Hay polémica por concierto de artista popular en Morales, Cauca, en el que “homenajeó” a alias Mayimbú de las disidencias de las Farc

El evento ocurrió en la noche del domingo 3 de noviembre y la letra de la canción “La pistola dorada” generó revuelo por resaltar el “trabajo” del cabecilla guerrillero en medio de los fuertes enfrentamientos que se viven en el departamento

Guardar
El artista habría hecho una
El artista habría hecho una apología a los crímenes cometidos por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc - crédito Luisa González/Reuters

La realización de un concierto de música norteña en el municipio de Morales, en Cauca, se volvió en todo un escándalo, después de que uno de los artistas en tarima entonara una canción en el que llenaría de elogios a un frente de las disidencias de las Farc, a pesar de los fuertes enfrentamientos que han protagonizado en el departamento.

El hecho ocurrió en la noche del domingo 3 de noviembre, cuando el cantante realizó una presentación en las canchas sintéticas frente al Centro Educativo La Floresta, a solo 500 metros del casco urbano de Morales. En medio de su show, el artista interpretó La pistola dorada, una canción que, según se oye, estaría rindiendo homenaje a las disidencias de las Farc, específicamente al líder disidente conocido como alias Mayimbú.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La canción, que menciona al frente Jaime Martínez del bloque occidental de las Farc, ha causado revuelo en una zona marcada por la violencia entre grupos armados ilegales como el ELN y el frente 57 Yair Bermúdez. En el Cauca, estos enfrentamientos han alcanzado niveles críticos, y la música que parece glorificar a los actores del conflicto ha sido recibida con asombro y preocupación por parte de la comunidad local.

El evento fue anunciado en redes sociales, y el artista, en un video promocional, apareció vestido con prendas militares, acompañado por otros músicos que también representaron al grupo armado mientras cantaban. Un líder social presente en el concierto relató cómo el espectáculo se desarrolló en un ambiente tenso, con el temor latente de que pudiera ocurrir un acto violento debido a la situación de guerra que se vive en Morales.

El frente Jaime Martínez ha
El frente Jaime Martínez ha protagonizado fuertes enfrentamientos con el Ejército Nacional - crédito Fuerzas Militares

Fue un evento que se anunció en las redes sociales, que el mismo artista promocionó con un vídeo, cantando La Pistola Dorada, que es claramente un homenaje a las disidencias, acá tenemos el vídeo de cómo en la presentación que realizó se vistió con prendas militares, acompañado por otros artistas que también representaron a este grupo armado al margen de la ley mientras cantaban”, comentó el líder en declaraciones recogidas por El País.

A pesar de que la zona es controlada por la disidencia Jaime Martínez, la asistencia al concierto fue escasa. Un comerciante local, que prefirió no ser identificado, comentó que los integrantes de la disidencia no asistieron al evento, posiblemente por el riesgo de enfrentamientos con la fuerza pública. Este temor se intensificó después de que, el 2 de noviembre, la organización armada ilegal atacara con explosivos la sede de la Tercera División del Ejército en Popayán.

Mayimbú, siempre vivirá… yo soy guerrillero de las Farc, del frente Jaime Martínez del bloque occidental… con mucho respeto queremos homenajear, un tributo a nuestro líder, comandante de las Farc, el 13 de junio te vamos a recordar como nuestro camarada que siempre quiso ayudar a nuestra comunidad, haciendo las vías que el gobierno nunca pudor hacer…”, es una de las estrofas de la canción del artista conocido como Javicho, el patrón de la música norteña.

Lo que más preocupa es que la canción aparece también en plataformas digitales y, según las redes sociales del artista, también ha sido entonada en bares y discotecas donde se ha presentado Javicho. Además, en su cuenta de Instagram también se la ve en repetidas oportunidades con prendas que serían alusivas al grupo residual armado.

Hasta el momento, se espera un pronunciamiento oficial del artista respecto a la polémica generada por su presentación y la interpretación de La pistola dorada, mientras que la situación en el Cauca sigue siendo crítica, con la población civil atrapada en medio de la violencia y las disputas territoriales entre los grupos armados ilegales y las fuerzas del Estado.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS