
En un esfuerzo por combatir la extorsión en el Bajo Cauca antioqueño, las autoridades capturaron a un individuo conocido como alias Orejas, presunto miembro del grupo delincuencial Los Caparros.
La captura se llevó a cabo durante una operación conjunta entre la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, de acuerdo con la información que revelaron las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Orejas fue detenido en flagrancia mientras recibía una millonaria suma, precisamente producto de una extorsión que había cobrado.
De acuerdo con el reporte que entregaron la Fiscalía y el Ejército, el hombre tenía 28 millones de pesos que le había exigido a un minero de Caucasia, como parte de una cuota extorsiva. Según las investigaciones, este individuo habría estado involucrado en la intimidación y extorsión de comerciantes, empresarios, ganaderos y mineros de la región, exigiendo pagos a cambio de seguridad y permiso para operar, según Análisis Urbano.
El Gaula Militar del Bajo Cauca desempeñó un papel crucial en la localización y captura de alias Orejas, gracias a su trabajo de inteligencia. Tanto el detenido como el dinero incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía para continuar con las investigaciones pertinentes.

La captura de este criminal representa un avance significativo en la lucha contra la extorsión en la región, un delito que afecta a diversos sectores económicos y que las fuerzas de seguridad buscan erradicar mediante operativos constantes y acciones contundentes, informó Análisis Urbano.
El Ejército Nacional ha reiterado su compromiso con la seguridad en el Bajo Cauca y ha instado a la comunidad a colaborar activamente denunciando cualquier caso de extorsión o amenaza a través de la línea gratuita 147. La institución ha asegurado que mantendrá su presencia y vigilancia en la región para contrarrestar las acciones de grupos criminales y proteger a la población civil, según Análisis Urbano.
El Clan del Golfo asesinó a una empleada de una empresa de giros que no pagó una extorsión
En la localidad de Bosconia, en el departamento de Cesar, un trágico suceso ha conmocionado a la comunidad. Una joven de 18 años, identificada como Marlén Mozo, y que trabajaba en una empresa de giros fue asesinada. El ataque ocurrió el lunes 4 de noviembre, cuando un hombre ingresó al establecimiento y, tras un breve intercambio, le disparó en repetidas ocasiones.
El crimen, que fue captado por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizó en redes sociales, ha sido atribuido al Clan del Golfo, un grupo criminal conocido por sus actividades de extorsión en la región. La negativa de la empresa a pagar las extorsiones exigidas por el grupo habría sido el motivo detrás del asesinato de la joven operadora.

El video muestra cómo el agresor, vestido con un buzo con capucha que dificultaba su identificación, entró al local y, en cuestión de segundos, sacó un arma de fuego y disparó contra Mozo. Tras el ataque, el hombre dejó una cartulina con un mensaje amenazante dirigido a la empresa, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen fue un acto de represalia.
Este incidente es un reflejo de la creciente inseguridad que afecta a varias regiones de Colombia, donde la extorsión se ha convertido en una práctica común que pone en riesgo la vida de muchas personas. La situación de orden público en el país sigue siendo tensa, con la delincuencia común expandiéndose y generando temor entre los ciudadanos, especialmente en las principales ciudades y municipios.
La comunidad de Bosconia y las autoridades locales han expresado su consternación y repudio ante este acto violento. Mientras tanto, las investigaciones continúan para dar con el paradero del responsable y esclarecer los detalles del caso. La muerte de Marlén Mozo se suma a la lista de víctimas de la violencia generada por grupos criminales que operan en el país.
Más Noticias
Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Desde thrillers hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Abogado de Nicolás Petro y Daniel Samper discutieron por denuncia que hizo el presidente contra la fiscal del caso: “Hundido”
El profesional en derecho aseguró que tanto el jefe de Estado como su hijo están siendo víctimas de “un proceso reducido a espectáculo por actores políticos y mediáticos”

Cancillería acusó a EE. UU. de violar derecho internacional con Petro y señaló la revocatoria de la visa como “arma diplomática”
La Cancillería advirtió que, si Washington insiste en usar las visas como herramienta política, Naciones Unidas debería considerar trasladar su sede a un país neutral que garantice el acceso pleno e independiente a todos los Estados miembros
