
Los funcionarios que trabajan para el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) vuelven a estar en el centro de la atención pública, después de que se reportara un nuevo atentado contra un guardia de la institución en el centro de la capital del país.
Según las primeras versiones, el uniformado fue interceptado por hombres en motocicleta en la localidad de Teusaquillo, específicamente sobre la calle 26 con carrera 27. Fue en ese momento que el parrillero desenfundó su arma y disparó en varias oportunidades por la espalda al guarda adscrito al Grupo Estratégico de Información Penitenciaria y Carcelaria (Gedip) del Inpec.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una vez ocurrió el ataque, el hombre fue trasladado de urgencia hasta la Clínica Palermo, donde reciben atención urgente para estabilizar sus signos vitales. Según comentaron fuentes de la institución carcelaria, el funcionario se encontraba uniformado en el momento del atentado y no se descarta que lo estuvieran siguiendo antes de cometer el crimen.
Entretanto, desde el Inpec se habla de que el ataque pudo ser ordenado por integrantes del grupo delincuencial conocido como Los Satanás, pues apenas días antes llegó un panfleto de esa organización exigiendo el traslado de dos de sus cabecillas identificados por su alias como “El Patrón” y “El Hermano” a otro patio de una prisión en Bogotá.

“Saludos cordiales de parte de la organización Los Satanás. Este es un llamado para el Inpec. Le hacemos la exigencia de mover al patrón y al hermano del patio 10 a un lugar donde tengan todos los beneficios. Si no cumplen con nuestra exigencia en un plazo de 24 horas, se dará inicio a un plan pistola contra el Inpec hasta que muevan al patrón a un patio con todos los beneficios… ATT: Los Satanás”, es el mensaje escrito en marcador rojo.
Sin embargo, desde el Inpec aclararon que el hecho sicarial sigue siendo materia de investigación y serán los investigadores del CTI de la Fiscalía quienes determinen si existe relación entre la amenaza y el atentado contra el guardia.
Ataque a la cárcel de Jamundí
En la noche del sábado 2 de noviembre, el país conoció sobre un ataque contra el centro penitenciario de Jamundí, en el Valle del Cauca, dejando a dos personas heridas, según informó la Alcaldía de Jamundí. Las autoridades locales indicaron que el atentado fue perpetrado con un artefacto explosivo, posiblemente una granada, dirigida hacia un recluso que regresaba al establecimiento tras un permiso de salida.
El incidente, que ocurrió en el complejo de alta y mediana seguridad ubicado en el corregimiento de El Guabal, fue captado en imágenes que muestran la magnitud de la explosión. En el hecho, un dragoneante del reclusorio, en conversación con el diario El País, reveló que el ataque fue ejecutado mediante un dron que lanzó la granada hacia el control penitenciario.
“Ambos presentaron heridas leves. La esposa fue trasladada a un centro asistencial y en este momento entiendo que ya se le dio de alta y la persona privada de la libertad al interior del establecimiento carcelario fue atendida y se encuentra fuera de peligro. Nosotros anoche tan pronto conocimos este caso, con patrullas mixtas, llegamos y acordonamos el lugar”, comentó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
En un video difundido en una cuenta de X, se escucha a un funcionario del reclusorio solicitando con urgencia la presencia de un médico, mientras otro guardia advierte a sus compañeros sobre el riesgo de convertirse en nuevas víctimas en caso de un nuevo ataque. “Pilas que eso puede ser un señuelo”, se escucha decir a quien graba las imágenes, mientras dos personas yacen en el suelo, afectadas por la onda expansiva.
Las autoridades continúan investigando el incidente para esclarecer los detalles del ataque y reforzar las medidas de seguridad en el centro penitenciario. La situación ha generado preocupación entre los habitantes de Jamundí, quienes exigen respuestas y acciones concretas para evitar futuros atentados.
Más Noticias
Artista de música popular reveló detalles de su lucha contra la depresión y el suicidio
El artista relató cómo la falta de ingresos y la presión personal lo llevaron a pensar en acabar con su vida

Palmira, Valle del Cauca, fue declarada libre de minas antipersonal tras cinco años de desminado
Miles de familias podrán retomar sus actividades agrícolas y empresariales en la región, mientras la Reserva La Lucha avanza en la recuperación ambiental y social

Golpe al narcotráfico en Quindío: capturaron a nueve presuntos integrantes de Los Emojis
La operación conjunta permitió incautar armas, estupefacientes y elementos usados para distribución, afectando significativamente las finanzas de la banda y reforzando la seguridad local

Pico y placa regional para ingresar a Bogotá el lunes festivo del 17 de noviembre: estos son los horarios, corredores y restricciones
Conductores deberán planificar su ingreso a la capital debido a la aplicación de franjas horarias diferenciadas y controles en nueve corredores viales, con sanciones para quienes incumplan las disposiciones

Cadáver sin ojos fue encontrado flotando en un río: no se ha establecido su identidad
Equipos judiciales investigan si se trató de un accidente, arrastre por corriente o posible acto violento




