
Los casos de violencia sexual contra menores de edad en Colombia no paran. Recientemente, fueron conocidas las conclusiones de la autopsia de Alexis Delgado, el niño de dos años de San Cayetano, Cundinamarca, cuyo cuerpo fue hallado días después de que fuera reportado desaparecido. El dictamen estableció que el menor fue abusado sexualmente y torturado por su tío político, Carlos Herrán, que ya fue capturado por estos hechos.
Así como Alexis, decenas de niños sufren abusos sexuales en Colombia. De acuerdo con la representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) Colombia, Anna Azaryeva, cada día 53 niños, niñas y adolescentes en en el país son víctimas de violencia sexual. “Es una realidad muy triste realmente en Colombia”, precisó la funcionaria en conversación con medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, diariamente, 100 menores en el país son examinados en los centros médicos por haber sido víctimas de agresiones físicas, por las que han requerido atención en salud. Sin embargo, los casos reportados no muestran la realidad de la violencia ejercida contra los niños, niñas y adolescentes en Colombia, porque hay un subregistro del cual no se tiene conocimiento. “Y esos números son solo los que se presentan, porque los números son mucho mayores”, explicó Azaryeva.

Tan solo en 2023 fueron documentados 630 casos de niños que fueron asesinados, lo cual, según detalló, evidencia un panorama amplio de violencia contra los menores de edad. Esto se debe a la normalización de conductas violentas y al contexto de conflicto armado que se vive en el país, donde están expuestos a múltiples formas de agresión.
La funcionaria explicó que, aunque el país ha logrado avanzar en la lucha contra la violencia ejercida sobre los menores, hay serias dificultades que no han podido sobrepasarse del todo, como las normas sociales y de género, que impulsan y normalizan las agresiones de todo tipo.
“En Colombia ya contamos con compromisos, contamos con unas políticas muy fuertes, buenas, pero la implementación ahí falta, y los sistemas a nivel local, cuando vamos de Bogotá al territorio y vemos la institucionalidad. Necesitamos realmente fortificar el espacio allá”, aclaró la representante adjunta de Unicef Colombia.

La polémica reducción de penas para agresores de niños: el artículo que se cayó
En medio de la consternación por varios casos de violencia sexual y de asesinato de niños en Colombia, se discutió el proyecto de reforma judicial que cursa en el Congreso de la República, en el que había un polémico artículo que proponía la reducción del 25% de las penas de agresores de menores de edad si estos aceptaban los cargos. El cuestionado artículo fue eliminado.
Sin embargo, varios funcionarios que hacen parte del aparato judicial de Colombia mostraron su respaldo a la medida de rebaja de penas, explicando que esta ayudaría a descongestionar el sistema, que está lleno de casos de violencia ejercida contra los niños, niñas y adolescentes.

Los jueces penales del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá emitieron un comunicado explicando que la acumulación de investigaciones ha implicado un aumento en la impunidad. De igual manera, indicaron que las indagaciones suelen ralentizarse por la falta de testimonios verídicos de las víctimas, que también pasan por escenarios de revictimización cuando deben relatar los vejámenes a los que fueron sometidas.
“(Los jueces) ven palmarias las cifras de procesos que congestionan el aparato judicial y debido a ello se presenta impunidad por la tardía recepción de los testimonios de los menores, quienes olvidan los episodios, o incluso resultan ser manipulados buscando con ello la retractación, sin mencionar además el escarnio a que deben ser sometidas las víctimas de los abusos cuando rinden su testimonio”, indicaron los jueces penales.

Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: ganador del premio mayor, el carro de lujo y secos millonarios del 8 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Hijo de Víctor Carranza y exdiputado de Boyacá aparecen en la lista de esmeralderos amenazados de muerte: esto se sabe
La Fiscalía investiga una lista de doce personas vinculadas con el negocio de las esmeraldas, porque en ella aparecían Hernando Sánchez y Juan Sebastián Aguilar, esmeralderos asesinados por un francotirador

Colombia vs. Venezuela - EN VIVO: hora y dónde ver la semifinal del Sudamericano Sub-17 2025
La Tricolor terminó como líder del grupo A del torneo que se juega en Cartagena y Montería, y tras asegurar su presencia en el Mundial de 2025, va en busca de su segundo título en el campeonato

Sismo hoy: se registró un temblor en Quindío
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estados Unidos y Francia lanzan contraofertas para frenar la compra de aviones suecos por parte de Colombia
Aunque el gobierno de Gustavo Petro ya anunció su intención de adquirir los cazas Gripen de la empresa sueca Saab, Lockheed Martin y Dassault Aviation presentaron nuevas propuestas con esquemas de financiamiento más flexibles
