Gustavo Petro volvió a hablar sobre las amenazas contra su vida: “Soy un presidente en riesgo”

Durante la ceremonia, Petro subrayó los constantes desafíos de liderar en medio de la adversidad histórica y las circunstancias vitales que rodean su mandato presidencial

Guardar
Presidente Petro aseguró que históricamente está en riesgo - crédito Presidencia de la República

Durante la ceremonia de conmemoración de los 93 años de la Casa Militar, el presidente de la República, Gustavo Petro, expresó su gratitud hacia quienes velan por su seguridad, destacando el riesgo que enfrenta en su posición.

“No hay mayor lealtad que cuidar al otro incluso con su propia vida”, afirmó Petro, resaltando la importancia de la protección que recibe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su discurso, el mandatario enfatizó que su condición de “presidente en riesgo” se debe tanto a la historia como a las circunstancias de la vida. Petro agradeció a los presentes en la ceremonia, así como a aquellos que han sido condecorados, por su dedicación y compromiso en la protección de su integridad.

“En este momento, tengo que agradecerles porque en realidad soy un presidente en riesgo, por la historia, porque así es la vida, porque luchar a veces trae riesgos mayores y yo he luchado”, fueron las palabras del presidente Petro en la ceremonia de conmemoración de los 93 años de la Casa Militar.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que el no indemnizar a las víctimas puede traer consecuencias para Colombia - crédito Juan Cano/Presidencia/Flickr

El evento, que tuvo lugar en la sede de la Casa Militar, sirvió como plataforma para que Petro reflexionara sobre los desafíos inherentes a su cargo. “Luchar a veces trae riesgos mayores y yo he luchado”, declaró, en alusión a su trayectoria política y los peligros que ha enfrentado en su carrera.

La casa Militar, que celebra su 93 aniversario, es una institución clave en la estructura de seguridad presidencial en Colombia. Durante la ceremonia, se reconoció el trabajo de quienes forman parte de esta entidad, resaltando su papel fundamental en la protección del jefe de Estado.

Las palabras de Petro reflejan la complejidad de su posición y la constante amenaza que percibe en su entorno. Su agradecimiento a los miembros de este recinto pone de manifiesto la confianza que deposita en ellos para salvaguardar su vida y la estabilidad de su gobierno.

Fallo a favor de Petro lo exime de multa por falta de nombramiento de comisionados de la Creg

El Consejo de Estado revocó
El Consejo de Estado revocó la sanción impuesta al presidente Petro relacionada con los nombramientos en la Creg - crédito Juan Cano/Presidencia/Flickr

El Consejo de Estado emitió un fallo con el que revocó una sanción impuesta al presidente Gustavo Petro por un supuesto desacato en el nombramiento de comisionados para la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Inicialmente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca había ordenado al mandatario pagar una multa equivalente a cinco salarios mínimos por no haber realizado las gestiones necesarias para posesionar a los expertos en la entidad, crucial para el sector minero-energético.

La decisión del Consejo de Estado se produjo tras una revisión del fallo anterior, en la que se determinó que las acciones requeridas para el nombramiento de los comisionados sí se llevaron a cabo dentro del plazo de 30 días estipulado por el tribunal. Según el Consejo, la orden original buscaba que se exploraran todas las vías posibles para la posesión de los seis expertos, permitiendo que el nombramiento final pudiera ocurrir después de ese periodo.

El fallo del Consejo de Estado también instruyó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca a realizar un seguimiento de los nombramientos en la Creg, que requiere al menos cuatro de sus seis comisionados para alcanzar el quórum necesario para tomar decisiones. Esta medida busca asegurar que la entidad pueda operar de manera efectiva y cumplir con sus funciones reguladoras.

La orden original del tribunal
La orden original del tribunal promovía explorar vías para la posesión de los comisionados dentro del periodo - crédito Colprensa y AP

La sanción inicial había generado preocupación debido a la importancia de la Creg en la regulación del sector energético, un área clave para la economía del país. La revocación de la multa al presidente Petro alivia la presión sobre el gobierno en este aspecto, permitiendo que se concentre en completar los nombramientos pendientes y garantizar el funcionamiento adecuado de la comisión.

El 25 de octubre el mismo tribunal habia tumbado el nombramiento de otro integrante de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), alegando que había “conflictos de interés con el Gobierno nacional”. Por ese motivo, la alta corte ordenó que se removiera del cargo a José Medrado Prieto, después de analizar una demanda en la que se hizo la solicitud para que se anulara el nombramiento del miembro de la comisión.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: abogado explicó qué seguirá tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, que encontró culpable al expresidente

El letrado Rogelio Roldán Álvarez habló con Infobae Colombia sobre lo que se viene en el proceso contra el expresidente de la República, que ya fue hallado responsable de dos de los tres delitos endilgados por la Fiscalía General de la Nación

Juicio a Álvaro Uribe: abogado

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en agosto de 2025

Algunos estilistas consideran que cada etapa del mes puede influir en la salud y apariencia del cabello

Calendario lunar: las mejores fechas

Incautaron cargamento con 76 aletas de tiburón que llegó a Tumaco proveniente de La Guajira

Fue gracias al apoyo del ejemplar canino Keyla, que integra la Policía Nacional, que las autoridades interceptaron una caja sospechosa en el Pacífico

Incautaron cargamento con 76 aletas

María Corina Machado respaldó a Uribe tras ser declarado culpable: “No habrá paz en Colombia sin libertad en Venezuela”

La líder política publicó un mensaje directo, en el que rechazó lo que considera una distorsión de la justicia con consecuencias regionales frente al caso del expresidente colombiano

María Corina Machado respaldó a

Caso Álvaro Uribe: Miguel del Río recordó a ‘Don Raúl’, el hombre que denunció la muerte de su hijo ante el expresidente por los “falsos positivos”

Tras la lectura del sentido del fallo contra el expresidente, el abogado publicó una foto junto con Raúl Carvajal, considerado una de las voces más visibles de los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales

Caso Álvaro Uribe: Miguel del
MÁS NOTICIAS