser necesario, podamos rehabilitar las vías con motobombas. Entonces, no hay excusas, hay que tomar medidas y dejar de trasladarle la responsabilidad a los ciudadanos”, puntualizó el cabildante.

Más Noticias

María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico

La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

María José Pizarro explicó por

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”

El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

Centro Democrático anunció dura respuesta

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín

Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

EN VIVO Santa Fe vs.

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”

La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

María Fernanda Cabal reveló la

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales

El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad

En dos comunas del oriente
MÁS NOTICIAS