Cayó un muro en histórico colegio en Bogotá: tres personas resultaron heridas

Tres hombres en condición de indigencia resultaron heridos cuando una pared se derrumbó en en el centro de la ciudad

Guardar
Vecinos demandaron medidas de seguridad
Vecinos demandaron medidas de seguridad más estrictas durante las obras de renovación del edificio afectado - crédito Colprensa

El colapso de un muro en el histórico colegio La Salle, ubicado en el barrio La Favorita, de la localidad de Los Mártires en Bogotá, dejó a tres personas en situación de calle gravemente heridas.

El incidente ocurrió el martes 5 de noviembre por la tarde, cuando la estructura se desplomó sobre los hombres que descansaban en la acera, según lo dio a conocer Citytv.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las víctimas fueron trasladadas de inmediato al Hospital Santa Clara para recibir atención médica debido a las graves heridas causadas por los escombros. La comunidad de la zona se encuentra alarmada por el riesgo que representa este tipo de accidentes para los transeúntes, especialmente en un sitio frecuentado por habitantes de calle y estudiantes.

El colegio La Salle, también conocido como la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, es una institución centenaria que está siendo remodelada debido a su antigüedad y su valor patrimonial para Bogotá.

A pesar de que en algunas áreas de la obra hay avisos de peligro, se reportó que no había señalización adecuada en la zona donde ocurrió el desplome, lo que incrementa el riesgo para las personas que transitan por el lugar.

El área afectada fue acordonada con cintas amarillas de advertencia tras el accidente, para evitar el tránsito de más personas.

Testigos son reiterativos en afirmar que el estado deteriorado de algunas partes del colegio y la falta de suficiente señalización son factores que aumentan el peligro en los alrededores de la institución, pese a eso, no se ha reportado hechos similares.

La comunidad ha expresado su preocupación por los trabajos de restauración y ha solicitado un mayor control en las medidas de seguridad para prevenir futuros accidentes.

La institución, que supera los 120 años de antigüedad, es considerada patrimonio histórico y cultural de la Nación y de Bogotá, lo que hace que las obras de remodelación sean de gran importancia.

Policía recurre a tecnología para combatir tráfico de drogas en Bogotá

En un operativo reciente en la localidad de Mártires, en Bogotá, la Policía Metropolitana logró la captura de cuatro personas involucradas en el tráfico de estupefacientes.

Más de 1.000 gramos de
Más de 1.000 gramos de bazuco fueron incautados en 2024 en Los Mártires - crédito Mebog

Este logro se dio gracias a la colaboración entre las unidades de patrullaje terrestre y el Sistema Aéreo Remotamente Tripulado (SIART), que alertó a los agentes sobre la presencia de individuos en actitud sospechosa en la intersección de la calle 7 con carrera 18.

Durante el operativo, las autoridades incautaron 60 bolsas plásticas que, por sus características, se asemejan a la cocaína. Este hallazgo se suma a los esfuerzos realizados en lo que va del año 2024, donde se han retirado de circulación más de 1.000 gramos de esta droga, equivalentes a unas 10.800 dosis, destacó el mayor César Jerez, comandante encargado de la Estación de Policía de Los Mártires.

“En las últimas horas, se logró la captura de cuatro personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Mientras nuestros uniformados del microterritorio adelantaban labores de patrullaje, son alertados por nuestras unidades Siart sobre cuatro ciudadanos en actitud sospechosa”, explicó el comandante encargado de la Estación de Policía de Los Mártires, mayor César Jerez.

El uso de drones ha sido clave en estos operativos, permitiendo a las fuerzas del orden identificar y actuar rápidamente ante situaciones sospechosas. Este avance tecnológico ha sido fundamental para mejorar la eficacia en la lucha contra el narcotráfico en la capital colombiana.

La Policía Metropolitana de Bogotá ha subrayado la importancia de estos operativos en la reducción del tráfico de drogas en la ciudad, destacando que la colaboración entre diferentes unidades y el uso de tecnología avanzada son esenciales para enfrentar este desafío.

Más Noticias

Mascota de Valeria Afanador salió de un “cuadro de ansiedad” para unirse a la búsqueda de la niña en Cajicá, Cundinamarca

Organismos de socorro, miembros de la fuerza pública, vecinos y la familia de la menor permanecen unidos en los operativos de búsqueda e insisten en el llamado a quien tenga información de la ubicación de la niña

Mascota de Valeria Afanador salió

EN VIVO Huracán vs. Once Caldas, octavos de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera defienden una ventaja de 1-0 obtenida en Manizales, mientras que el Globo quiere respetar su condición de local

EN VIVO Huracán vs. Once

Bombas y dos candidatos presidenciales asesinados, la huella del mercenario Yair Klein en Colombia

Justicia y Paz expuso un fallo en el que confirmó la participación del israelí durante el auge del paramilitarismo en el país

Bombas y dos candidatos presidenciales

Bogotá anuncia nueva estación de bomberos tras 18 años sin ampliaciones: esta será la ubicación de la sede

La construcción de la estación en un sector estratégico de la ciudad, tendrá como fin la reducción de los tiempos de respuesta y mejorar la cobertura ante posibles emergencias

Bogotá anuncia nueva estación de

Paola Holguín se anticipó y dio la bienvenida a un quinto precandidato al Centro Democrático: “No es un momento de exclusiones”

La congresista se pronunció ante la posibilidad de que surja un nuevo aspirante que busque representar al partido de derecha en las elecciones presidenciales de 2026, y recalcó que lo fundamental debe ser la plataforma de ideas y no los nombres

Paola Holguín se anticipó y
MÁS NOTICIAS