
En Antioquia, los municipios se siguen preparando para una serie de celebraciones culturales que coinciden con el puente festivo del 8 al 11 de noviembre de 2024. Durante este periodo, los habitantes de diversos pueblos mostrarán su riqueza cultural por medio de diversos eventos que destacan el arte, las tradiciones y las costumbres locales.
Las festividades, que en algunos lugares se extienden durante la semana y se incluyen experiencias únicas, no solo para los residentes, sino también para los visitantes que se programen lleguen a disfrutar de estas fiestas culturales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fiestas del Campesino, el Trapiche y el Café
Cada año, Pueblorrico se llena de alegría y tradición con las Fiestas del Campesino, el Trapiche y el Café. En esta ocasión el evento se celebrará hasta el 10 de noviembre de 2024, en el que rinden homenaje a los campesinos y a las tradiciones agrícolas que definen a la región.

Estas festividades incluyen desfiles coloridos, presentaciones artísticas y competiciones que destacan el trabajo y la cultura campesina. Una de las atracciones más importantes la muestra de los procesos artesanales del trapiche, donde los visitantes pueden observar cómo se elabora la panela de manera tradicional. Durante las fiestas, también se organiza un recorrido por las plantaciones de café, ofreciendo una experiencia inmersiva en la riqueza agrícola y patrimonial de Pueblorrico.
Cómo llegar a Pueblorrico desde Bogotá
Llegar a Pueblorrico desde Bogotá es un viaje que requiere un rigurosa planificación, pero que ofrece un recorrido visualmente impactante por el paisaje andino colombiano. Según TripAdvisor, existen varias opciones para el trayecto:
- La forma más habitual es tomar un vuelo desde Bogotá hasta Medellín, en el que será un trayecto de aproximadamente una hora. Desde Medellín, se puede tomar un autobús hacia Pueblorrico, que tarda alrededor de tres horas y media. El mismo atraviesa rutas panorámicas que permiten disfrutar del paisaje montañoso antioqueño.
- Para quienes prefieren viajar por carretera, la ruta directa desde Bogotá hasta Pueblorrico es de aproximadamente de 400 kilómetros, con una duración en el trayecto de alrededor de nueve horas de viaje.
Carnaval Novembrino Turbo es Pa’ Mi
Por otro lado, el Carnaval Novembrino Turbo es Pa’ Mi es uno de los eventos más esperados del año en el Urabá antioqueño, que se lleva a cabo desde el 1 de noviembre hasta el 11 del mismo mes de 2024.

Cabe destacar que, durante noviembre, el municipio de Turbo se convierte en el epicentro de la música, el color y la celebración. Este carnaval, que celebra la diversidad y el folclor de la región, ofrece desfiles de comparsas, presentaciones de grupos musicales y actividades culturales que resaltan la herencia afrodescendiente y caribeña.
Además, el evento es una explosión de energía, donde la gente baila al ritmo de cumbia, porro y champeta, y se vive una atmósfera vibrante que atrae a locales y visitantes por igual. Participar en el carnaval es una oportunidad única para experimentar la alegría y la calidez de la cultura de Urabá.
Cómo llegar al Urabá Antioqueño desde Bogotá
De acuerdo con el portal Viaja por Colombia, para visitar el Urabá antioqueño desde Bogotá:
- La opción más rápida y eficiente es tomar un vuelo a Apartadó, el principal municipio de la región. Las aerolíneas ofrecen vuelos diarios desde Bogotá, que tienen una duración de aproximadamente una hora y 30 minutos. Una vez en Apartadó, es fácil trasladarse a otros municipios cercanos como Turbo o Necoclí, donde se pueden disfrutar las playas y las actividades culturales.
- También, es posible hacer el viaje por carretera, aunque este trayecto es mucho más largo y puede durar entre 12 y 14 horas, dependiendo de las condiciones de las vías.
Más Noticias
Esposa de Miguel Uribe envió conmovedor mensaje a los colombianos que salieron a correr por la salud del senador: “Gracias infinitas”
María Claudia Tarazona compartió las imágenes del congresista en las que se le ve realizando uno de sus pasatiempos favoritos antes del atentado en su contra en junio de 2025

“Devuelvan la plata, delincuentes de lesa humanidad”: Margarita de Francisco arremete contra las EPS
La actriz vallecaucana respaldó las declaraciones del presidente Gustavo Petro en relación con deudas de las EPS

Jota Pe Hernández asegura que Roy Barreras “mintió” y ahora emprenderá una demanda penal en su contra: “Muy mal por los que lo creyeron”
Durante el 2023, el senador señaló al exembajador por presuntamente haber direccionado $8.000 millones mediante una empresa fachada vinculada al canal del Congreso, lo que llevó al exfuncionario a presentar una denuncia que fue desestimada y que ahora derivará en una acción penal en su contra

Santoral del 7 de julio 2025, Día de San Fermín y otros santos
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 7 de julio: sucesos y personajes de un día como hoy
Este lunes se recuerdan una serie de eventos, nacimientos y muertes que construyeron nuestra historia
