Excomandante de las Fuerzas Militares cuestionó la decisión del Gobierno Petro de “suprimir” los comandos conjuntos: “Genera preocupación”

El general en reserva activa Alberto José Mejía Ferrero habló de la resolución 4760 expedida por el Ministerio de Defensa

Guardar
General en reserva activa Alberto
General en reserva activa Alberto José Mejía - crédito Colprensa

No paran las críticas por la decisión de “suprimir” los comandos conjuntos y las fuerzas de tarea conjuntas de las Fuerzas Militares, decisión que tomó el Ministerio de Defensa a través de la resolución 4760, expedida el 1 de noviembre de 2024.

En entrevista con El Tiempo, el general en reserva activa Alberto José Mejía Ferrero, excomandante de las Fuerzas Militares, aseguró que la decisión lo tiene “preocupado”, razón por la cual pidió “rodear” a la institución.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Debo decir que concuerdo con el alto mando, pero la palabra que considero correcta es “transformar” y no modificar, los cinco comandos conjuntos distribuidos en todo el territorio nacional”, expresó Mejía.

El general en reserva precisó que, para lograrlo, se requieren de capacidades y recursos que, según él, no se tienen, motivo por el cual le pidió al Gobierno nacional “ponderar” la situación.

General Alberto José Mejía Ferrero
General Alberto José Mejía Ferrero pidió más acciones al Gobierno nacional - crédito Sergio Acero/Colprensa

“Suprimir las fuerzas de tarea conjuntas y algunos comandos específicos exige un mayor cuidado y una comprensión estratégica muy clara de la naturaleza de los fenómenos a enfrentar hoy. Por doctrina, estas fuerzas de tarea y comandos específicos son de carácter “temporal”, es decir, se crean hasta que la misión asignada se haya cumplido o hasta que el mando así lo considere”, señaló Mejía al citado medio.

Y agregó: “Esta decisión sin duda genera preocupación, pues el país observa un deterioro sostenido de la seguridad en los territorios y un crecimiento de las amenazas”.

Alberto Mejía precisó que se deben mirar más acciones para afrontar la criminalidad en el territorio nacional, razón por la cual aseguró que no está de acuerdo con “perder” las fuerzas de tarea conjuntas “como la Omega o la Hércules, por poner un ejemplo, ya que ellas, con sus líderes y la sangre de los más valerosos soldados, le permitieron a Colombia recuperar territorios en otrora perdidos para nuestro país. Estas unidades son una historia viviente, de cómo ganar en el campo de batalla y lo que se requiere es fortalecerlas y enfocarlas en los objetivos más prioritarios”.

El general en reserva afirmó que estos cambios “influyen” en las operaciones de las Fuerzas Militares, motivo por el cual solicitó “focalizar las capacidades en los puntos decisivos” del país y así lograr resultados positivos.

La decisión del Ministerio de Defensa también llevó a que el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo se pronunciara. A través de una publicación en X, Restrepo expresó su preocupación por la supuesta improvisación detrás de esta medida, tras considerar los cuestionamientos de los exministros Juan Carlos Pinzón y Marta Lucía Ramírez.

“Después de leer las opiniones de exministros de defensa (como PINZÓN Bueno y ML Ramírez) queda la duda de si detrás de la suspensión de las fuerzas de tarea conjunta no se esconde una gigantesca improvisación”, escribió Restrepo, reflejando la incertidumbre que ha generado la decisión en diversos sectores.

El exministro en los gobiernos de Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos, hizo un llamado al actual titular de la cartera de Defensa, Iván Velásquez, así como al comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, para que brinden explicaciones claras y completas a la ciudadanía sobre las razones que motivaron la decisión.

“El ministro de Defensa y el comandante de las Fuerzas Militares están en mora de darle a la ciudadanía unas explicaciones más amplias y convincentes de esta decisión”, afirmó Restrepo.

Pronunciamiento de Juan Camilo Restrepo
Pronunciamiento de Juan Camilo Restrepo sobre la decisión de acabar las fuerzas de tareas conjuntas de las Fuerzas Militares - crédito @RestrepoJCamilo/X

El excomandante del Ejército Nacional, general (r) Eduardo Zapateiro, expresó una dura crítica hacia las reformas del Gobierno Petro para las Fuerzas Militares. Por eso, por medio de su cuenta de X cuestionó abiertamente la intención de las modificaciones, que, según él, buscan debilitar a las Fuerzas Armadas y beneficiar a estructuras criminales.

“¡Colombianos! … ¿A esto llegaron al poder? Esta en ¡PELIGRO! la SEGURIDAD NACIONAL, así no más!!!”, señaló Zapateiro en su declaración, agregando que “esta gente llegó a FORTALECER a las diferentes ESTRUCTURAS CRIMINALES y a debilitar a las fuerzas militares”.

Más Noticias

Esto costará tramitar la licencia de conducción en Colombia con la entrada de operación de los Cale: el aumento afectará más de un bolsillo

Los aspirantes deberán presentar pruebas teóricas y prácticas bajo vigilancia de nuevos centros especializados, con procedimientos más rigurosos y tarifas actualizadas, según la reciente resolución del Ministerio de Transporte

Esto costará tramitar la licencia

Buenas noticias para el deporte colombiano debido al presupuesto que tendrá para 2026: Gobierno Petro lo aumentará

El ajuste presupuestal incluye recursos adicionales para varias carteras estratégicas, en medio de una compleja situación fiscal y negociaciones con el Congreso, confirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila

Buenas noticias para el deporte

James Rodríguez perdería al técnico Eduardo Berizzo en México: este sería el polémico reemplazo

El volante colombiano pasa un mal momento con la Fiera por los resultados en la Liga MX, que tienen al entrenador al borde del despido, sumado a que aún no se define la renovación del jugador

James Rodríguez perdería al técnico

Dos padres de familia colombianos cumplen once meses desaparecidos en México tras trabajar en reconocida multinacional

Tras la desaparición y posterior hallazgo en México de los cuerpos de Bayron Sánchez Salazar y Jorge Luis Herrera, persiste la búsqueda de dos cartageneros a quien se les perdió el rastro en ese país

Dos padres de familia colombianos

La Tigresa del Oriente se declaró fan de Feid: ¿una nueva rival para Karol G?

La famosa no dudó en expresar lo que piensa del artista colombiano en sus redes sociales

La Tigresa del Oriente se
MÁS NOTICIAS