
El 5 de noviembre de 2024 iniciará la discusión de la Reforma a la Justicia, uno de los proyectos bandera del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que tendrá su primer debate en la Comisión Primera del Senado de la república.
Este proyecto ha generado posiciones encontradas entre varios congresistas, especialmente por el artículo 7 de dicha iniciativa, que contempla beneficios y rebajas de penas a quienes cometan delitos atroces contra menores de edad, teniendo en cuenta que en el pasado mes de octubre, se presentaron varios crímenes que enlutaron a los colombianos como el de Sofía Delgado en Candelaria, Valle, o el menor Alexis Delgado en San Cayetano, Cundinamarca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los congresistas que ha manifestado su rechazo a este punto de la reforma a la Justicia es el senador Jonathan Pulido, conocido también como Jota Pe Hernández, que aseguró que cuenta con el respaldo suficiente para eliminar el artículo siete del proyecto judicial de Gustavo Petro.
En un video publicado en su cuenta de X, el congresista del partido Alianza Verde compartió uno de sus momentos con su hija, y dijo que saldrá a defender a los niños y niñas del país para que dicho artículo sea eliminado de la ponencia presentada por el Gobierno nacional.
“Cuando mi esposa encontró el video, y lo estábamos mirando, concluimos de que estos son los niños: inocencia, ternura, amor (...) por eso, por nada del mundo vamos a permitir que el gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio de Justicia que la Fiscalía General de la Nación o la Corte Suprema, pretendan entregarle semejante beneficio a los violadores y asesinos de niños”, expresó el senador Pulido en el audiovisual.
De igual manera, Jota Pe Hernández advirtió que adelantará todas las acciones necesarias para que se aparte la rebaja de penas para abusadores de menores de la reforma judicial. “¿Rebaja de penas? Jamás. No lo vamos a permitir, porque con sus niños y con mis niños no se van a meter y eso se los juro”, señaló.
Finalmente, el senador pidió a los colombianos mantenerse alerta de la discusión que se tendrá en el legislativo, durante el mes de noviembre. “Que Colombia no se distraiga. ¡Esta semana es clave para TUMBAR LA REBAJA DE PENAS que Petro, El Ministerio de Justicia, La Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia quieren entregarle a los VIOLADORES Y ASESINOS de niños! ¡Ese Art. 7 de la Reforma a la Justicia, LO VAMOS A TUMBAR!”, concluyó.

Organizaciones piden que se retire la Reforma a la Justicia
Además del senador Jota Pe Hernández, otros sectores del país manifestaron su rechazo a la propuesta de rebajar las condenas a quienes acepten sus delitos contra menores de edad en el país.
A través de una carta dirigida al senador Ariel Ávila, presidente de la Comisión Primera del Senado, más de 250 mujeres, líderes y representantes de la sociedad civil aseguraron que la reforma planteada por el Gobierno Petro representa una amenaza a los derechos de los niños y niñas en Colombia.
“Esta comunicación representa una respuesta unánime de rechazo a la reforma que propone otorgar beneficios de reducción punitiva a los condenados por delitos graves contra menores”, se lee en el documento firmado por Catalina Escobar, presidenta de la Fundación Juanfe.

Agregó que “los niños son el futuro de nuestro país y merecen vivir en un entorno seguro, libre de amenazas”, y advirtió que, con la inclusión de este polémico artículo, es una amenaza a la seguridad y el bienestar de la infancia colombiana.
Además, las firmantes reafirmaron el compromiso de varias organizaciones de trabajar para proteger y defender los derechos de los menores, por lo que aseguraron que ofrecen su apoyo a cualquier proyecto legislativo que busque fortalecer la protección de los mismos. “Necesitamos salvaguardar los derechos de aquellos que, en su vulnerabilidad, necesitan de la garantía de un entorno legal robusto y protector”, menciona la misiva.
Por su parte, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, defendió el artículo siete de la Reforma a la Justicia, al considerar que no busca beneficiar a los autores de delitos graves contra menores, sino que “se quiere es decirle al agresor que se le dará una rebaja mínima, pero que de todos modos va a pagar una pena, se le va a imponer una sanción y debe aceptar el delito para llegar a una condena”.
Más Noticias
El Club León sigue facturando con James Rodríguez: estos son los nuevos productos del equipo mexicano con la imagen del volante de la selección Colombia
Mientras el colombiano se prepara para lo que será una nueva salida de la Liga MX, su equipo todavía sigue aprovechando la presencia de la estrella de la “Tricolor”

En un parqueadero de SITP en Bogotá, capturaron a una mujer con más de 300 kilos de marihuana
En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado el decomiso de más de 3.3 toneladas de marihuana por medio de denuncias ciudadanas y operativos adscritos a la institución

No solo cerrar el Congreso, Daniel Quintero también propuso “resetear” el Concejo de Bogotá: “Tiene a un montón de pendejos”
El exalcalde de Medellín sugirió disolver el Congreso y convocar una asamblea constituyente. También criticó al Concejo de Bogotá, calificándolo como parte del problema político del país

Valor de apertura del dólar en Colombia este 15 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Además de que se reportó un herido, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo
