
En el municipio de Pacho (Cundinamarca) se registró en video el caso de una mujer que, al parecer en estado de ebriedad, habría embestido a un motociclista. Aunque el desenlace no fue fatal, quedó evidenciada la alteración que sufría la mujer, que hacía alusiones a su edad y elaboraba plegarias en las que incluía a la divinidad, al Ejército y la opinión pública.
Al interior del vehículo se ve a otra persona mayor, también bajo los efectos de bebidas alcohólicas, según se intuye por sus movimientos y su actitud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Toda la escena se desarrolla ante la incrédula mirada de varios testigos que quedaron estupefactos ante la imposibilidad de tener un diálogo fluido con la mujer que, al parecer, ni siquiera era consiente de lo que ocurría.
¿Qué tan caro puede salir ser aprehendido conduciendo borracho?
Dependiendo de la gravedad de la infracción cometida, existe esta forma de castigo con la que los conductores pagan lo que hicieron, y que van de menor a mayor exigencia y compromiso, como desde cursos hasta la cancelación de por vida de la licencia de conducción.
Por lo anterior, hay diversas sanciones para aplicarles a los dueños de vehículos en Colombia, por ejemplo, cuando son detenidos por los agentes y les solicitan la documentación que por ley deben portar, entre esos, la licencia de conducción; y si no la tienen consigo, el ciudadano tiene un lapso de 60 minutos para solucionar y entregársela en sus manos, ya sea recurriendo a la ayuda de un allegado o familiar para conseguir el documento, pues él mismo no podrá moverse del retén.

Pero si el ciudadano no logra verificar ante la ley que cuenta con su licencia de conducción, o si está vencida, podría enfrentarse a una infracción tipo B2 del Código de Tránsito la cual indica que debe pagar una multa por $309.336.
Es así como existe una que destaca por su rigor y seriedad, pues estas multas se clasifican según la magnitud de la infracción y están divididas por categorías, las cual van desde la A hasta la F.
Las más graves son Tipo F y por eso conllevan los castigos más severos para los infractores, teniendo en cuenta que allí entran las infracciones por conducir bajo los efectos del alcohol y las sustancias alucinógenas, ya que son consideradas como una de las más graves según las normativas viales, y además es lo que más víctimas deja en las calles.
De esta manera, el costo que tienen que pagar varía según el grado de alcoholemia detectado, el caso ocurrido y por el que lo revisaron y si el infractor es reincidente.
De acuerdo con la Revista Motor, la multa por conducir con grado tres de alcohol y si es la tercera vez en que lo comete, tiene un costo de 62 millones de pesos y se suma la cancelación permanente de su licencia de conducción. Además, el conductor que fue descubierto ebrio ante el volante por tercera vez deberá hacer 80 horas de labores de servicio comunitario y, de acuerdo con la normativa colombiana, su vehículo será inmovilizado por 20 días hábiles.

Por otro lado, en caso de ser atrapado con la misma situación por segunda ocasión, también se aplica la cancelación de por vida de la licencia. Y si la persona es detenida manejando en este estado, pero por primera vez, hay suspensión de la licencia por 10 años.
Es por esto por lo que las autoridades advierten previamente y de diferentes maneras a los ciudadanos no solo por evitar que paguen sanciones y castigos con altas sumas de dinero, sino también porque buscan disuadir a los conductores de cometer infracciones graves que pueden tener resultados irreversibles.
Por lo tanto, es fundamental tomar conciencia de los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, ya que cada vez se hace más evidente la necesidad por construir una cultura vial responsable y que los conductores por decisión propia adopten hábitos seguros en donde respeten las leyes de tráfico.
Más Noticias
Yeferson Cossio se ofendió por comparación con Yina Calderón: “Estoy que me calveo”
El creador de contenido no aguantó la cantidad de comentarios y memes por el cambio de look de la DJ en ‘La casa de los famosos’

Érika Zapata se operó y puso fin a difícil condición médica que padecía: “Me dio una segunda oportunidad”
La reconocida reportera expresó a través de sus redes sociales los beneficios de haberse realizado el procedimiento médico, al indicar que mejoró notablemente su autoestima y aspecto físico

Colombiano expuso la cara oculta del “esclavismo” en Qatar
Juan Díaz recorrió las zonas residenciales de miles de migrantes que llegan al país de oriente medio con el objetivo de ganar dinero para enviar a sus países de origen

Millonarios contratos del Gobierno con comunidades indígenas reavivan críticas antes de las marchas del 1 de mayo
Acuerdos por más de $300.000 millones con el Cric y la Onic se sellaron días antes de las marchas promovidas por el Ejecutivo, desatando señalamientos sobre su uso como respaldo político

EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
