
Con completa normalidad, el domingo 3 de noviembre de 2024, los habitantes del municipio de Iles, en el departamento de Nariño, acudieron a las urnas para elegir a su nuevo alcalde, en una jornada democrática que fue convocada de manera atípica luego de que el Consejo de Estado anulara la elección del alcalde anterior, Jhon Haider Taquez Chávez.
Tras el cierre de los comicios, el preconteo de votos mostró a Nixon Benavides Champutis como el ganador, con un total de 3.085 votos, lo que representó el 54,41%, consolidando la victoria del Partido de la U sobre el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico) y el Partido Alianza Social Independiente (ASI), para el periodo 2024 - 2027.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Nixon Benavides Champutis se impuso sobre los demás candidatos en las elecciones de Iles, Nariño. Su principal competidor, Andrés Mauricio Riascos Rosales, representante del movimiento Aico, obtuvo 2.490 votos, lo que representó el 43,92% del total. En tercer lugar, quedó José Francisco Oviedo Mora, del Partido ASI, con apenas 22 votos, equivalentes al 0.39%.
Durante la jornada electoral, se registraron 30 votos en blanco, 33 votos nulos y 10 votos sin marcar, alcanzando un total de 5.670 votos en las urnas.
Organización de la jornada electoral
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en colaboración con la Delegación Departamental de Nariño, organizó el proceso electoral con la instalación de 22 mesas de votación, distribuidas en cinco puestos ubicados en la cabecera municipal y en áreas rurales.
A su vez, un total de 132 jurados de votación fueron asignados y capacitados para velar por la transparencia y el orden durante el proceso. La jornada contó con la participación de 7.546 ciudadanos habilitados para votar, de los cuales 3.843 son mujeres y 3.703 son hombres, un reflejo de la importancia de la igualdad de género en los derechos democráticos.
El subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño, Alex González, fungió como alcalde encargado durante este período de transición, lo que permitió al municipio mantener la gobernabilidad en medio de este proceso de cambio.
Contexto de la nulidad: razones detrás de la repetición de las elecciones
Las elecciones atípicas en Iles se produjeron como resultado de una sentencia emitida por el Consejo de Estado el 18 de julio de 2024, en la que se revocó la decisión del Tribunal Administrativo de Nariño. Este último había negado la nulidad en primera instancia, lo que permitió inicialmente la posesión de Jhon Haider Taquez Chávez como alcalde electo; sin embargo, el fallo en segunda instancia de la Sala de Decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado invalidó su elección, obligando a la Gobernación de Nariño a convocar a nuevas elecciones, en cumplimiento del Decreto 287 del 5 de septiembre de 2024.

Según el fallo, Taquez Chávez, elegido para el periodo 2024-2027, violó el régimen de inhabilidades establecido en la Ley 136 de 1994 y la Ley 617 de 2000. La decisión se basa en el vínculo de primer grado de consanguinidad entre el alcalde y su madre, Sandra Elisabeth Chávez Muñoz, que ejerció autoridad administrativa en el municipio como rectora de la Institución Educativa San Francisco de Asís durante los doce meses previos a la elección.
Para fundamentar la nulidad, el demandante aportó pruebas como el registro civil de nacimiento de Taquez y la resolución que acreditaba el cargo de su madre como rectora, lo cual contraviene la normativa que regula las inhabilidades en cargos públicos.
Ante la anulación de la elección, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, tenía la obligación de designar un alcalde encargado hasta que la Registraduría Nacional del Estado Civil convocara nuevas elecciones en el municipio, por lo que nombró a Alex González, como se menciona previamente.
Más Noticias
Estas son algunas alternativas para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar
El receso académico de octubre y el puente festivo motivan a los bogotanos a descubrir lugares como San José del Guaviare, La Chorrera, Tatacoa y Guatavita, ideales para turismo responsable y actividades al aire libre

Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes volvió a exigir libertad de 38 colombianos presos en Venezuela
Integrantes de la Cámara y familias de los afectados solicitaron respuestas urgentes a las autoridades tras advertir vulneración de derechos y falta de gestión del Gobierno Petro

Nuevos detalles de la desaparición de Angie Miller en México: habría amenazas de parte de un grupo criminal y el mánager de B King denuncia miedo
La joven fue reportada como desaparecida luego de salir de su domicilio, mientras familiares y allegados tienen miedo de denunciar ante las autoridades por temor a represalias

Estas son las 5 películas infantiles más populares en Netflix Colombia para ver el fin de semana
Desde aventuras animadas hasta misterios adolescentes, las mejores opciones infantiles están en el catálogo colombiano

Miguel Uribe Londoño culpa al presidente Gustavo Petro de “entorpecer” la investigación del magnicidio de su hijo
El padre de Miguel Uribe Turbay, además de criticar al presidente, aseguró que ni en el caso de su esposa ni ahora ha pensado en demandar al Estado por los dos asesinatos
