
En un operativo que resultó crucial para desmantelar una red de tráfico ilegal de fauna silvestre, las autoridades colombianas incautaron partes de animales protegidos que estaban siendo enviadas desde Putumayo hacia Texas, Estados Unidos.
Según la investigación, el material, que incluía dos garras, 92 plumas de águila arpía y un cuerno de antílope, estaba siendo transportado sin los permisos necesarios, informó la Secretaría Distrital de Ambiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación, llevada a cabo en colaboración con la Policía Ambiental y Ecológica, permitió a la Fiscalía General de la Nación judicializar a la banda criminal conocida como “Harpía”, dedicada al tráfico de especies en peligro de extinción. Los elementos incautados que estaban valorados en aproximadamente USD 2.000, fueron encontrados dentro de cajas que simulaban ser encomiendas, según detallaron las autoridades.
“Esta organización traficaba y comercializaba ilícitamente colmillos de jaguar, garras de águila harpía, plumas, entre otros productos de especies amenazadas. Su actividad criminal causaba un grave riesgo a la biodiversidad; como autoridad Ambiental de Bogotá tenemos la responsabilidad de denunciar estas bandas que ponen en peligro nuestras especies y mantienen uno de los negocios ilegales más lucrativos a nivel mundial”, señaló Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá.

El líder de la organización, Diego Fernando Mora Obando, junto con sus colaboradores, Vivian Vanesa García Riveros y Darwin Carmelo López, fueron condenados por tráfico de fauna silvestre y concierto para delinquir, conforme a los artículos 328A y 340 del Código Penal colombiano. Así, este caso subraya la importancia de la cooperación entre diferentes entidades para combatir el tráfico ilegal de especies, un delito que amenaza la biodiversidad del país.
La incautación se produjo durante el tránsito de las cajas por Bogotá, donde las autoridades detectaron la falta de documentación legal para el transporte de estos subproductos animales. Este hallazgo fue el punto de partida para una investigación más amplia que culminó con el desmantelamiento de la banda criminal, según informó la Secretaría de Ambiente.
“Desde la Secretaría Distrital de Ambiente seguiremos trabajando para evitar el tráfico de fauna silvestre; para nosotros es fundamental trabajar en equipo con todas las entidades del orden distrital y nacional, ya que así se logran dar golpes contundentes contra bandas criminales como la banda ‘Harpía’”, añadió Soto.
Hay que resaltar que, en lo que va de 2024, la entidad ambiental de Bogotá y la Policía Ambiental han incautado 500 individuos vivos de fauna silvestre y 691 productos derivados de individuos silvestres como colmillos, pieles, plumas, entre otros.
La condena de los miembros de la organización “Harpía” constituye un avance crucial en la defensa de la fauna silvestre y refuerza el compromiso de la Secretaría Distrital de Ambiente en la lucha contra el tráfico ilegal de especies.

El Juzgado Sexto Penal del Circuito Especializado de Bogotá destacó la importancia de la coordinación entre entidades judiciales y ambientales, y emitió un oficio a la Presidencia, organismos de control y ONG de protección ambiental, instando a revisar los procedimientos y generar estrategias de protección de fauna
Cabe destacar que, el tráfico ilegal de fauna silvestre es un problema persistente en Colombia, un país reconocido por su rica biodiversidad. Las acciones de las autoridades buscan no solo castigar a los responsables, sino también proteger las especies que están al borde de la extinción debido a estas actividades ilícitas. La colaboración entre la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica es un ejemplo de los esfuerzos continuos para enfrentar este desafío.
Así puede denunciar el tráfico de fauna
La Secretaría Distrital de Ambiente invita a todas las personas a reportar los casos de riesgo o de amenaza que involucren individuos de fauna silvestre, a través de los siguientes canales:
Líneas telefónicas (también por WhatsApp):
- 317-427-68-28
- 318-827-77-33
- 318-712-55-60
- 318-261-68-76
- (601) 3778854
Correo electrónico: fauna@ambientebogota.gov.co
La entidad de control ambiental reitera, que el tráfico, consumo o tenencia ilegal de fauna silvestre ocasiona un desequilibrio en los ecosistemas, produce sufrimiento en los individuos que son víctimas. La caza, el transporte, la comercialización y la tenencia ilegal de fauna silvestre se catalogan como un delito ambiental y en Colombia se sanciona conforme a la Ley 1333 de 2009 (proceso sancionatorio ambiental).
Más Noticias
Leonel Álvarez volvió a arremeter en contra de la Dimayor por los horarios de los partidos de la Liga BetPlay : “No nos traten como una cenicienta”
El técnico antioqueño se refirió a la situación de los horarios del fútbol profesional colombiano, en donde volvió a criticar a la organización del balompié nacional

Los mejores memes y reacciones en redes sociales por los temblores que sacudieron a Colombia en la madrugada del Viernes Santo
Luego de que se presentaran varios movimientos telúricos que sacudieron a gran parte del país en las primeras horas del 18 de abril, los internautas, como es costumbre, encontraron el lado bueno con chistes e ironía

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 18 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

El ciclista colombiano Edison Callejas conquistó la etapa reina en el Giro d’Abruzzo y habló sobre la clave de su triunfo: “Confiaron en mí”
El pedalista colombiano se refirió al triunfo que consiguió en una de las etapas más importantes de la carrera, en donde agradeció el trabajo de su equipo por él y se mostró emocionado tras su primera victoria a nivel profesional
