La Fiscalía General de la Nación de Colombia logró impactar el patrimonio oculto del extinto narcotraficante Efraín Antonio Hernández Ramírez, conocido como Don Efra, en un esfuerzo de cooperación internacional con la Fiscalía de la Isla de Guernesey.
Gracias al apoyo del Instituto Basel, se detectó y afectó un fideicomiso en una institución financiera de la Isla valorado en 370.000 (trescientas setenta mil) libras esterlinas, aproximadamente 2.130 millones de pesos colombianos. Este patrimonio fue considerado producto del tráfico de estupefacientes y estaba a nombre de la exesposa de alias Don Efra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este dinero, depositado en una institución financiera de Guernsey, pertenecía a María Camacho, exesposa de Efraín Antonio Hernández Ramírez, líder del Cártel del Valle en los años 90. La acción se llevó a cabo tras una solicitud del Contralor de Su Majestad de ese país para registrar y ejecutar una orden de decomiso emitida en Colombia.
Los fondos, bajo el nombre de The Dasman Settlement fueron identificados como producto de actividades delictivas y la identificación del fideicomiso fue posible “con la orientación del Instituto Basel”, lo que permitió a las entidades judiciales proceder con la detección y posterior decomiso del activo.
Este procedimiento marca un precedente, ya que es la primera vez que la Fiscalía General de Colombia ejerce su autoridad de extinción de dominio sobre fondos en el sistema financiero de Guernesey. “Es el resultado de una ruta trazada para repatriar activos derivados del narcotráfico”, señaló la Fiscalía, destacando la importancia de recuperar bienes obtenidos por actividades delictivas.

Para llevar a cabo esta acción legal, la Fiscalía colombiana “obtuvo una orden de un juzgado del circuito especializado de Extinción de Dominio de Bogotá”. En paralelo, el Tribunal Real de Guernesey emitió “un acta ordenando el decomiso”, basado en las pruebas de que el fideicomiso había sido adquirido con recursos ilícitos. Este hecho resalta el eficaz trabajo conjunto entre ambos entes, poniendo en evidencia el compromiso de las entidades para combatir el crimen organizado, sin importar la antigüedad o localización de dichos recursos.
Desde una perspectiva técnica, la colaboración con el Basel Institute on Governance fue clave. Según las palabras de la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, la cooperación “ágil y efectiva” de Guernesey permitió llevar adelante “esta experiencia exitosa”. Reconoció también la “contribución y experiencia” del Instituto Basel, lo que facilitó la comunicación entre los equipos fiscales de ambos territorios. Este esfuerzo conjunto refleja las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que busca combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo a nivel mundial.

“Quiero agradecer a las autoridades de Guernsey por su cooperación ágil y efectiva en este proceso. Gracias a esta experiencia exitosa, ambas autoridades hemos estrechado lazos de confianza, los cuales nos permitirán continuar trabajando en el futuro, con el propósito de combatir el uso de los réditos y bienes que son producto del crimen organizado, en particular aquellos que provienen del narcotráfico”, aseguró la fiscal general.
La exesposa de Don Efra, María Marcela Serrano Camacho, que previamente había sido condenada en Colombia por enriquecimiento ilícito, y su vínculo con el fideicomiso en Guernesey refuerza las acusaciones sobre el origen del dinero.
Los fondos incautados se ingresarán en la cuenta de activos afectados de Guernesey, y de acuerdo con lo expresado, “las autoridades de Colombia y de esa isla trabajarán de manera articulada para concretar un acuerdo de distribución de activos”.
El Procurador de Su Majestad agradeció a las autoridades colombianas por su profesionalismo y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Más Noticias
Así funciona el negocio de las esmeraldas en Colombia: exfiscal explicó por qué hay tan violencia en el sector
Alfonso Gómez Méndez, exfiscal General de la Nación, aseguró que la violencia en el negocio de las esmeraldas se debe a “factores de delincuencia”

Actor de ‘La chica vampiro’ pidió oraciones por su vida y reveló detalles de su nueva vida espiritual
El artista, que también estuvo en ‘Padres e hijos’, pidió apoyo para uno de sus proyectos religiosos al que ahora se dedica después dejar la televisión

Quién era Alessandro Coatti, el reconocido biólogo italiano cuyo cuerpo apareció desmembrado en centro turístico en Colombia
El cuerpo del investigador Alessandro Coatti fue localizado dentro de una maleta abandonada. Las autoridades intensifican la investigación ofreciendo una recompensa para esclarecer el caso y capturar a los culpables

Laura González, de ’La casa de los famosos Colombia’, tendría rabo de paja: habría sido “moza” de un alcalde
El enfrentamiento entre Laura González y Karina García en el ‘reality’ no solo desató tensiones entre las participantes, también sacó a la luz en las redes sociales rumores sobre el pasado de Laura

Carlos Lehder afirmó que testificar contra del dictador Manuel Antonio Noriega fue su boleto para recobrar la libertad: le pidió permiso a Pablo Escobar
Este testimonio fue clave para que el colombo-alemán pudiera negociar su libertad, pero el temor a que Escobar tomara represalias contra su familia se mantuvo latente
