
En Guatemala, las fuerzas de seguridad arrestaron a una colombiana por cometer lavado de dinero y otros activos. Según las fuentes oficiales, la mujer identificada como Yuli N fue arrestada en la tarde del sábado 2 de noviembre de 2024 en la zona conocida como la Aldea La Fragua, ubicado en la provincia de Zacapa, suroccidente del país centroamericano.
La mujer, de 38 años de edad, y proveniente de Antioquia, contaba con una orden de aprehensión dictada por un juzgado de la capital, Ciudad de Guatemala.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según EFE, el pasado 17 de octubre de 2024 otro colombiano, conocido con el alias de Juan O, fue arrestado en este mismo país, bajo solicitud de extradición a Estados Unidos por narcotráfico. No obstante, esta problemática también se vive con otros habitantes, puesto que, en Guatemala, las autoridades también dieron con la captura de un ciudadano venezolano, por lavado de dinero. Este último habría ingresado 140.000 dólares al sistema financiero local sin haber demostrado el origen de estos fondos.
Tanto el ciudadano venezolano, como la recién capturada colombiana, pueden pagar condenas entre seis y veinte años. La ley también establece que ambos deberán pagar una multa similar al monto por el que se les acusó de lavado de activos.
El lavado de activos en Colombia
El Ministerio de Justicia entiende al lavado de activos como “todas las acciones para dar apariencia de legalidad a recursos de origen ilícito”. Esto quiere decir que, cualquier persona que incurra en ocultar la procedencia ilegal de dinero bajo la apariencia de algo legal está cometiendo este delito, perseguido por las autoridades en la mayoría de los países en el mundo.
En Colombia, según el ministerio mencionado, la consecución activos ilícitos en el país puede proceder de tráfico de migrantes, trata de personas, extorsión, enriquecimiento ilícito, secuestro extorsivo, tráfico de armas, entre otros. La plata es ocultada de tres maneras diferentes por los delincuentes según la inteligencia colombiana: El movimiento físico del dinero, el movimiento por medio de sistemas financieros y el movimiento de bienes y servicios a través de los sistemas de comercio nacional e internacional.

El primero de estos movimientos, implica el uso de corredores humanos, por ejemplo, o transportando grandes cantidades de dinero en carros de un punto a otro. Por otra parte, el movimiento de activos por medio del sistema financiero implica el uso de productos y tecnologías ofrecidas por el sector financiero (cuentas de ahorro, cuentas corriente o CDT). Finalmente, el tercero implica la inyección de dinero en empresas para ocultar activos ilegales.
A nivel global, este delito es usado por bandas criminales para acrecentar sus negocios. En Colombia, por ejemplo, el ELN se ha visto beneficiado por este tipo de acto ilegal. En 2022, en medio de la presidencia de Iván Duque, las autoridades realizaron un operativo con el que cortaron parte de la entrada de dinero a este grupo armado. El entonces presidente afirmó: “El ELN ha pretendido movilizar recursos en este departamento. Pero, también, quedan notificados de que está en marcha la mayor operación de lucha contra el lavado de activos de esa organización en nuestro país”.
Lo anterior, porque la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó la captura contra el exgobernador del departamento de Arauca por estar vinculado al Ejército de Liberación Nacional. Los delitos que se le impusieron fueron financiación del terrorismo y grupos de delincuencia organizada, administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de la delincuencia organizada, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros agravado y concierto para delinquir agravado.

Más Noticias
Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Lotería de Medellín: todos los números ganadores del sorteo del 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Maluma confirmó a su primer gran invitado para el concierto de Medellín el 26 de abril: “Vamos a reventar medallo cantando por primera vez
El cantante de reguetón compartió la emocionante noticia en sus redes sociales junto al artista que lo acompañará en el escenario de su tour ‘Medallo en el mapa’

Laura Sarabia y la primera dama Verónica Alcocer en el funeral del papa Francisco: imágenes desde Roma
Las fotografías muestran a la canciller y a la primera dama durante la ceremonia fúnebre en la Basílica de San Pedro
