
El presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a ser el centro de atención tras lanzar duras críticas al ciclista colombiano Rigoberto Urán, que respondió al mandatario luego de los abucheos recibidos en su evento deportivo el domingo 3 de noviembre.
Lo que inició como una jornada deportiva congregando a más de 11.000 ciclistas en Parques del Río, Medellín, se transformó en una escena de confrontación cuando un grupo de asistentes lanzó consignas en contra del mandatario, gritando “¡Fuera Petro, Fuera Petro!”, una arenga que se volvió recurrente en diversos eventos masivos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En respuesta, Petro atribuyó estos gritos a la manipulación, al sugerir que muchos de los asistentes que expresaban su rechazo podrían ser “pagos” y asociando esta protesta con episodios complejos de la historia colombiana, como las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como “falsos positivos”. Sus palabras no pasaron desapercibidas y generaron una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente cuando el propio Urán se desvinculó públicamente de cualquier responsabilidad sobre las manifestaciones de los asistentes.

“No puedo controlar lo que piensa la gente”, declaró el ciclista retirado en entrevista con Blu Radio, agregando que “uno no puede controlar el pensamiento de 10.000 ciclistas”. Urán también expresó su tristeza por los comentarios de Petro, al recordar su trayectoria y el esfuerzo personal que lo llevó a ser una figura destacada del ciclismo colombiano.
“A veces dañan la presencia”, declaró, ratificando que viene “desde abajo” y que su motivación siempre es “trabajar” y “poder comprar una casa a la mamá”, como compartió en la entrevista.
En medio de la controversia, usuarios en redes sociales desempolvaron mensajes de apoyo que Petro había publicado en el pasado para felicitar a Urán. En particular, un usuario de la red social X, del empresario Elon Musk, identificado como “Santiago Uribe”, compartió dos publicaciones de 2013 y 2017 en las que el presidente, entonces fuera del cargo, expresaba su admiración hacia el ciclista.
En esos mensajes, Petro elogiaba a Urán y a otros deportistas por su esfuerzo y superación personal, reconociendo los obstáculos de pobreza y falta de oportunidades que el deportista había enfrentado.

El “rey de los hilos”, como algunos usuarios llaman a este internauta, no solo sacó a la luz estas publicaciones de Petro, sino que recopiló mensajes de figuras políticas cercanas al primer mandatario, como el exalcalde de Medellín Daniel Quintero; el representante a la Cámara David Racero; el gerente de Rtcv, Hollman Morris; el embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti; entre otros.
Entre los mensajes más destacados recopilados por el usuario opositor del actual ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, se encuentran aquellos en los que expresaba su orgullo por el talento del deportista, así como otros en los que se refería a él como un “pedazo de ciclista” y reconocía sus habilidades deportivas.
Estos mensajes son de 2017, cuando Rigoberto Urán logró ser subcampeón del Tour de Francia. En ese momento, el deportista recibió numerosos elogios y el aprecio de los colombianos.

Este resurgir de mensajes pasados en redes sociales pretende resaltar la percepción de muchos ciudadanos de que la postura de algunos políticos puede variar de acuerdo con sus propios intereses y circunstancias. El análisis crítico en redes sociales, impulsado por sectores de la oposición, apunta a que la actitud del presidente hacia Urán refleja una supuesta “doble vara” en su trato con figuras públicas según el contexto y la situación.
Mientras la situación continúa generando controversia, el debate amplió significativamente una tendencia cada vez más visible en la política colombiana: el uso de redes sociales como un espacio para exponer las contradicciones y giros de los líderes, y la rapidez con la que los ciudadanos confrontan a figuras públicas con sus propias palabras con sus acciones pasadas.
Más Noticias
Blessd sigue conquistando el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son las mejores canciones?
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Quién es Aura Rosero Baquero, la magistrada que decidirá si envía o no a la cárcel a Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el caso Ungrd
La funcionaria de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fue asignada por reparto al proceso en el que la Fiscalía solicitará imputación y medida de aseguramiento contra los exministros

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

$1.600 millones en estafas: Fiscalía esclarece modalidad usada por un falso funcionario para captar incautos en subastas fraudulentas
El individuo prometía a sus víctimas que iban a recibir información anticipada sobre subastas de vehículos e inmuebles

Paloma Valencia retó a Petro a revelar las cuentas de Ricardo Roa tras sanción del CNE a su campaña: “Lo descubrieron”
El Consejo Nacional Electoral advirtió que se superó el umbral en $5.300 millones


