A la cárcel hombre señalado de asesinar a garrotazos a líder indígena en el Cesar

El presunto criminal fue identificado como Rafael Francisco Hernández Maestre, que el pasado 21 de septiembre le quitó la vida a Julio Zalabata Luque, para luego robarle sus pertenencias

Guardar
A Rafael Francisco Hernández Maestre
A Rafael Francisco Hernández Maestre lo cobijaron con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al ser señalado de asesinar y robar, en zona rural de Pueblo Bello (Cesar), al líder indígena Julio Zalabata Luque. (Crédito: Fiscalía General de la Nación / Indepaz)

Como Rafael Francisco Hernández Maestre fue identificado el hombre que, presuntamente, asesinó con un garrote al líder indígena de la comunidad arhuaca Julio Zalabata Luque, de 72 años de edad, para robarle posteriormente sus pertenencias en zona rural del municipio de Pueblo Bello, en el noroccidente del departamento del Cesar.

El señalado criminal fue cobijado con medida de aseguramiento y lo privaron de su libertad en un establecimiento carcelario, según informaron en la Fiscalía General de la Nación a través de un comunicado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hernández Maestre fue procesado por los delitos de homicidio y hurto agravados, tras las respectivas audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y definición de la medida de aseguramiento, donde la Fiscalía presentó el correspondiente material probatorio con el que se demostraría la participación de esta persona en el crimen del líder indígena.

“Los elementos de prueba indican que Hernández Maestre se encontraba en inmediaciones de la vía rural por donde caminaba la víctima del hurto. Al percatarse que el líder arhuaco cruzaba por el lugar, al parecer, se lanzó con un palo y lo golpeó en la espalda en varias oportunidades causándole la muerte. Posteriormente, le habría arrebatado las pertenencias”, detallaron en el organismo investigador.

Recién ocurrió el homicidio del integrante de la comunidad ancestral del Caribe, en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) recordaron que la víctima cumplía una importante función en ese territorio del Cesar.

“Era un reconocido mamo, fundador y autoridad tradicional indígena de la comunidad arhuaca Kwanimun, al interior de la cual tenía un papel conciliador y de apoyo para la solución de conflictos (sic)”, publicaron en su cuenta oficial de la red social X.

Indepaz señaló que Julio Zalabata
Indepaz señaló que Julio Zalabata Luque era un conciliador de conflictos entre la comunidad arhuaca Kwanimun. (Crédito: @Indepaz / X)

Homicidios de líderes sociales han tenido una pequeña reducción

Fotografía de archivo de una
Fotografía de archivo de una marcha por los defensores de derechos humanos. EFE/Luis Eduardo Noriega A.

De acuerdo con los datos que maneja Indepaz, los crímenes en contra de los líderes sociales se redujeron en un tímido 4 % entre enero y octubre de este año, con 150 casos, mientras que en el mismo periodo del 2023 se tenía el registro de 156 hechos.

En esas cifras de la ONG también se evidencia que se ha reducido a más de la mitad los crímenes en contra de los representantes indígenas, donde en los primeros 10 meses del 2023 se habían asesinado a 30 de ellos, en cambio hasta octubre de este año se contaron 18 homicidios de líderes de las comunidades ancestrales.

Sin embargo, el exterminio de los descendientes de los primeros habitantes del territorio que hoy conforma a Colombia no cesa e incluso uno de esos crímenes tuvo como consecuencia que el presidente de la República, Gustavo Petro, suspendiera los diálogos con la disidencia que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

Se trató del asesinato de la lideresa indígena Carmelina Yule Paví, de 53 años en el momento de su deceso, quien fue ultimada, presuntamente, por miembros de ese grupo armado organizado el pasado 16 de marzo en la vereda La Bodega de Toribío, en el norte del departamento del Cauca.

La mujer acompañaba a la Guardia Indígena cuando trataban de rescatar a un menor de edad de esa comunidad que había sido reclutado de manera forzosa por los insurgentes.

Más Noticias

María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico

La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

María José Pizarro explicó por

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”

El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

Centro Democrático anunció dura respuesta

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín

Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

EN VIVO Santa Fe vs.

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”

La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

María Fernanda Cabal reveló la

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales

El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad

En dos comunas del oriente
MÁS NOTICIAS