
La Fiscalía General de la Nación, a través de su Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), ha adelantado acciones contundentes en Antioquia contra dos personas señaladas de afectar gravemente a animales silvestres y domésticos. En dos operativos distintos, la Fiscalía presentó a los presuntos responsables ante jueces de control de garantías, exponiendo casos que revelan la crueldad y negligencia a la que fueron sometidos los animales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En Medellín, Santiago Ospina Muñoz fue capturado por mantener en cautiverio a cinco boas constrictor y a una tortuga matamata, especies amazónicas que habrían sido extraídas ilegalmente de su hábitat natural. Según las autoridades, los reptiles fueron trasladados en condiciones precarias y permanecían en un espacio inadecuado para su conservación, lo que comprometía su bienestar y la estabilidad de sus sistemas biológicos.
“Los animales carecían de un entorno que replicara su hábitat natural, lo que afectaba su comportamiento y salud”, precisó el fiscal a cargo del caso. Tras la recuperación, las especies fueron entregadas a la autoridad ambiental, mientras que Ospina Muñoz fue imputado por los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y tráfico de fauna.

En un segundo caso, en Sabaneta, Alexander Aguirre Marulanda enfrentó a la justicia tras ser acusado de mantener a una canina, ‘Sasha’, y a sus cachorros en condiciones de extrema vulnerabilidad. Una inspección realizada el 28 de agosto por autoridades ambientales reveló que los perros presentaban un avanzado estado de desnutrición y múltiples complicaciones físicas.
Según el informe, los animales sufrían deshidratación severa y lesiones en la piel, atribuibles a la negligencia de Aguirre Marulanda. “La canina y sus cachorros no solo carecían de alimento y agua adecuada, sino que vivían en un entorno insalubre que comprometía su supervivencia”, señalaron las autoridades. Los perros fueron trasladados a un centro de recuperación integral para recibir tratamiento veterinario y cuidado especializado.
La Fiscalía General de la Nación judicializó en la mañana del 4 de noviembre a Aguirre Marulanda y Ospina Muñoz por maltrato animal.

Los reptiles, como las boas constrictor y la tortuga matamata, corren graves riesgos cuando son mantenidos en cautiverio en condiciones inadecuadas. Entre las principales amenazas están el estrés crónico, la desnutrición y la deshidratación, ya que requieren ambientes específicos en términos de alimentación, temperatura y humedad. La falta de estas condiciones puede causar infecciones respiratorias, enfermedades de la piel, lesiones físicas y alteraciones en el comportamiento. Además, la exposición prolongada a un entorno insalubre y sin estímulos naturales puede llevar a problemas de salud graves e incluso a la muerte prematura.
Los perros, como ‘Sasha’ y sus cachorros, corren serios riesgos cuando se encuentran en condiciones de negligencia o maltrato, incluyendo desnutrición severa, deshidratación y un mayor riesgo de infecciones debido a la falta de higiene. La ausencia de atención veterinaria adecuada puede agravar problemas físicos, como heridas o enfermedades, mientras que el estrés y el trauma derivado de un entorno hostil pueden afectar su salud emocional y comportamiento. En casos extremos, estas condiciones adversas pueden llevar a la muerte, especialmente en los cachorros, que son más vulnerables.
Cómo denunciar
Para denunciar el maltrato animal en Colombia, se puede contactar al Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía llamando a la línea 122. También es posible presentar la denuncia en cualquier estación de Policía o en las Comisarías de Policía. Además, se pueden utilizar las plataformas virtuales de la Fiscalía, como la página web www.fiscalia.gov.co. Es importante proporcionar detalles específicos del caso, como la ubicación y descripción de los hechos, para facilitar la investigación.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
