
Durante el auge de la guerra que Pablo Escobar tuvo con el Estado colombiano, en los intentos de diálogos que se registraron fue el abogado Gustavo Salazar, uno de los defensores que tuvo el capo, único que sobrevivió a la cacería que protagonizaron Los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar) en contra de los allegados al capo.
Durante varios años, Salazar ha preferido guardar silencio sobre su relación con Escobar y el cartel de Medellín, a la que se sumó su representación en casos de otros narcotraficantes, que lo llevaron a ser llamado en varios contextos como “El abogado de la mafia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, en el pódcast El anecdotario de la mafia, que es presentado por el periodista Juan Carlos Giraldo, Salazar decidió revelar los secretos sobre uno de los magnicidios más recordados en la historia de Colombia, el del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.
En concordancia con lo que han afirmado familiares de Escobar, el jurista aseguró que el capo no ordenó el asesinato de Galán, pero reconoció que aceptó ser señalado a cambio de tener una ventaja invisible en las negociaciones que tenía con el Estado.
Sobre esto, aseguró que él no le recomendó tomar esta postura al líder del cartel de Medellín, puesto que “A él nadie le decía que hacer”.
Los secretos de Salazar

Sobre el magnicidio, Gustavo Salazar fue tajante al asegurar que fue un crimen orquestado por Jaime Valencia Martínez, que “le debe plata al mexicano y se la paga con el atentado a Galán”, pero desmintió que Escobar hubiera participado de la planeación.
“Después, él se enteró, pero creo que en ese sentido, muchas personas tienen razón y Nicolás (Escobar) lo ha dicho. Cuando Pablo se entera de que a él le adjudican eso, él dice”Ah, bueno, si a mí me lo dan, me reprochan como el ejecutor, tengo poder para negociar con el Estado”, indicó Salazar.
De la misma forma, el abogado afirmó que esto no solo fue positivo para el cartel de Medellín, sino que también “le dio fuerza a Gaviria”, que contrario a lo que pensaban otros candidatos, les aseguraba a los capos que “iba a haber una negociación”, en la que más que un sometimiento, habría una especie de estatus semipolítico”.
El abogado de Pablo Escobar reveló que con Gaviria no comenzó el proceso de paz que concluyó con la entrega del capo, que luego fue recluido en La Catedral, sino que “las negociaciones venían desde el cierre del presidente Barco”.
“No fue Gaviria, el primero que habló con la mafia y dijo que no podía haber guerra fue Álvaro Gómez Hurtado, no fue Gaviria”, declaró Gustavo Salazar.

De la misma forma, el jurista indicó que los términos de la entrega de Escobar ya estaban estipulados con anterioridad, por lo que “Gaviria solo ejecutó el plan” que había organizado Jaime Valencia, que por la relación que tuvo con él, le reveló en varias ocasiones detalles del magnicidio de Galán.
“Yo quiero decir que yo ya había sido abogado de Jaime Valencia por un homicidio y me tocó defender a una persona. Jaime iba a la finca, me visitaba y él me lo confesó”.
Entre los detalles de esos encuentros, Salazar afirmó que el director del DAS en ese momento tenía pleno conocimiento de los detalles de ese crimen.
“Lo primero que dijo fue “Maza Márquez sabe que fui el que ejecute el delito”, no se me olvida que me lo encontré en Normandía y me lo volvió a corroborar, ni siquiera Pablo era el más buscado, era Jaime, cuando lo entrevistaron, yo estuve en esa grabación”.
Al recordar por qué se registró la absolución de Jaime Valencia del caso, el abogado mencionó que había sido una decisión “precipitada”, pero que ellos también buscaron por el conocimiento que tenían de las pruebas falsas que las autoridades habían presentado para acusar injustamente a Luis Alfredo Jubiz Hazbum, que estuvo cuatro años en prisión por el asesinato de Galán.
“El juez me increpó por haber tenido acceso a piezas procesales en las que se vinculaba a los sicarios del Magdalena Medio. Yo le dije al juez “sancióneme, pero me voy a denunciarlo”, él me dijo que dejara las cosas así”.
Más Noticias
“¿Corrupción o abuso de poder?”: senador petrista denuncia a Satena, pero le recuerdan que es estatal
Al senador Muñoz se le impidió abordar un vuelo en el aeropuerto de Carepa-Apartadó, a pesar de tener el proceso de registro finalizado y de encontrarse a tiempo en la terminal aérea

Camilo Trujillo fue el eliminado ‘La casa de los famosos Colombia’: así fue su paso por el concurso
El actor sorprendió con su regreso a las pantallas después de ingresar al concurso y aunque inicialmente no tuvo mayor relevancia, fue ganándose el cariño del público

Ocho personas siguen desaparecidas en Guaviare tras ser citadas por disidencias de las Farc
El 3 de abril, uno de los desaparecidos recibió una videollamada en la que se le solicitaba que, junto a otra persona, acudiera a una reunión en la vereda Puerto Nuevo

A 17 años de su debut, SHINee lidera el ranking de K-Pop en Colombia
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del domingo 25 de mayo
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe
