
La determinación del Ministerio de Defensa de eliminar los comandos conjuntos, a través de la resolución 4760 del 1 de noviembre de 2024, ha generado fuertes reacciones en las redes sociales. Una de ellas, la del excomandante de las Fuerzas Militares, general (r) Eduardo Zapateiro, que en su perfil de X se despachó en contra de la determinación y con un video recopiló los más duros golpes que estas estructuras le propinaron a miembros de las extintas Farc, que fueron dados de baja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En efecto, el exalto oficial de 62 años, que ocupó el cargo como comandante de las FF. MM. entre el 27 de diciembre de 2019 y el 22 de julio de 2022, no ocultó su indignación con lo definido por el ministro Iván Velásquez. Y mencionó cómo se dio muerte a criminales como alias Raúl Reyes, alias Mono Jojoy y alias Alfonso Cano, que se registraron entre marzo de 2008 y noviembre de 2011, como parte de las estrategias diseñadas por parte de operaciones interinstitucionales.
“¡Colombianos! Este fue el legado y la posta que se les dejó a las actuales y futuras generaciones. Operaciones conjuntas con las Fuerzas Militares, coordinadas con la Policía Nacional e interagenciales con la Fiscalía General de la Nación. Todo lo anterior con inteligencia dominante Esto se denomina… memoria histórica”, comentó Zapateiro en su cuenta de X, en relación con la determinación que se hizo oficial con la referida resolución.

No fue la única crítica en este sentido de parte de Zapateiro, pues en la jornada del 2 de noviembre, cuando se conoció la resolución objeto de duros señalamientos, el general retirado lanzó duros cuestionamientos al presidente de la República, Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez.
“¡Colombianos! … ¿A esto llegaron al poder? ¡Está en peligro la seguridad nacional, así no más!”, expresó exuniformado en su declaración, en un mensaje en el que agregó que el actual mandatario de los colombianos, en su concepto, “llegó a fortalecer a las diferentes estructuras y a debilitar a las fuerzas militares”. Aseveraciones que lo hicieron blanco de fuertes críticas de quienes defienden las determinaciones del Ejecutivo; en especial, de las acusaciones de todo lo relacionado con Duque.
¿Cuál fue la decisión del Ministerio de Defensa con los comandos conjuntos?
La decisión del Gobierno nacional fue la de acabar con estas células al interior de las Fuerzas Militares, que tenían presencia en departamentos como Antioquia, Atlántico, Arauca, Casanare, Caquetá, Putumayo, Chocó, y que a partir de la fecha las incursiones que se lleven a cabo en los territorios ahora serán asumidas por los comandantes de fuerza.
“Aprobar la Disposición 040 del 3 de octubre de 2024, expedida por el comandante general de las Fuerzas Militares, mediante la cual se modifican los comandos conjuntos 1, 2, 3, 4 y 5; se aprueban sus tablas de organización y equipo (TOE); se suprimen las fuerzas de tareas conjuntas (FTC); se suprimen los comandos específicos del Caguán, del Oriente y del Cauca”, se leyó en el documento con el que quedó en firme este proceder.
Cabe destacar que la misión principal de estas células era, en primer lugar, la de combatir los grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, entre otros colectivos que alteran el orden público en el territorio nacional. Sin embargo, la comandancia del almirante de la Armada Nacional, Francisco Cubides, por instrucciones del ministro Velásquez, llevó a cabo una transformación que se abre paso en medio de críticas.
En consecuencia, serán estos comandos conjuntos los que desaparecerán:
- Omega
- Titán
- Hércules
- Marte
- Quirón
Y los comandos específicos de:
- Caguán
- Oriente
- Cauca
Más Noticias
No solo trajo al Chavo del 8, doña Nidya Quintero tuvo más hits con Pelé, Menudo y hasta Cantinflas
A través de su icónico evento de la Caminata por la Solidaridad, la fallecida filántropa logró que artistas y deportistas de talla internacional recorrieran las calles de Bogotá, para de esta manera recoger fondos y ayudar a los más desfavorecidos del país

Cielo Rusinque defendió a Petro, luego de que tratara de besar a la reina de España
La superintendente de Industria y Comercio reprochó las duras críticas contra el presidente por su error de protocolo en la cena que ofrecieron los monarcas en la histórica ciudad de Sevilla

Petro atribuyó al aumento del consumo cocaína en Europa el incremento de la violencia en Colombia
En una entrevista con la agencia EFE, el presidente también señaló que el ELN está tan cooptado por el narcotráfico que ese grupo subversivo no entiende la necesidad histórica de alcanzar la paz que tiene el país

Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal
Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
