El presidente Petro condecoró a exguerrilleros del M-19 junto a miembros de las Fuerzas Armadas: “Es un ejemplo de paz”

El jefe de Estado realizó un acto simbólico en la Casa Militar al reconocer juntos a antiguos combatientes y oficiales

Guardar
Durante una ceremonia en la casa de Militar, el presidente Petro condecoró a exguerrilleros del M-19 junto a militares colombianos - crédito Presidencia de la República

En un acto que generó controversia, el presidente de la República, Gustavo Petro, condecoró a exguerrilleros del M-19 junto a oficiales del Ejército Nacional y de la Policía Nacional.

Este evento tuvo lugar durante la ceremonia de conmemoración de la Casa Militar, en la casa de Nariño, el martes 5 de noviembre. Petro reconoció que esta decisión podría ser objeto de críticas, pero la defendió como un símbolo de paz y de reconciliación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante su discurso, el presidente Petro destacó la importancia de este gesto al afirmar que “excombatientes del M-19, que se condecoran al lado de oficiales del ejército, de oficiales de la policía, de las diferentes armas, es un ejemplo de paz, no de guerra”.

Según el mandatario, este acto demuestra que es posible la reconciliación entre antiguos enemigos, trabajando juntos por la democracia y la libertad.

El jefe de Estado también recordó que en el pasado, una ceremonia de este tipo hubiera sido impensable debido a la guerra que dividía al país. Sin embargo, resaltó que hoy en día es posible que antiguos adversarios colaboren en la protección de la democracia y los derechos humanos.

Petro defendió la condecoración de
Petro defendió la condecoración de los exmiembros del M-19 como un símbolo de reconciliación y paz en su discurso durante el evento - crédito Colprensa/Redes sociales

Petro agradeció a todos los involucrados y enfatizó que este mensaje de unidad es una demostración de que aquellos que alguna vez se consideraron enemigos pueden trabajar juntos por un objetivo común.

Petro ha sido un defensor de la paz con el M-19, grupo guerrillero que firmó un acuerdo de paz con el gobierno colombiano en el pasado. En un evento anterior, el presidente mostró con orgullo la bandera del M-19 en el colegio San Juan Bautista de La Salle en Zipaquirá, donde se graduó en 1976. En esa ocasión, Petro recordó el legado de Carlos Pizarro, un líder del M-19, y su deseo de cambiar el mundo.

El acto de condecoración ha sido visto por algunos como un paso hacia la reconciliación nacional, mientras que otros lo critican por equiparar a exguerrilleros con miembros de las fuerzas armadas. Petro, sin embargo, insiste en que este tipo de gestos son necesarios para avanzar hacia una paz duradera en Colombia.

Petro agradece a la casa Militar por su protección: “Soy un presidente en riesgo”

Presidente Petro aseguró que históricamente está en riesgo - crédito Presidencia de la República

Durante la conmemoración de los 93 años de la casa Militar, el presidente Gustavo Petro, destacó la importancia de la institución en la protección de su integridad. En su discurso, Petro expresó su agradecimiento a quienes velan por su seguridad, resaltando el riesgo que enfrenta en su posición como mandatario. “No hay mayor lealtad que cuidar al otro incluso con su propia vida”, afirmó, resaltando la dedicación de los miembros de la casa Militar.

El jefe de Estado enfatizó que su condición de “presidente en riesgo” se debe tanto a la historia como a las circunstancias de la vida, según lo expresado durante la ceremonia. Agradeció a los presentes y a aquellos que han sido condecorados por su compromiso en la protección de su integridad. “Luchar a veces trae riesgos mayores y yo he luchado”, declaró, refiriéndose a su trayectoria política y los desafíos que ha enfrentado.

"No hay mayor lealtad que
"No hay mayor lealtad que cuidar al otro incluso con su propia vida", afirmó Petro al exaltar la dedicación de la casa Militar - crédito Europa Press/Contacto/Vanessa Carvalho

La casa Militar, que celebra su 93 aniversario, es una entidad clave en la estructura de seguridad presidencial en Colombia. Durante el evento, se reconoció el trabajo de quienes forman parte de esta institución, destacando su papel fundamental en la protección del jefe de Estado. Las palabras de Petro reflejan la complejidad de su posición y la constante amenaza que percibe en su entorno.

El evento sirvió como plataforma para que el presidente reflexionara sobre los desafíos inherentes a su cargo. “En este momento, tengo que agradecerles porque en realidad soy un presidente en riesgo, por la historia, porque así es la vida”, expresó Petro, destacando la importancia de la protección que recibe. Su agradecimiento a los miembros de la casa Militar pone de manifiesto la confianza que deposita en ellos para salvaguardar su vida y la estabilidad de su gobierno.

Más Noticias

Precandidatos presidenciales reaccionaron al fallo contra Álvaro Uribe, decisión que sacude la carrera electoral hacia 2026

Mientras que los uribistas mostraron respaldo al exmandatario nacional y criticaron el resultado del fallo, desde la otra orilla se mostraron satisfechos y aseguraron que se hizo justicia

Precandidatos presidenciales reaccionaron al fallo

Netflix Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Netflix Colombia: Estas son las

Petro pidió respeto por la decisión de la jueza Sandra Heredia, que halló culpable a Álvaro Uribe: “Sean simpatizantes o no”

El presidente de la República, en un mensaje en su perfil de X, y en respuesta a la senadora y precandidata Paloma Valencia, rompió el silencio que dijo haría en este caso y cuestionó, entre otras, el papel de la prensa frente al cubrimiento de este mediático juicio

Petro pidió respeto por la

EN VIVO l Argentina vs. Colombia: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

EN VIVO l Argentina vs.

Uribe declarado culpable: esta será la fecha en la que se leerá el fallo contra el expresidente por fraude procesal y soborno en actuación penal

Tras una prolongada audiencia, que se extendió por casi 11 horas, se determinó cómo se dará a conocer la sentencia, que comprende más de 1.000 páginas, y que halló responsable al exmandatario de dos de tres delitos imputados, tras 67 jornadas en las que recaudaron los testimonios de los testigos de la defensa y la contraparte

Uribe declarado culpable: esta será
MÁS NOTICIAS