La Alcaldía de Jamundí, Valle del Cauca, reportó en la noche del 2 de noviembre que el centro penitenciario del municipio había sufrido un atentado en el que dos personas resultaron heridas. De acuerdo con un comunicado expedido por la Administración municipal “que se utilizó un artefacto explosivo, al parecer una granada, dirigido contra un privado de la libertad que llegaba al establecimiento penitenciario tras un permiso de salida”.
Asimismo, uno de los dragoniantes del reclusorio sostuvo una corta conversación con el diario El País, afirmando que se había utilizado un dron para lanzar la granada en dirección al control penitenciario. Después de esto, se conocieron las primeras imágenes que dejó la explosión en complejo de alta y mediana seguridad de Jamundí, ubicado en el corregimiento El Guabal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el video que reposa en una cuenta de X, se escucha decir a uno de los funcionarios que desempeñan labores de guardia en el reclusorio desde lejos que se quiere la presencia de un médico con urgencia. Otro de los guardianes le pide a sus compañeros que no se amontonen afuera de las instalaciones para que en caso de que ocurra otro ataque no se conviertan en nuevas víctimas.
“Pilas que eso puede ser un señuelo”, se escucha decir a quien graba las angustiantes imágenes de dos personas que se encuentran tendidas en el piso, que pasaban por el lugar y resultaron afectados por la onda de la explosión. De acuerdo con el clip, se trata de un conductor de moto que cumple funciones de “motorratón” junto a una mujer que transportaba, pidiendo que le avisen a su esposo con un número de teléfono.
Qué dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali

Después de que se conociera el atentado, las autoridades competentes se presentaron en las instalaciones del centro penitenciario evitando que se generaran alteraciones al orden. Asimismo, afirmaron que mantuvieron comunicación constante con el director de la cárcel de Jamundí para asegurar que la información sea precisa y para coordinar las acciones necesarias.
En declaraciones a medios de comunicación locales en la mañana del domingo 3 de noviembre, el coronel Carlos Oviedo comandante de la Policía Metropolitana de Cali que el atacado era una persona que retornaba de un permiso de 72 horas y justo en su ingreso se presentó el ataque con granada.
“Ambos presentaron heridas leves. La esposa fue trasladada a un centro asistencial y en este momento entiendo que ya se le dio de alta y la persona privada de la libertad al interior del establecimiento carcelario fue atendida y se encuentra fuera de peligro. Nosotros anoche tan pronto conocimos este caso, con patrullas mixtas, llegamos y acordonamos el lugar”, puntualizó el oficial.

De acuerdo con el uniformado, dentro de la cárcel no se encontró a alguien sospechoso de ordenar el ataque en contra del interno, pero que se adelantan las investigaciones con las cámaras del circuito cerrado de televisión para mayor información. Otro de los datos que entregaron las autoridades, fue sobe las amenazas que tuviera el interno que no presentaba ninguna, por lo que se podía atribuir el ataque a grupos armados.
Otras declaraciones de las autoridades sobre el hecho
En la misiva aclararon que no se trató de un nuevo ataque terrorista en contra de la Fuerza Pública o los habitantes de esa ciudad, así como continuarían garantizando la seguridad en el municipio.
“La seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos son prioridad para esta administración. Seguimos trabajando junto a las autoridades para investigar lo sucedido y reforzar las medidas de protección en nuestra ciudad. Agradecemos a la comunidad por mantener la calma y estar atentos a la información oficial emitida por los canales de la Alcaldía y la Policía”, concluyeron.
Más Noticias
Atentado a Miguel Uribe: así han sobrevivido víctimas de disparos en la cabeza
Si bien se trata de heridas con las que hay un 60 % de posibilidades de morir, son bastantes y esperanzadores los casos de quienes han podido rehabilitarse para seguir con su vidas

Petro solicitó investigar a clínica en que, supuestamente, no operaron a una de sus seguidoras por defenderlo
El mandatario solicitó ponerle la lupa a una prestigioso centro asistencial de Pereira (Risaralda) donde se habría dado ese grave hecho que denunció el influencer del Gobierno nacional Walter Rodríguez ‘Wally’

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Cundinamarca
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Así extorsionaba el ‘Mocho Olmedo’, cuya extradición suspendió Petro por estar en un proceso de paz
El señalado jefe subversivo seguía extorsionando y enviando cargamentos de droga, incluso cuando ya estaba en los diálogos con el Gobierno nacional, establecieron en exclusiva en _Noticias Caracol_

Calendario lunar de julio 2025: cuándo habrá luna llena
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases
