El 5 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, considerada una de las más importantes del mundo por la trascendencia que tiene en varios países y que terminó con el triunfo de Donald Trump, que ganó en 277 colegios electorales y se estima que podría llegar a 312.
A pesar de que múltiples medios en el país norteamericano anticipaban una “segunda guerra civil” tras la jornada electoral, la democracia se hizo presente en la nación de las barras y las estrellas; a pesar de la tensión que se registró en siete estados, al final no hubo reportes de desmanes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En Colombia, el triunfo de Trump ha generado múltiples opiniones, puesto que mientras la derecha política ha felicitado al republicano, la izquierda ha señalado las posibles consecuencias que se podrían registrar en el país con Donald Trump como mandatario de Estados Unidos.
Concejal de Bogotá arremetió contra los latinos que votaron por Trump

Mediante un video en su cuenta de Instagram, el concejal Julián Triana arremetió contra sus compatriotas y los demás latinos que apoyaron al candidato republicano.
“No hay personas más ridículas que los latinos que se alegran porque Donald Trump ganó la Presidencia de Estados Unidos. Donald Trump cree que ustedes, legales o ilegales, le quitan el trabajo a los norteamericanos y se ha propuesto que esto cambie, Reducir las oportunidades para los latinos, cueste lo que cueste”, indicó Triana.
El bogotano indicó que Trump “estigmatiza a los latinos, independiente de cuál sea su origen” y utilizó varios titulares de prensa para asegurar que su postura era correcta.
“Sobre nosotros, dice que somos criminales, violadores, asesinos, narcotraficantes. No dice “algunos latinos son”, dice en general de los latinos, porque según él, a Estados Unidos no va lo mejor de cada país, sino lo peor que tiene cada país”.
Usuarios criticaron a Triana en los comentarios

Lejos de recibir mensajes de apoyo, múltiples usuarios arremetieron contra Julián Triana, al que le pidieron estar más pendiente de las problemáticas de la capital colombiana y no de otros contextos.
Dentro de los señalamientos, algunos bogotanos indicaron que la inseguridad no es un problema que se registre únicamente en Estados Unidos o que sea de percepción, como se ha afirmado en repetidas ocasiones, y debido a ello, le pidieron a Triana trabajar en pro de la capital.
“Y si estás más pendiente de la ciudad y la inseguridad a causa de los migrantes que también pasa aquí, ese es su trabajo concejal”, “Eres consciente que una buena parte de la victoria de Trump fue definida por Estados clave como la Florida donde mayoritariamente son Latinos, es decir si es tan malo para los Latinos, por qué los mismos Latinos se encargaron de subirlo al poder” o “Desafortunadamente la situación de Estados Unidos no es la mejor actualmente y en realidad no resiste más extranjeros migrantes si no se le pone un límite, va a haber un estallido”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Mientras la polémica sigue en Colombia sobre el futuro del país respecto a la relación que podrán tener el presidente Petro y Donald Trump, el excandidato a la presidencia Humberto de la Calle, denominó el apoyo latino por el republicano, como un “síndrome del bote salvavidas”.
“Voto latino en EE. UU. Me permito bautizarlo como el “síndrome del bote salvavidas”. Una vez en el bote hay sobrecupo, los que se lograron subir, patean a los náufragos que aún intentan lograrlo. Y Trump con su feroz política migratoria los representa. La naturaleza humana no es propiamente ejemplar”, escribió de la Calle en su cuenta de X.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
