
No cesan los comentarios por la decisión del Ministerio de Defensa de reorganizar los comandos conjuntos y las fuerzas de tarea conjuntas de las Fuerzas Militares. Por esa razón, el presidente de la Asociación de Oficiales Retirados (Acore), general (r) Guillermo León, en entrevista con Red+ Noticias, aseguró que la decisión les genera “temor”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según León, la resolución 4760, expedida el 1 de noviembre de 2024 por el Gobierno nacional, renuncia al sistema que venía ejerciendo desde el 2003, haciendo precisión que los comandos conjuntos y las fuerzas de tarea conjuntas han realizado importantes operaciones en el territorio nacional.

“Ese es el gran reto que tiene hoy el comando general. El modelo que se esté planteando debe mejorar las condiciones de seguridad en el territorio sin que esto signifique un retroceso”, indicó el presidente de Acore.
Además, precisó que la importancia radica en cómo será el traspaso entre el modelo actual y el que está promoviendo el Ministerio de Defensa. Por tal motivo, exigió replantear la manera en cómo se esta enfrentando la criminalidad en el territorio nacional.
“Creo que esos son los elementos que hoy vemos y que llevan a esta decisión”, indicó León en conversación con el citado medio.
Según el general (r) Guillermo León, en la actualidad hay entre 80 mil y 85 mil hombres menos en comparación con el 2015, motivo por el cual expresó que “eso lleva a pensar que no se tienen todos los elementos y capacidades necesarias para mantener cinco comandos conjuntos como se tenía planteado anteriormente”.
En entrevista con El Tiempo, el general en reserva activa Alberto José Mejía Ferrero, excomandante de las Fuerzas Militares, aseguró que la decisión lo tiene “preocupado”, razón por la cual pidió “rodear” a la institución.
“Debo decir que concuerdo con el alto mando, pero la palabra que considero correcta es “transformar” y no modificar, los cinco comandos conjuntos distribuidos en todo el territorio nacional”, expresó Mejía.

El general en reserva precisó que, para lograrlo, se requieren de capacidades y recursos que, según él, no se tienen, motivo por el cual le pidió al Gobierno nacional “ponderar” la situación.
“Suprimir las fuerzas de tarea conjuntas y algunos comandos específicos exige un mayor cuidado y una comprensión estratégica muy clara de la naturaleza de los fenómenos a enfrentar hoy. Por doctrina, estas fuerzas de tarea y comandos específicos son de carácter “temporal”, es decir, se crean hasta que la misión asignada se haya cumplido o hasta que el mando así lo considere”, señaló Mejía al citado medio.
Explicación del ministro Iván Velásquez
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, en compañía de la cúpula de las Fuerzas Militares, dirigidas por el almirante Francisco Cubides, explicó en rueda de prensa la reorganización de la institución, debido a la decisión de “suprimir” los comandos conjuntos y las fuerzas de tarea conjuntas.
Según el jefe de la cartera de Defensa, el objetivo es mantener el control del territorio, razón por la cual precisó que actualmente se adelanta una estrategia para incorporar a 16.000 uniformados a la institución.
Velásquez explicó que estas unidades militares tendrán como objetivo desarrollar operaciones directas en el territorio nacional, cuya responsabilidad será de los comandantes de las Fuerzas Militares.
“Con la nueva organización cada comandante asume el control interno”, aseveró el alto funcionario del Gobierno Petro, que además aclaró que las fuerzas de tarea conjunta (Omega, Hércules y Vulcano), pasarán al Ejército Nacional.
“Esto no significa que se esté abandonando la conjuntez de las operaciones entre las fuerzas: Ejército, Armada y Fuerza Aérea, lo que garantiza la participación de las capacidades de cada una de las fuerzas para enfrentar las amenazas y restar la capacidad de estas amenazas”, indicó el ministro de Defensa.
Y agregó: “Este sistema de organización que se adopta no debilita las Fuerzas Militares. Al contrario, fortalece la acción del Ejército en los territorios donde participarán la Armada y la Fuerza Aérea”.

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, también entregó detalles de cómo será reestructurada la institución.
“Las Fuerzas Militares de Colombia históricamente han realizado revisiones periódicas de su estrategia militar para adaptarse y mantener la efectividad de susoperaciones en respuesta a la evolución del contexto nacional. Nuevos retos y amenazas han surgido, y es nuestro deber constitucional modernizarnos para responder al pueblo colombiano, fortaleciendo la seguridad, apoyando la estabilización y consolidación del territorio, así como la defensa nacional”, indicó Cubides.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa


