
Un grupo de aproximadamente diez colombianos viajó a la región de Valencia, en España, para colaborar en las labores de limpieza tras las devastadoras lluvias que afectaron a varios municipios, según videos compartidos en Tiktok.
Estos voluntarios, provenientes de diferentes partes de Colombia, se han unido para ayudar a retirar escombros y distribuir alimentos en las áreas más afectadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En Paiporta, una localidad cercana a Valencia, considerada el epicentro de la catástrofe, los residentes comenzaron a recibir agua potable. Sin embargo, las calles aún están bloqueadas por vehículos que fueron arrastrados por la fuerza del agua. La región ha sido una de las más golpeadas, con un saldo trágico de más de setenta fallecidos.
Las lluvias torrenciales, que iniciaron a finales de octubre, han dejado a cientos de familias sin hogar y sin pertenencias. Las historias de pérdida y desesperación continúan emergiendo mientras las comunidades intentan recuperarse de la tragedia.
La participación de los colombianos en las tareas de limpieza ha sido un gesto de solidaridad internacional que ha sido bien recibido por los locales. Estos voluntarios han documentado su esfuerzo en redes sociales, mostrando cómo trabajan en el retiro de escombros y la entrega de suministros básicos a las familias necesitadas.
El grupo está liderado por un caleño, y comenzaron una intensa jornada de limpieza, y de ayuda provisional para los damnificados con escobas y guantes. El colombiano identificado en la red social como Adriancho aseguró que: “Esto es un equipo especial, lo hacemos con amor”.
En uno de los videos publicados en TikTok se pudo apreciar que los connacionales trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las 5:30 p. m., para colaborar a retirar los escombros de las casas en el sector.
En más imágenes conocidas, piden orar por las personas afectadas por el paso del Dana en España, por lo que invitaron a más colombianos para que lleguen a la zona. Es así como los internautas destacaron su creatividad y disposición para dar una mano a los damnificados.
“¡Gracias por representar el amor y la hermandad de los Colombianos, 🥺😳Lo que podamos ayudar por favor envíen contactos confiables, quienes estamos en países cerca podemos hechar una manito”; “Bendiciones infinitas”; “Los colombianos tienen buen corazón digas lo que digan son de corazón humilde”; “GRACIAS!!!! Llevas en alto nuestra nacionalidad. Dios te bendiga!!!”; “Dios te multiplique, todo colombiano tenía que ser”: fueron algunos de los mensajes.
Adrián, un colombiano que se ha convertido en un símbolo de solidaridad, ha documentado su esfuerzo por llevar alimentos y agua a las zonas afectadas por un desastre en Catarroja.
En sus videos, compartidos en redes sociales, muestra cómo, a pesar de las restricciones para ingresar con vehículos, logró negociar con las autoridades para acercarse a pie hasta un punto cercano, a solo cuatro minutos de distancia, donde pudo comenzar a distribuir ayuda.
“Voy para Valencia para intentar ayudar en lo que pueda. Traje algunas cosas para darle a las personas afectadas, por cosas de Dios logré entras a Catarroja, al centro, y por bendición pude dar con una familia de colombianos. Se me desgarró el corazón de verlos allí, lo perdieron todo”, detalló en una de las imágenes compartidos en TikTok.
Al llegar a su destino, Adrián se encontró con un grupo de venezolanos que también estaban repartiendo comida. “Hay tanta generosidad, tanta ayuda. Bendito Dios”, expresó en uno de sus videos, reflejando el espíritu de colaboración que se ha generado entre los voluntarios.
Según sus publicaciones, la ayuda sigue siendo insuficiente para las personas que lo han perdido todo, pero cada esfuerzo cuenta.

La noche no detuvo a Adrián, quien continuó documentando cómo la solidaridad de las personas ha contribuido a despejar las calles y asegurar las viviendas para sus habitantes. En sus videos nocturnos, se puede observar el impacto positivo de las acciones comunitarias en la recuperación de la zona afectada.
Valencia se encuentra sumida en el dolor tras una tragedia que ha dejado un saldo provisional de 219 fallecidos, de los cuales 214 corresponden a esta ciudad, según informes recientes. La catástrofe también ha afectado a otras regiones, con cuatro muertes en Castilla-la-Mancha y una en Andalucía.
Más Noticias
Yeison López hizo historia en el Mundial de Pesas: impuso récord mundial y se llevó tres medallas
El colombiano obtuvo dos preseas de oro y una de plata en el Mundial de Levantamiento de Pesas que se celebra en Noruega

Hernán Cadavid alertó que el Gobierno busca revivir el Ministerio de la Igualdad: “Ese fue el capricho de Francia Márquez”
El congresista cuestionó con contundencia la ejecución presupuestal de la cartera, así como el objetivo del Ejecutivo al pretender revivirlo

Kelly del Arco, mujer asesinada a tiros por su expareja en Barranquilla, tenía una medida de protección: el victimario contaba con historial criminal
La secretaria de la Mujer de Atlántico aseguró que el crimen, que se está indagando como feminicidio, se pudo haber evitado: el victimario contaba con tres anotaciones judiciales

Enrique Gómez ‘prende fuego’ contra las élites que temen a Abelardo de la Espriella: “Lo atacan porque va primero”
El director de Salvación Nacional y jefe de debate del precandidato advierte que mientras el país colapsa, los poderosos están enfocados en bloquear a su aspirante, como señaló de Eduardo Montealegre —actual ministro de Justicia— y el abogado Jaime Lombana

Alejandro Char cuestionó acuerdo del Estado con cabecillas de Los Costeños y Los Pepes: “Me mataron a tres muchachos”
El alcalde de la capital del Atlántico cuestionó el compromiso con la paz de las estructuras criminales en la región
