Durante la ceremonia de conmemoración de los 93 años de la Casa Militar, el presidente de la República, Gustavo Petro, expresó su gratitud hacia quienes velan por su seguridad, destacando el riesgo que enfrenta en su posición.
“No hay mayor lealtad que cuidar al otro incluso con su propia vida”, afirmó Petro, resaltando la importancia de la protección que recibe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su discurso, el mandatario enfatizó que su condición de “presidente en riesgo” se debe tanto a la historia como a las circunstancias de la vida. Petro agradeció a los presentes en la ceremonia, así como a aquellos que han sido condecorados, por su dedicación y compromiso en la protección de su integridad.
“En este momento, tengo que agradecerles porque en realidad soy un presidente en riesgo, por la historia, porque así es la vida, porque luchar a veces trae riesgos mayores y yo he luchado”, fueron las palabras del presidente Petro en la ceremonia de conmemoración de los 93 años de la Casa Militar.

El evento, que tuvo lugar en la sede de la Casa Militar, sirvió como plataforma para que Petro reflexionara sobre los desafíos inherentes a su cargo. “Luchar a veces trae riesgos mayores y yo he luchado”, declaró, en alusión a su trayectoria política y los peligros que ha enfrentado en su carrera.
La casa Militar, que celebra su 93 aniversario, es una institución clave en la estructura de seguridad presidencial en Colombia. Durante la ceremonia, se reconoció el trabajo de quienes forman parte de esta entidad, resaltando su papel fundamental en la protección del jefe de Estado.
Las palabras de Petro reflejan la complejidad de su posición y la constante amenaza que percibe en su entorno. Su agradecimiento a los miembros de este recinto pone de manifiesto la confianza que deposita en ellos para salvaguardar su vida y la estabilidad de su gobierno.
Fallo a favor de Petro lo exime de multa por falta de nombramiento de comisionados de la Creg

El Consejo de Estado emitió un fallo con el que revocó una sanción impuesta al presidente Gustavo Petro por un supuesto desacato en el nombramiento de comisionados para la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Inicialmente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca había ordenado al mandatario pagar una multa equivalente a cinco salarios mínimos por no haber realizado las gestiones necesarias para posesionar a los expertos en la entidad, crucial para el sector minero-energético.
La decisión del Consejo de Estado se produjo tras una revisión del fallo anterior, en la que se determinó que las acciones requeridas para el nombramiento de los comisionados sí se llevaron a cabo dentro del plazo de 30 días estipulado por el tribunal. Según el Consejo, la orden original buscaba que se exploraran todas las vías posibles para la posesión de los seis expertos, permitiendo que el nombramiento final pudiera ocurrir después de ese periodo.
El fallo del Consejo de Estado también instruyó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca a realizar un seguimiento de los nombramientos en la Creg, que requiere al menos cuatro de sus seis comisionados para alcanzar el quórum necesario para tomar decisiones. Esta medida busca asegurar que la entidad pueda operar de manera efectiva y cumplir con sus funciones reguladoras.

La sanción inicial había generado preocupación debido a la importancia de la Creg en la regulación del sector energético, un área clave para la economía del país. La revocación de la multa al presidente Petro alivia la presión sobre el gobierno en este aspecto, permitiendo que se concentre en completar los nombramientos pendientes y garantizar el funcionamiento adecuado de la comisión.
El 25 de octubre el mismo tribunal habia tumbado el nombramiento de otro integrante de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), alegando que había “conflictos de interés con el Gobierno nacional”. Por ese motivo, la alta corte ordenó que se removiera del cargo a José Medrado Prieto, después de analizar una demanda en la que se hizo la solicitud para que se anulara el nombramiento del miembro de la comisión.
Más Noticias
Valeria Toro arremetió contra Karina García y Altafulla: “Será un momento humilde”
La exparticipante del certamen de belleza Miss Universe Colombia desató una ola de comentarios después de dar su opinión sobre la pareja de ‘La casa de los famosos 2025′

Así luce y a esto se dedica Rolando Patarroyo, el latonero que ganó el primer ‘Desafío’ en 2001
Mientras que la edición 2025 del ‘reality’ de supervivencia avanza, el público se pregunta por la vida de quien se coronó campeón de su primera temporada: actualmente tiene 49 años

Hombre que agredió policías en un centro comercial fue dejado en libertad
El sospechoso, capturado tras atacar a agentes y personal de seguridad, fue liberado por decisión del fiscal a cargo, pese a videos y acta de flagrancia, según fuentes de la investigación

Mira el resultado del Chontico Día del 24 de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Según el testimonio de María Alejandra Benavides, el exministro Ricardo Bonilla al parecer ordenó beneficiar a congresistas en caso de corrupción en la Ungrd
El exjefe de Hacienda es señalado de avalar proyectos regionales para congresistas, mientras la Fiscalía analiza pruebas y la inmunidad de la testigo principal que destapó el caso
