
Durante el puente festivo de Los Fieles Difuntos, Antioquia fue escenario de una trágica ola de presuntos feminicidios que generaron conmoción y alerta en la región. Cuatro mujeres fueron asesinadas en diferentes puntos del departamento: dos casos se presentaron en el Valle de Aburrá, uno en el Oriente y otro en el Suroeste, según reportes de las autoridades, que intensificaron sus esfuerzos para enfrentar esta crisis de violencia contra las mujeres.
El balance de 2024 muestra cifras alarmantes en Antioquia. Desde el primero de enero hasta el 3 de noviembre de 2024, se registraron 91 asesinatos de mujeres en el departamento, una cifra que, aunque refleja una leve disminución de siete casos en comparación con el mismo periodo de 2023, sigue siendo motivo de profunda preocupación en temas de derechos hum anos y seguridad femenina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los primeros casos se reportó en la madrugada del sábado 2 de noviembre, cuando María Fernanda Ortiz Zapata, de 25 años, fue hallada sin vida en la vereda Berracal, Guarne, en el Oriente antioqueño. La joven fue atacada con un arma de fuego. Hasta el momento, las autoridades no informaron sobre avances significativos en la investigación o la identificación de posibles responsables.
Horas más tarde, hacia las 7:47 a. m., el barrio Santa María de los Ángeles, en la comuna 14 de Medellín, fue escenario de otro presunto feminicidio. Miriam del Carmen Jaramillo Álvarez, de 75 años, fue presuntamente asesinada por su esposo, que luego se entregó voluntariamente a la Policía para dar su versión de los hechos. Este segundo caso generó gran consternación en la comunidad local, resaltando los riesgos de violencia dentro del entorno familiar.
Más tarde, en la noche del mismo sábado, Yenifer Yuliana Montoya Loaiza, de 36 años, fue encontrada sin vida en el corregimiento Peñalisa, de Salgar. La víctima, que llegó a la zona junto a su pareja desde el Urabá antioqueño en busca de empleo, también fue atacada con un arma de fuego. El caso sigue en investigación, y la pareja sentimental de Montoya Loaiza se encuentra bajo la lupa de las autoridades.

El cuarto incidente trágico tuvo lugar en Envigado, en el barrio La Sebastiana, hacia las 8:00 p. m. del lunes festivo 4 de noviembre, donde Sara Monsalve Isaza, de 26 años, fue asesinada aparentemente por su pareja sentimental, un hombre colombo-estadounidense de su misma edad. El presunto agresor se presentó de forma voluntaria ante las autoridades. y habría disparado en varias ocasiones contra la joven, sumando así un nuevo caso a la creciente lista de feminicidios en el departamento.
Estos trágicos sucesos llevaron a la Procuraduría General de la Nación a reiterar su llamado a la acción y a la intervención de las autoridades en Antioquia y otras regiones del país. En lo que va del año, 28 de los 91 asesinatos de mujeres en Antioquia fueron clasificados como feminicidios, posicionando al departamento con el mayor número de casos en Colombia, seguido de Valle del Cauca, Bogotá, Santander y Atlántico.

La Procuraduría destacó que los feminicidios son, a menudo, el resultado final de una cadena de violencia que incluye maltrato psicológico, abuso sexual y agresión física y económica. Estos casos evidencian la necesidad de fortalecer las medidas preventivas y de respuesta en defensa de los derechos de las mujeres.
En Medellín y el resto del departamento, las mujeres en riesgo o quienes conozcan de algún caso de violencia pueden buscar ayuda a través de la línea de emergencia 123, así como en las comisarías de Familia, personerías, estaciones de Policía, las sedes de la Fiscalía y la línea nacional 155 de orientación para mujeres víctimas de violencia.
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Ministro del Interior confirmó fecha en la que presentará impugnación por decisión contra la emisión del Consejo de Ministros
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública

Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó
