Lluvias de la primera semana de noviembre mejoran los niveles de los embalses: Chingaza sobrepasó el 45%

A pesar de la recuperación parcial de los embalses, el riesgo de racionamiento persiste en Bogotá

Guardar
El Sistema Chingaza presenta síntomas
El Sistema Chingaza presenta síntomas de recuperación con las lluvias de los primeros días de noviembre de 2024 - crédito Eaab

Bogotá encara retos para tener el suministro de agua suficiente para toda su población, en vista de que las medidas de racionamiento continúan aplicándose en varias zonas de la ciudad.

Sin embargo, las lluvias que se han presentado en la capital y en sus cercanías habrían sido beneficiosas para los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad. De hecho, el 4 de noviembre del año en curso el Acueducto informó que, por ejemplo, el Sistema Chingaza había llegado al 44.91%.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, y a pesar de que las recientes lluvias que han elevado el nivel de los embalses del Sistema Chingaza a un 45,20%, según informó el Distrito Capital para el 5 de noviembre, el riesgo de medidas más estrictas no deja de ser una realidad, si los niveles descienden por debajo del 36%.

En vista de que el consumo de agua en la capital colombiana alcanzó los 15,66 m³/s el 4 de noviembre, cifra que refleja la presión sobre los recursos hídricos, la Alcaldía de Bogotá ha advirtió que, aunque el aumento en los niveles de los embalses ofrece un respiro, la situación sigue siendo delicada.

A través de una fotografía, la Administración puntualizó la importancia de un uso responsable del agua para evitar un posible “día cero”, un escenario en el que el suministro podría verse gravemente comprometido.

Así comunicó la Alcaldía el
Así comunicó la Alcaldía el aumento de los niveles del Sistema Chingaza, tras las recientes precipitaciones sobre la capital - crédito X

El racionamiento de agua se mantiene como una medida preventiva para controlar el consumo y permitir la recuperación de los embalses. Las zonas afectadas por cortes de agua durante el 5 y 6 de noviembre incluyen áreas entre la calle 24 y la calle 98, y entre la avenida Ciudad de Cali y el límite con el Río Bogotá, así como la zona industrial de Cota. Además, el 6 de noviembre, se prevén cortes entre la calle 95 y la calle 201, y entre la autopista Norte y la carrera 7.

Las zonas más afectadas con el racionamiento

Desde abril de 2024, en plena temporada de sequía en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán implementó cortes diarios del suministro como respuesta a la disminución de los niveles en los embalses del sistema Chingaza, que abastecen de agua a la capital colombiana. Esta medida busca aún conservar el recurso hídrico y asegurar su disponibilidad para la ciudad y sus alrededores.

Racionamiento de agua del miércoles
Racionamiento de agua del miércoles 6 de noviembre - crédito Jesús Avilés/Infobae

El esquema de racionamiento establece cortes de 24 horas, que comienzan a las 8 a. m., con el restablecimiento del servicio al día siguiente a la misma hora. Durante noviembre de 2024, el calendario de cortes beneficia a los turnos del 1 al 6, que experimentarán restricciones tres veces al mes. En contraste, los turnos 7, 8 y 9 enfrentarán cuatro días de corte, debido a la organización de los días en este mes.

Las zonas afectadas se dividen en turnos específicos. Zona 1 incluye barrios de localidades como Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén. Zona 2 abarca barrios de Engativá y Fontibón, además de la zona industrial de Cota. Por su parte, Zona 3 comprende barrios de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.

Estas son las fechas de
Estas son las fechas de racionamiento de agua en el mes de noviembre - crédito Alcaldía de Bogotá

El racionamiento de agua es una medida preventiva que busca mitigar los efectos de la escasez y asegurar el suministro a largo plazo. La situación actual refleja la necesidad de una gestión eficiente de los recursos hídricos en Bogotá, especialmente en un contexto de cambio climático y variabilidad en las precipitaciones.

El Sistema Chingaza históricamente ha proporcionado el 70% del agua consumida en Bogotá y La Sabana. Sin embargo, desde marzo de este año, la situación se ha agravado debido a la falta de lluvias en este ecosistema de alta montaña, lo que ha llevado a la implementación de racionamientos diarios desde abril.

En ese momento, las autoridades esperaban que para finales de octubre el sistema alcanzara el 75% de su capacidad, preparándose así para la temporada seca prevista entre enero y abril, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Más Noticias

América de Cali vs. Deportivo Cali - EN VIVO: clásico vallecaucano en la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025

El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

América de Cali vs. Deportivo

Mateo Varela le hizo ‘show’ de celos a Norma Nivia por un cruce de miradas en la fiesta: “Yo no estoy pintado”

La modelo interactuó en repetidas ocasiones con uno de los artistas invitados de la noche, lo que provocó la molestia del deportista y así se lo hizo saber

Mateo Varela le hizo ‘show’

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo Petro por su mensaje sobre Italia: “El supuesto revolucionario”

El exalcalde respondió al presidente Gustavo Petro en redes, destacando que él renunció a su pasaporte estadounidense mientras cuestionaba las declaraciones del mandatario acerca de su doble nacionalidad

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League

Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Liverpool vs. Tottenham - EN

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”

El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Margarita Rosa de Francisco reaccionó
MÁS NOTICIAS