
Fue desarticulada una red dedicada a la falsificación y distribución de dólares gracias a un operativo conjunto entre las autoridades colombianas y estadounidenses. Durante la intervención, se logró la captura de seis personas y la incautación de 3.993.300 dólares falsificados, además de maquinaria especializada utilizada para la fabricación de los billetes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El operativo que contó con el apoyo del Servicio Secreto de los Estados Unidos, la Policía Nacional, la Dijín y la Fiscalía General de la Nación, se ejecutó en varias zonas de Nariño como Ipiales, Guaitarilla y Pasto, en las labores de las autoridades fueron capturadas seis personas las cuales tendrán que responder por los cargos de concierto para delinquir, falsificación de moneda nacional o extranjera y tráfico de moneda falsificada.

Los involucrados fueron capturados de manera simultánea en varias zonas del municipio nariñense. Durante el operativo, en el que se incautaron un total de 3.993.300 dólares falsos, las autoridades también lograron destruir una sofisticada máquina litográfica industrial empleada para la falsificación de papel moneda. Así mismo se logró incautar 39 planchas electrostáticas con diseños de billetes de 20 y 50 dólares.
De acuerdo con las autoridades el grupo conocido como ‘Los Veteranos’ tenía un estructurado modelo para movilizar los billetes desde Ecuador hasta Colombia, así mismo que en la organización contaba con expertos como alias ‘Palomo’ encargados de la fabricación del papel moneda.

Los seis capturados en el operativo contra la red de falsificación y distribución de dólares podrían enfrentarse a penas significativas en Colombia, considerando la gravedad de los delitos imputados. Según el Código Penal Colombiano, los cargos de concierto para delinquir se sancionan con penas que van de 8 a 18 años de prisión (artículo 340), dependiendo de la estructura y propósito de la organización criminal.
El delito de falsificación de moneda nacional o extranjera, previsto en el artículo 274 del Código Penal, contempla penas de entre 10 y 20 años de prisión. Este castigo puede agravarse si se comprueba el uso de maquinaria especializada para la producción masiva de billetes falsos, lo que evidencia un alto grado de organización y sofisticación en la comisión del delito.
Por último, el cargo de tráfico de moneda falsificada también es severamente castigado, con penas de 6 a 12 años de prisión, de acuerdo con el artículo 275 del Código Penal. Las sanciones pueden ser acumulativas, lo que implica que, si se dictan sentencias por cada uno de los delitos, los involucrados podrían enfrentar condenas de más de 20 años, especialmente si se comprueba su participación activa y directa en la red criminal conocida como ‘Los Veteranos’.
Las autoridades judiciales tendrán que determinar el nivel de responsabilidad de cada uno de los capturados, pero las pruebas presentadas, como la maquinaria y las planchas electrostáticas, podrían ser contundentes en el proceso penal.

La circulación de dólares falsos en el mercado representa un grave peligro económico y social. En primer lugar, afecta la estabilidad financiera, ya que devalúa la moneda legítima y genera desconfianza en las transacciones, perjudicando a comerciantes y ciudadanos que podrían aceptar billetes falsificados sin saberlo, lo que les causa pérdidas económicas significativas. Además, las redes de falsificación suelen estar vinculadas a estructuras delictivas más amplias, como el crimen organizado y el tráfico ilegal, lo que fortalece otras actividades ilícitas.
La falsificación de moneda también impacta las relaciones internacionales, especialmente en países donde el dólar es una moneda de referencia o es ampliamente utilizado. Esto puede complicar el comercio exterior y las inversiones, afectando la reputación económica de una nación y obligando a las autoridades a redoblar esfuerzos en controles de seguridad.
Más Noticias
Petro volvió a cuestionar estrategia del Banco de la República afirmando que la inflación no baja porque el emisor “usa la tasa de interés, para recoger dinero”
El jefe de Estado criticó el uso de tasas de interés para controlar el alza de precios y atribuye la persistencia inflacionaria a la especulación en sectores como el gas y el agua

Sin coronas verdes ni moños rojos en la puerta: la tendencia de Navidad 2025 que redefine la elegancia
La decoración navideña este año propone nuevos estilos para las puertas del hogar y sugiere alternativas distintas a los adornos tradicionales

Cristian del ‘Desafío Siglo XXI’ reveló cuánto dinero se llevó del programa tras su inesperada salida
El ‘desafiante’ habló de su experiencia en el ‘reality’ y reveló detalles que lo obligaron a dejar el programa de competencia

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal contra el presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Resultados de la Lotería de Manizales hoy, 26 de noviembre: premio de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales


