
Rubén Gallego, de origen colombiano, logró consolidarse como senador en Estados Unidos representando al estado de Arizona.
Su trayectoria en el Congreso comenzó en 2015 como miembro de la Cámara de Representantes por los distritos 3 y 6 de Arizona, destacándose por su compromiso con causas sociales y la transparencia política.
En su rol como representante, Gallego ha defendido firmemente el aborto, los derechos de las comunidades nativas americanas y la responsabilidad política de los funcionarios.
Exmiembro de la Marina y veterano de la guerra en Irak, Gallego se enfrentó en las elecciones al puesto de senador a Kari Lake, una candidata republicana apoyada por el expresidente Donald Trump. La victoria de Gallego en esta contienda es vista como un logro para el Partido Demócrata en medio del actual panorama político.
Con el 53 % de los votos, Gallego lidera sobre Lake, que obtuvo un 47 %, lo cual lo perfila como el posible sucesor de Kyrsten Sinema, la actual senadora independiente de Arizona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Gallego estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard antes de unirse a la Marina en 2004, fortaleciendo así su preparación y compromiso para su carrera política.

Felicitaciones de políticos a Rubén Gallego
El triunfo político de Gallego ha sido aplaudido desde Colombia, país desde el que se ha seguido apasionadamente lo ocurrido en los comicios estadounidenses.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe se refirió a Gallego y su triunfo y, desde luego, su origen colombiano.
“También nuestra felicitación al senador Rubén Gallego, elegido por Arizona. Su mamá es colombiana”, escribió el líder del Centro Democrático.
El también expresidente Iván Duque también se refirió a los triunfos políticos de Gallego y de Bernie Moreno.
Perfil de Bernie Moreno, el otro colombiano que es senador en Estados Unidos
Bernie Moreno, un empresario de origen colombiano, logró un escaño en el Senado de Estados Unidos tras vencer al demócrata Sherrod Brown en las elecciones del estado de Ohio.
Moreno, que emigró a Fort Lauderdale desde Bogotá a los 5 años de edad, obtuvo aproximadamente 2.729.091 votos, lo que representa el 50.3% del total, frente a los 2.512.305 votos de Brown, que equivalen al 46.3%. La victoria fue confirmada por la agencia AP y CNN cuando se había escrutado el 95% de los votos.
Moreno, de 57 años, es hijo de Bernardo Moreno, un reconocido cirujano colombiano que dirigió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar durante el gobierno de Misael Pastrana Borrero. Además, es hermano del diplomático y ex embajador colombiano Luis Alberto Moreno Mejía.

Bernie llegó a Estados Unidos en 1967 a los cinco años con sus padres. “Vinimos aquí sin absolutamente nada, vinimos legalmente, pero vivimos, nueve de nosotros, en un apartamento de dos habitaciones”, ha relatado en varios medios de comunicación internacionales sobre el inicio de su vida en ese país, donde adquirió la nacionalidad a los 18 años de edad.
En 2005, Bernie Moreno abrió su primer concesionario de automóviles en Estados Unidos, el cual se expandió hasta convertirse en uno de los grupos de concesionarios más grandes del país. Además, cofundó ChampTitles, una empresa que digitaliza la emisión de títulos de propiedad vehicular, eliminando la necesidad de documentos en papel.
A pesar de su éxito empresarial, Moreno decidió alejarse del mundo de los negocios para dedicarse a la política, motivado por su percepción de que los trabajadores estadounidenses han sido “abandonados” por políticos como Sherrod Brown y Joe Biden, según ha explicado el mismo Moreno en su biografía de su página oficial.
Su campaña se centró en reducir el tamaño del gobierno, proteger las libertades individuales y enfrentar la influencia de “la China Comunista”.
Moreno vive en Westlake, Ohio, junto a su esposa Bridget y sus cuatro hijos adultos. En su plataforma política, ha destacado dieciséis prioridades, entre las que se incluyen asegurar las fronteras de Estados Unidos, restaurar la integridad electoral, reducir regulaciones que frenan el crecimiento económico, y apoyar a Israel en la lucha contra el antisemitismo.
Más Noticias
Secretaría de Salud se pronunció sobre el caso de Adriana Díaz, mujer que se hizo viral en redes por crisis nerviosas en Transmilenio: “Estamos garantizando la atención”
La situación de Adriana Díaz, una mujer que ha protagonizado incidentes en espacios públicos y redes sociales en Bogotá, generó debate sobre la atención a personas con trastornos mentales en el país

Aunque el Gobierno no amplió cese al fuego con disidencias, Petro ordena suspender ofensivas militares
La decisión de no renovar el cese bilateral con el Estado Mayor de los Bloques fue tomada directamente por el presidente. Sin embargo, un nuevo decreto mantiene suspendidas las operaciones ofensivas hasta el 18 de mayo

Gabriela Tafur deslumbra con sus propuestas de moda para el Festival Coachella 2025
La presentadora colombiana recordó todos los looks que ha usado en las ediciones del famoso festival en Estados Unidos

En pleno Jueves Santo, delincuentes lograron dos robos en menos de 10 segundos, en Bosa: lanzaron tiros al aire
Los residentes que presenciaron los hechos afirmaron que oyeron ráfagas de tiros durante los violentos episodios

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones
