
Según datos de la Secretaría de Inclusión Social indicaron que entre enero y agosto del 2024, 139 niños, niñas y adolescentes han sido víctimas de vulneración de sus derechos por explotación sexual en Medellín.
Este aumento de las denuncias ha facilitado a las autoridades intensificar las capturas por delitos sexuales en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con datos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en lo transcurrido del presente año, se ha detenido a 306 personas por delitos sexuales, de las cuales 83 fueron en flagrancia y 223 como resultado de investigaciones conjuntas con la Fiscalía General de la Nación.
Dentro de estas detenciones, destacan 29 extranjeros, 14 de ellos involucrados en casos con menores, lo que representa un aumento del 1.000% respecto al año pasado, cuando solo se registró una captura por tales delitos.

La Alcaldía de Medellín ha implementado programas en colaboración con organismos internacionales como la Embajada de Estados Unidos y la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), además de empresas como Airbnb, para enfrentar esta problemática.
Desde la Mesa Intersectorial contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (Escnna) en la capital antioqueña señalaron que el incremento de las capturas se debe al aumento de las denuncias y a que la ciudadanía ya no es indiferente a estos delitos.
La entidad afirmó: “Cada vez más contamos con la corresponsabilidad de que la seguridad de nuestras niñas, niños y adolescentes es de todas y de todos”.
Por su parte, Migración Colombia realiza una labor de sensibilización en aeropuertos, implementando acciones de seguimiento a ciertos extranjeros que viajan solos o en grupos, identificados como “cazadores”.

Capturas
En el primer semestre de 2024, Medellín vivió una serie de casos judiciales relacionados con delitos sexuales cometidos por extranjeros.
En enero, Angad Amit Beharry, un policía de Nueva York, fue arrestado en Estados Unidos tras comprar material pornográfico a una mujer de Medellín. La mujer grababa videos de su hija de 19 meses y Beharry solicitó contenido aún más perturbador.
El 25 de febrero, Richard Vincent Polanski, apodado “el Químico”, fue detenido por contactar a menores a través de redes sociales para su explotación sexual. Polanski, arquitecto de profesión, había visitado Colombia 65 veces desde 2001.
Al día siguiente, el 26 de febrero fue capturado Dominick A. Divincenzo, acusándosele de ser un peligroso depredador sexual. Divincenzo fue condenado a 15 años y medio de prisión después de llegar a un acuerdo con la Fiscalía.
En abril, Zhan Liu, un ciudadano chino, fue arrestado en El Poblado, aunque posteriormente quedó en libertad por inconsistencias en los documentos presentados por una joven de 14 años. Stefan Andres Correa, médico ecuatoriano-estadounidense, fue detenido en Miami cuando intentaba viajar a Medellín. Se descubrió que Correa había visitado Colombia 45 veces, aparentemente para encuentros con menores.

En mayo, Ricky Arvi Stafford fue arrestado por abuso sexual de un menor en Medellín. En junio, Cristóbal Fernández Viamonte, lider de una red de explotación sexual, fue capturado en un centro comercial de la ciudad tras una operación conjunta entre las policías de Colombia y México.
Otros casos destacaron durante el año, como el arresto de Miguel Sierra, acusado de explotación sexual, y de Chanthoeun Gnong por delitos similares.
En julio, Hamzeh Mohammad Anasweh fue detenido en Miami con evidencia incriminatoria y, en agosto, tres extranjeros fueron capturados, pero inicialmente liberados por un error procesal. Posteriormente, fueron recapturados por delitos relacionados con la explotación sexual de menores.
Extranjeros inadmitidos
Las autoridades han llevado a cabo acciones decisivas en respuesta a alertas sobre individuos con comportamientos sospechosos al intentar ingresar a la ciudad.
Entre los casos reportados, se inadmitió a Joshua Ethan Berg, ciudadano norteamericano, el 15 de mayo, y a Eliseeluc Laurent, también norteamericano, en la misma fecha. Charlie Hardy, de nacionalidad australiana, fue expulsado el 16 de mayo tras violar normas relacionadas con la explotación sexual. El 29 de mayo, Daniel Poe Gale, otro ciudadano norteamericano, fue inadmitido tras ser alertado como posible agresor sexual.
En un caso ocurrido el 20 de septiembre, un hombre israelí de 42 años fue sorprendido con una menor de 16 años en un hotel. En lugar de ser detenido, fue expulsado del país después de que la policía le impusiera únicamente un comparendo.
Más Noticias
TV o streaming: qué contenido consumen más los colombianos
El pulso entre ambas fuentes de contenido audiovisual es notorio en los países de América Latina

Revelan detalles sobre el video viral en el que aparece un hombre agrediendo a su hijo menor de edad en Antioquia
La Policía Nacional detalló que el presunto agresor fue plenamente individualizado y vinculado al proceso judicial que adelanta la Fiscalía General de la Nación

Angélica Lozano compartió curiosa pregunta que le hicieron por caso de Juan Carlos Florián: “Si yo hoy me declaro “una marica”…”
El politólogo y exactor de pornografía fue nombrado en el Ministerio de Igualdad, pese a que una mujer debería ocupar el cargo, en cumplimiento de la Ley de Cuotas

Rafael Dudamel dejaría botado al Deportivo Pereira en la Liga BetPlay: le llegaría una oferta del exterior
El técnico venezolano, dos veces campeón del fútbol colombiano, sería uno de los candidatos más fuertes de un seleccionado que se quedó afuera del mundial de 2026

El cierre de la vía al Llano dejó a Bogotá sin carne y con precios nunca vistos, ya se prenden las alarmas
El bloqueo en la carretera que conecta a la capital con los Llanos frenó el ingreso de ganado y cerdos, disparó los fletes hasta en 90% y elevó los sobrecostos de la carne en 150%
