
El pasado domingo 3 de noviembre, las autoridades ambientales de Bogotá, en conjunto con el Grupo de Control a la Biodiversidad y Protección Animal (Gubim) de la Policía de Carabineros, llevaron a cabo el rescate de un mono nocturno (Aotus sp) en la localidad de Bosa, en el suroccidente de Bogotá.
Este primate fue encontrado vagando en una zona residencial, lo que alarmó a los habitantes del sector, quienes de inmediato contactaron a las autoridades para alertar sobre la presencia de un animal que no pertenece a entornos urbanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según investigaciones preliminares de la Secretaría de Ambiente, el primate habría escapado de una vivienda donde era mantenido en forma ilegal. Este tipo de tenencia vulnera el bienestar de los animales y tiene un impacto negativo en la biodiversidad. Los monos nocturnos, en particular, son animales de hábitos nocturnos que requieren de ecosistemas específicos para sobrevivir y no están adaptados para vivir en cautiverio ni en entornos urbanos.
El mantenerlos en condiciones inadecuadas puede generarles graves problemas de salud y alterar su comportamiento natural.

El tráfico de animales silvestres es una actividad ilegal que en Colombia está catalogada como delito ambiental, con penas de prisión y multas para quienes lo practican. Pese a esto, miles de animales siguen siendo capturados y vendidos como mascotas cada año, lo que desestabiliza los ecosistemas al extraer especies de su hábitat natural.
De acuerdo con Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá, “el tráfico de fauna silvestre no solo afecta la supervivencia de las especies, sino que también desestabiliza nuestros ecosistemas. Pedimos a los ciudadanos denunciar cualquier caso de tenencia o comercio ilegal, para así proteger la biodiversidad y garantizar el bienestar de estos animales”.
El proceso de rescate y rehabilitación del mono nocturno
El rescate del mono nocturno fue posible gracias a la colaboración de un ciudadano que alertó a las autoridades al ver al animal deambulando por el barrio. Inmediatamente, un equipo especializado de la Secretaría de Ambiente y el GUBIM se desplazó al lugar para proceder con la captura segura del primate. Una vez recuperado, el animal fue trasladado a un centro de atención y rehabilitación de fauna silvestre, donde actualmente se encuentra bajo observación médica.
En el centro de rehabilitación, el mono nocturno será sometido a un examen veterinario exhaustivo para determinar su estado de salud y sus necesidades específicas de cuidado. Los especialistas evaluarán si el animal muestra signos de estrés, desnutrición u otros problemas derivados de haber sido mantenido en cautiverio.

La importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra el tráfico de fauna
Para las autoridades ambientales, la denuncia ciudadana es fundamental en la lucha contra el tráfico de fauna silvestre. En este caso, fue gracias a un vecino que se pudo rescatar al mono nocturno antes de que sufriera algún daño.
La Secretaría de Ambiente de Bogotá ha habilitado varios canales de denuncia para que los ciudadanos puedan informar de forma segura sobre cualquier caso de tenencia o comercialización ilegal de animales silvestres.

Las personas que tengan conocimiento de alguien que mantenga animales silvestres en cautiverio o que los esté comercializando pueden contactar a las autoridades ambientales a través de las líneas telefónicas 317 4276828, 318 8277733 y 318 7125560, o al teléfono fijo (601) 37778854. También se pueden enviar denuncias por correo electrónico a fauna@ambientebogota.gov.co. A nivel nacional, la Policía ha habilitado la línea de atención al maltrato animal 018000919748 y la línea de emergencia 123.
Estos canales están disponibles para facilitar la participación ciudadana en la protección de la biodiversidad y garantizar que los animales silvestres no sean sometidos a condiciones de cautiverio que vulneren su bienestar.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




