A extinción de dominio bienes de alias Megateo, el extinto cabecilla de la organización criminal Los Pelusos

Se trata de nueve propiedades ubicadas en Bogotá, y municipios de Norte de Santander y Cundinamarca, que superaría en valor los 1.200 millones de pesos

Guardar
Los bienes fueron incautados por la Fiscalía General de la Nación - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación anunció la localización de bienes que integrarían el patrimonio ilícito de una red narcotraficante asociada a Víctor Ramón Navarro Serrano, conocido como alias Megateo, exlíder de la organización criminal Los Pelusos.

Según un comunicado oficial, los bienes fueron adquiridos con dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína, en una operación que abarcó desde 2003 hasta 2011.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La investigación permitió identificar nueve propiedades, entre ellas un apartamento, un parqueadero, una casa, dos fincas, dos sociedades y dos vehículos. El valor de estos activos se calcula en aproximadamente 1.200 millones de pesos.

La Fiscalía detalló que estos bienes están registrados a nombre de tres personas, presuntamente miembros clave de la estructura criminal, encargados de coordinar los envíos de cocaína desde Colombia hacia Panamá y República Dominicana, con destino final en Estados Unidos.

La investigación permitió identificar nueve
La investigación permitió identificar nueve propiedades, entre ellas, una casa, dos fincas, dos sociedades y dos vehículos - crédito Fiscalía

Frente a las pruebas obtenidas, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio dictó medidas cautelares sobre las propiedades. Estas medidas incluyen la suspensión del poder dispositivo, el embargo y el secuestro de los bienes, procedimientos que fueron ejecutados por la Dijín de la Policía Nacional en operativos realizados en Bogotá y en diferentes municipios de Norte de Santander y Cundinamarca.

El ente acusador subrayó que las propiedades incautadas serán administradas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de gestionar bienes decomisados por actividades ilegales.

Estas acciones, según la Fiscalía General de la Nación, forman parte de un plan estratégico para desmantelar las estructuras financieras que sostienen las operaciones del crimen organizado. La entidad destacó que el objetivo es cortar las fuentes de financiamiento y debilitar las redes criminales que, a pesar de la muerte de sus líderes, como alias Megateo, continúan operando y generando violencia en la región del Catatumbo.

Estas acciones, según la Fiscalía
Estas acciones, según la Fiscalía General de la Nación, forman parte de un plan estratégico para desmantelar las estructuras financieras que sostienen las operaciones del crimen organizado - crédito Fiscalía

Quién era alias Megateo

Alias Megateo fue uno de los narcotraficantes más buscados de Colombia, conocido por sus alianzas con diversos grupos armados y por su habilidad para evadir a las autoridades durante años. Nació el 25 de enero de 1976 en San Calixto, Norte de Santander, y a los 15 años se unió al Ejército Popular de Liberación (EPL), organización en la que rápidamente ascendió, llegando a comandar un grupo de 50 guerrilleros en el Catatumbo. Su influencia y poder en la región lo convirtieron en uno de los principales objetivos de las Fuerzas Militares y el Gobierno nacional.

En julio de 2008, alias Megateo fue capturado por primera y única vez. En ese entonces, dos hombres de su círculo cercano lo drogaron en Cúcuta y lo entregaron al extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), motivados por la recompensa de 500 millones de pesos ofrecida por su captura. Sin embargo, la detención no duró mucho.

Según la versión de los detectives que lo trasladaban, Megateo recuperó la consciencia y, en un acto inesperado, saltó de una camioneta en movimiento, logrando escapar nuevamente.

Alias Megateo fue capturado en
Alias Megateo fue capturado en 2008 cuando dos hombres lo entregaron a la justicia - crédito Colprensa

A lo largo de los años, alias Megateo consolidó una red de narcotráfico que se volvió conocida por su capacidad logística para enviar cocaína a diferentes destinos internacionales. Este poderío lo mantuvo en la mira de las autoridades, quienes finalmente lograron neutralizarlo en octubre de 2015 durante una operación militar en el Catatumbo. En ese operativo, Megateo murió acompañado de cuatro de sus escoltas, marcando el fin de su influencia directa, pero dejando atrás una compleja red de actividades delictivas que todavía están siendo desarticuladas.

La Fiscalía General de la Nación reiteró que seguirá investigando y atacando las finanzas de organizaciones criminales que operan en la región, y aseguró que continuará trabajando para garantizar que los recursos provenientes de actividades ilícitas no se reintegren a la sociedad sin las debidas consecuencias legales.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS