En un acto que generó controversia, el presidente de la República, Gustavo Petro, condecoró a exguerrilleros del M-19 junto a oficiales del Ejército Nacional y de la Policía Nacional.
Este evento tuvo lugar durante la ceremonia de conmemoración de la Casa Militar, en la casa de Nariño, el martes 5 de noviembre. Petro reconoció que esta decisión podría ser objeto de críticas, pero la defendió como un símbolo de paz y de reconciliación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante su discurso, el presidente Petro destacó la importancia de este gesto al afirmar que “excombatientes del M-19, que se condecoran al lado de oficiales del ejército, de oficiales de la policía, de las diferentes armas, es un ejemplo de paz, no de guerra”.
Según el mandatario, este acto demuestra que es posible la reconciliación entre antiguos enemigos, trabajando juntos por la democracia y la libertad.
El jefe de Estado también recordó que en el pasado, una ceremonia de este tipo hubiera sido impensable debido a la guerra que dividía al país. Sin embargo, resaltó que hoy en día es posible que antiguos adversarios colaboren en la protección de la democracia y los derechos humanos.

Petro agradeció a todos los involucrados y enfatizó que este mensaje de unidad es una demostración de que aquellos que alguna vez se consideraron enemigos pueden trabajar juntos por un objetivo común.
Petro ha sido un defensor de la paz con el M-19, grupo guerrillero que firmó un acuerdo de paz con el gobierno colombiano en el pasado. En un evento anterior, el presidente mostró con orgullo la bandera del M-19 en el colegio San Juan Bautista de La Salle en Zipaquirá, donde se graduó en 1976. En esa ocasión, Petro recordó el legado de Carlos Pizarro, un líder del M-19, y su deseo de cambiar el mundo.
El acto de condecoración ha sido visto por algunos como un paso hacia la reconciliación nacional, mientras que otros lo critican por equiparar a exguerrilleros con miembros de las fuerzas armadas. Petro, sin embargo, insiste en que este tipo de gestos son necesarios para avanzar hacia una paz duradera en Colombia.
Petro agradece a la casa Militar por su protección: “Soy un presidente en riesgo”
Durante la conmemoración de los 93 años de la casa Militar, el presidente Gustavo Petro, destacó la importancia de la institución en la protección de su integridad. En su discurso, Petro expresó su agradecimiento a quienes velan por su seguridad, resaltando el riesgo que enfrenta en su posición como mandatario. “No hay mayor lealtad que cuidar al otro incluso con su propia vida”, afirmó, resaltando la dedicación de los miembros de la casa Militar.
El jefe de Estado enfatizó que su condición de “presidente en riesgo” se debe tanto a la historia como a las circunstancias de la vida, según lo expresado durante la ceremonia. Agradeció a los presentes y a aquellos que han sido condecorados por su compromiso en la protección de su integridad. “Luchar a veces trae riesgos mayores y yo he luchado”, declaró, refiriéndose a su trayectoria política y los desafíos que ha enfrentado.

La casa Militar, que celebra su 93 aniversario, es una entidad clave en la estructura de seguridad presidencial en Colombia. Durante el evento, se reconoció el trabajo de quienes forman parte de esta institución, destacando su papel fundamental en la protección del jefe de Estado. Las palabras de Petro reflejan la complejidad de su posición y la constante amenaza que percibe en su entorno.
El evento sirvió como plataforma para que el presidente reflexionara sobre los desafíos inherentes a su cargo. “En este momento, tengo que agradecerles porque en realidad soy un presidente en riesgo, por la historia, porque así es la vida”, expresó Petro, destacando la importancia de la protección que recibe. Su agradecimiento a los miembros de la casa Militar pone de manifiesto la confianza que deposita en ellos para salvaguardar su vida y la estabilidad de su gobierno.
Más Noticias
Jorge Luis Pinto sobre la muerte de Freddy Rincón: “Lo mataron los amigos que lo invitaban a tomar trago”
Pinto lamentó el entorno que rodeó al futbolista en sus últimos años, y que lo llevó a excederse en el consumo de bebidas alcohólicas

Senado de la República citó a ministros de Comercio, Defensa y Relaciones Exteriores para que le expliquen al país el acuerdo binacional con Venezuela
La citación, que fue tramitada por el Nicolás Echeverry, del Partido Conservador, busca claridad sobre el acuerdo binacional que fue develado en Venezuela por Nicolás Maduro

Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
En los próximos días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Resultados El Dorado Mañana del 25 de julio: conozca los números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Colombia vs. Brasil EN VIVO, fecha 5 Copa América Femenina, así formaría la Tricolor ante Brasil
Las dirigidas por el técnico Ángelo Marsigilia buscarán el primer puesto en su grupo, ante las vigentes reinas del continente
