
El Senado citó a moción de censura al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, luego de su ausencia en un debate de control político programado para el martes 5 de noviembre, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
Aunque el ministro había presentado una excusa, esta fue rechazada por la mayoría de los senadores. La plenaria decidió avanzar en el proceso conforme a la Ley Quinta, que permite a los legisladores evaluar las justificaciones de los funcionarios ausentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este debate de control político, que originalmente se había programado en una fecha anterior, ya había sido aplazado en dos ocasiones.
La primera reprogramación fue debido a la participación de Reyes en la COP 16, mientras que el segundo aplazamiento se dio para abordar el proyecto de descentralización impulsado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Frente a la ausencia reiterada del ministro, el senador Jairo Alberto Castellanos, del partido En Marcha, propuso someter a votación la excusa de Reyes. La mayoría en el Senado votó en contra, optando por citarlo a una moción de censura que podría culminar en su destitución.
“El Congreso tiene el deber de evaluar la responsabilidad de los funcionarios en estos temas”, expresó Castellanos, señalando la importancia de que el ministro comparezca ante el legislativo.
El artículo 250 de la Ley Quinta confiere al Senado la potestad de aceptar o rechazar las explicaciones presentadas por funcionarios públicos en caso de ausencia a citaciones.
En este caso, al no admitir la excusa de Reyes, se recomendó el debate de moción de censura, un mecanismo de control político de gran envergadura que requiere la firma de al menos 15 senadores para ser convocado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La próxima sesión en la que se discutirá la moción marcará un momento decisivo para Reyes, quien deberá presentar sus argumentos y responder a los cuestionamientos del Senado sobre su gestión y su compromiso con la rendición de cuentas.
En caso de que la mayoría de senadores considere que las explicaciones no son satisfactorias, el ministro podría ser removido de su cargo.
Más Noticias
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 19 de agosto
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Así es el complejo de minería ilegal en Tolima que financiaba a disidencias con 2.300 millones de pesos al mes
La extracción de oro con maquinaria pesada provocó deforestación, afectación del suelo y contaminación del agua, con consecuencias directas para la biodiversidad y los habitantes rurales de la región

Pico y placa en Cali hoy 19 de agosto de 2025, así regirá la medida
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin
