
El miércoles 6 de novienbre, un juez de control de garantías de la Fiscalía General de la Nación determinó que hubo las pruebas suficientes para enviar a la cárcel a tres miembros de la Policía Nacional por los delitos de concusión, privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica en documento público.
Los hechos se remontan al 6 de octubre de 2023, en el barrio Naranjal de Medellín (Antioquia), donde tres policías - un intendente y dos patrulleros -, además de dos ciudadanos, inicialmente denunciantes que alertaron a las autoridades del hurto, habrían exigido dinero a un detenido para no procesarlo judicialmente ante las acusaciones de las dos personas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el ente judicial, los agentes, identificados como Jhon Geulis Palacio López, Mauricio David Herrera Eraso y Jorge Esteban Arrieta Dávila, habrían capturado a un hombre, identificado como Maicol Andretti Zapata Martínez, que fue señalado de robar $10.000.000 a los dos hermanos, pero en lugar de llevarlo ante la Fiscalía, lo retuvieron durante tres horas con el propósito de sacar ventaja de la situación.
La investigación, realizada por un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, reveló que durante la retención, los policías y los denunciantes presionaron al detenido para que devolviera el dinero supuestamente robado. Pero no contentos con ello, también exigían alrededor de $20.000.000 para evitar su judicialización por el delito de hurto y como consecuencia fuer a a prisión.
Fue entonces cuando la pareja del detenido, bajo presión, entregó el dinero supuestamente hurtado a los policías, quienes, tras recibirlo, le leyeron sus derechos como capturado en flagrancia, pero no reportaron la entrega de esta suma en el proceso judicial.
El juez de control de garantías, tras revisar las pruebas presentadas por la Fiscalía, decidió enviar a los cinco implicados a un centro carcelario. Los cargos que enfrentan incluyen concusión, privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica en documento público. A pesar de las imputaciones, ninguno de los procesados aceptó los cargos, por lo que el proceso judicial continuará hasta que se emita una decisión definitiva.

Cabe señalar que la Fiscalía ha venido sancionando a miembros de dicha institución por delitos de corrupción, hechos que genera vergüenza y, según ha afirmado el director de la Policía, William Salamanca, son situación que generan desconfianza en la institución. De hecho, el 11 de octubre de 2024, se conoció las condenas contra tres policías señalados de extorsionar y robar dinero aque incautaron previamente.
Los hechos ocurrieron el 5 de diciembre de 2020, en medio de un operativo en el noroccidente de Bello (Antioquia). Los patrulleros Sergio Ascanio Estévez y Mauricio Rafael Peñates Osorio fueron sorprendidos en flagrancia mientras recibían $400.000 como parte de una extorsión a un ciudadano. Por lo ocurrido, un juez emitió una condena de ocho años de prisión para ambos.
Todo comenzó cuando Estévez y Peñates detuvieron a un hombre que se desplazaba en motocicleta, a quien amenazaban con acusarlo de pertenecer a un grupo delincuencial si no les entregaba $1.000.000. La víctima, que estaba acompañado de su novia, decidió denunciar el hecho, lo que permitió al Gaula de la Policía capturar a los patrulleros en el acto.
En el otro caso de corrupción, el patrullero Alexandro Cantillo Rodríguez fue condenado a cinco años y cuatro meses de cárcel por peculado por apropiación, debido a que el 18 de diciembre de 2017, Cantillo intentó quedarse con $1.140.000 que habían sido incautados a tres personas capturadas en flagrancia tras un hurto en Bello (Antioquia). Durante el operativo, Cantillo fue sorprendido por sus compañeros mientras intentaba ocultar el dinero en su chaleco.
Más Noticias
Juan Camilo Restrepo dijo que la Contraloría debería hacer “un estudio sobre el costo total” de eventos de Gustavo Petro luego de su discurso en Ibagué
Juan Camilo Restrepo expresó inquietud por el manejo de recursos estatales en reuniones encabezadas por Gustavo Petro, sugiriendo que la Contraloría debe revisar la justificación y procedencia de los gastos asociados a estos eventos

Qué dice la ley sobre fumar en terrazas o apartamentos
El marco legal colombiano establece obligaciones para administradores y propietarios, quienes deben garantizar el respeto a las restricciones y la adecuada comunicación de las normas internas en conjuntos residenciales
Laura de León compartió publicación en redes y encendió nuevamente el debate sobre su separación: Salomón Bustamante también habló
La pareja está en el ojo del huracán por publicaciones sin sentido, en las que dan a entender que su relación no va más, pero sin confirmar si son ciertos o falsos los rumores

Nataly Umaña habría arremetido en contra de Marcos Alexandro Di Nunzio por declaraciones sobre supuesto romance
Mediante un video difundido en plataformas sociales, la actriz hizo un airado reclamo por la relevancia que le han dado a sus declaraciones sobre un supuesto romance

Fuerte choque en Engativá entre dos carros particulares: esto se sabe
El grave siniestro vial se presentó en la avenida Mutis con avenida Rojas, generando el cierre vial mientras se atendía la emergencia
