
Un nuevo acto de violencia contra líderes sociales y comunales se registró en la mañana del martes 5 de noviembre, en la vereda Lomitas, en cercanías de la cabecera municipal de Inzá (Cauca).
El acto criminal ocurrió hacia las 6:30 a. m. cuando José Emanuel Oca Cuspián, destacado guardia indígena, profesor y artesano de la cultura nasa, fue increpado, al parecer, por un hombre armado cuando se desplazaba en su motocicleta en dicho sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la denuncia de la Asociación de Cabildos de Inzá, la víctima, que fungía como profesor de la Institución Educativa Yuc Kwet Zuun, fue hallada en medio de la carretera con varios impactos de bala, mientras que su motocicleta negra CB160 de placas PSZ58F, fue hurtada.
Frente a este lamentable hecho, la Asociación de Cabildos señaló que lo que está ocurriendo en el departamento contra líderes indígenas es un verdadero exterminio. “Asociación de Autoridades del Consejo Territorial de Pueblos Indígenas Juan Tama De Inza, con sus 8 autoridades nos pronunciamos sobre los últimos hechos que agudizan el exterminio Físico, Cultural y de Gobernabilidad de nuestros Pueblos originarios en la Zona Tierradentro”, expresaron en el comunicado.

Adicionalmente, revelaron que esta acción violenta puede ser atribuida a integrantes de la estructura Dagoberto Ramos de las Disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco, específicamente Leider Tumbo Pacho, conocido como alias Camilo, pues Oca Cuspián venía siendo objeto de amenazas e intimidaciones contra él y su familia por parte de este grupo delictivo.
“El Kiwe Pu’yaksa (Guardia) y docente, perteneciente al Pueblo Nasa residía en la vereda Lomitas y venía reportando amenazas en contra suya y de su familia por parte de la estructura armada ilegal Dagoberto Ramos que opera en la zona″, aseveró la asociación indígena.
En ese sentido, indicaron que cualquier acto violento contra la integridad de los voceros y demás integrandes de dicha asociación sería responsabilidad del mencionado grupo armado ilegal. “Responsabilizamos a la estructura armada ilegal Dagoberto Ramos, de los hechos queafecten a la vida de nuestras autoridades y comunidades”, enfatizaron.
Del mismo modo, hicieron un llamado al Gobierno nacional, así como organizaciones garantes de derechos humanos nacionales e internacionales para que se tomen acciones urgentes contra las diferentes formas de violencia de las que son víctimas.
“Desde las comunidades y Autoridades indígenas, hemos venido alertando el sistemático accionar criminal de actores armados que pretenden arrasar con nuestra existencia física, cultural, y espiritual, así como con nuestro territorio y el gobierno ancestral (...) Hacemos un llamado urgente a las entidades del ministerio público; a los organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales (Mapp-OEA, ONU, Cidh) para realizar acciones que obliguen al Gobierno Nacional, departamental y local a asumir su responsabilidad constitucional en la salvaguarda de la integridad de los pueblos indígenas”, puntualizaron en la misiva.

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), también lamentó la pérdida del líder indígena, a quien calificaron de ser un “defensor de la vida” y la cultura nasa. “Había sido declarado objetivo militar por estos paramilitares y reiteradamente era perseguido y amenazado por estos sicarios. El compañero Emanuel Oca era docente, Guardia Indígena, artesano, padre de una niña, dirigente de la Guardia Indígena, quien fue muy activo en la defensa de la vida y el territorio, como también por la preservación de su cultura Nasa. Los sicarios hoy apagaron su vida”, expresaron, vía X.

De acuerdo con cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo corrido de 2024, 152 líderes sociales han sido asesinados: “Desde Indepaz nos solidarizamos con la familia de José Manuel, los miembros de su comunidad y la organización indigerna del departamento del Cauca. Exigimos a los grupos armados respetar la integridad de quienes defienden la vida y el territorio. El Estado debe adelantar acciones urgentes de protección para las comunidades étnicas e investigar, juzgar y sancionar a los autores materiales e intelectuales de estos crímenes”.
Más Noticias
Karina García se coronó como ganadora en el reinado de la belleza de ‘La mansión de Luinny’: quiénes la eligieron y los detalles
La ‘influencer’ colombiana fue la elegida por el público después de pasar por varias pruebas y actividades en las que tuvo que demostrar por qué merecía obtener el título

Procuraduría formuló pliego de cargos contra Daniel Quintero y varios exfuncionarios por irregularidades en contrato de Aguas Vivas
El exalcalde de Medellín y varios subalternos deberán responder por presuntas irregularidades en la administración del predio Aguas Vivas, cuyo valor supera los cuarenta mil millones de pesos

Alerta entre los colombianos: estos serían los impuestos que se incrementarían por encima del 30% con la reforma tributaria
El plan oficial contempla duplicar la carga tributaria sobre herencias, ventas de activos y premios, lo que preocupa a legisladores y especialistas por el riesgo de mayores pagos para personas naturales

El mayor decomiso de droga en Colombia en una década se realizó en Buenaventura: casi 14 toneladas de cocaína mezclada con yeso iba con destino a Países Bajos
La magnitud del golpe se refleja en el volumen de droga incautada, que estaba mezclada con yeso natural y, de acuerdo con el ministro de Defensa, sería propiedad de las estructuras narcotraficantes que delinquen desde ese territorio

Tomás Uribe advierte: “Si no hay unidad, el narcosocialismo podría mantenerse en el poder”, luego de que Mauricio Gómez propuso unirse con De la Espriella
El respaldo a la propuesta de Gómez Amín y la urgencia de una coalición opositora marcan el debate político rumbo a 2026


