EPS intervenida por el Gobierno habría desangrado los recursos del Estado: el interventor fue clave

Aunque la Superintendencia de Salud hizo la denuncia hace una semana sobre los posibles malos manejos en cuatro EPS del país, entre ellas tres intervenidas por la entidad, finalmente se revelaron los detalles de las irregularidades

Guardar
La EPS Emssalud, de la
La EPS Emssalud, de la mano de su interventor asignado por la Superintendencia de Salud, habría incurrido en sobrecostos y contratos innecesarios - crédito Getty Images

Ha pasado una semana desde que el saliente superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, encendió las alarmas en el país, después de que denunciara presuntas irregularidades en los procesos de contratación de cuatro EPS del país, de las cuales tres están intervenidas por la entidad que manejaba.

Sin embargo, sí reveló que las denuncias recibidas estarían relacionando a Mario Andrés Urán, un conocido lobista y empresario del sector salud en Colombia, que ha sido señalado por la Superintendencia de Salud como una figura clave en un presunto esquema de corrupción que involucra a varias Empresas Promotoras de Salud (EPS).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Presunta confabulación liderada por un particular, el señor Mario Andrés Urán, para la postulación y direccionamiento de contratos a las mismas IPS por parte de las 3 EPS intervenidas, a través de su cargo de asesor en la EPS Coosalud (no intervenida) (...) La concentración de pagos en ciertas IPS sin la debida justificación de estos y en detrimento del giro de recursos a otras entidades de salud”, señaló en su momento el comunicado de la entidad.

Pero en la mañana de este martes 5 de noviembre, finalmente se conocieron nuevos detalles del millonario desfalco que se habría cometido dentro de una de las EPS intervenidas por la SuperSalud: Emssalud.

La SuperSalud no había entregado
La SuperSalud no había entregado mayores detalles del posible caso de corrupción dentro de las EPS intervenidas por el Gobierno nacional - crédito @Supersalud/X

Dentro de los hallazgos, que incluyen pruebas de irregularidades en la EPS Emssanar, habría registro de contratos entregados a cercanos de Urán, con el apoyo del agente interventor de la promotora, que fue designado por la misma superintendencia, según un informe revelado por la revista Cambio.

Emssanar, una de las EPS más grandes del régimen subsidiado, fue intervenida en mayo de 2022 debido a problemas financieros. Sin embargo, el último interventor, César Augusto Sánchez Gutiérrez, nombrado por la administración actual, es ahora señalado como uno de los protagonistas del presunto desfalco.

Sánchez, quien asumió el cargo el 3 de mayo de 2024, ha sido vinculado a Urán, ya que ambos trabajaron juntos en Caprecom. Además, Sánchez ha sido acusado de favorecer a empresas como Maca Supply y Crono Investment, propiedad de su amigo y empresario de la salud Camilo Méndez, en la adjudicación de contratos sin la debida experiencia previa. La Superintendencia también descubrió que Sánchez tercerizó funciones propias de la interventoría a empresas privadas con posibles vínculos con Urán.

El informe de la Superintendencia, y revelado por Cambio, detalla que los pagos a proveedores de material de osteosíntesis en Emssanar aumentaron de forma repentina tras la llegada de Sánchez, pasando de un promedio de 3.115 millones de pesos a más de 5.200 millones, pues contrataron dos empresas adicionales.

El superintendente Leal ha entregado
El superintendente Leal ha entregado a las autoridades pruebas de conductas cuestionables. Emssanar, bajo intervención gubernamental, es parte central del supuesto esquema ilícito descubierto - crédito @Supersalud/X

Pero lo más grave es que el informe logró identificar que los contratos adicionales se hicieron con empresas que no pudieron demostrar experiencia previa, como el caso de Maca Supply, que hasta mayo de 2024 estuvo representada legalmente por el cercano a César Sánchez, Camilo Mendez.

De hecho, la documentación obtenida por la revista en mención señala que Maca Supply habría falsificado certificaciones de experiencia, pues reposan trabajos con entidades que no ofrecen productos de osteosíntesis. Incluso, llegaron a falsificar, a mano, un contrato con la Nueva EPS que nunca tuvo validez.

Además, César Ramírez habría contratado a la empresa Crono Investment, también de su amigo Méndez, por unos 780 millones de pesos (por solo tres meses) para encargarse de la asesoría de la EPS, a pesar de que la promotora cuenta con un equipo legal y jurídico de planta con más de cien empleados.

Ante estas revelaciones, el superintendente Leal negó haber recibido presiones para el nombramiento de Sánchez y pidió a las autoridades a investigar a fondo. “No dejé que esas personas siguieran al garete haciendo lo que quisieran. Por eso le pido a las autoridades que investiguen a profundidad los casos”, comentó Leal a Cambio.

Por su parte, Mario Urán, a través de su abogado, ha negado cualquier influencia indebida en los pagos realizados por las EPS, pues su nombre también está vinculado con Asmet Salud y SOS EPS, dos entidades promotoras intervenidas que también son investigadas por posible corrupción.

Según la entidad, Urán habría influido en la adjudicación de contratos a ciertas IPS desde su posición como asesor en Coosalud, una de las EPS no intervenidas. Este escándalo ha sacudido al sector salud del país, revelando irregularidades como pagos injustificados y sobrecostos en las EPS Emssanar, Asmet Salud y SOS EPS, todas bajo intervención gubernamental.

La investigación de la Superintendencia, liderada por Luis Carlos Leal, se inició hace meses y culminó el 22 de octubre.

Más Noticias

Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones

Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Inteligencia artificial identifica los lugares

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel

Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Por desfalco a Saludcoop, la

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua

Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas

Porque no hay luz eléctrica,

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que los operativos en Caquetá dejó a a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco fallecidos, entre ellos dos cabecillas

Ministro de Defensa se refirió

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

EN VIVO | Esta es
MÁS NOTICIAS