
Riohacha ha implementado medidas de seguridad en sus playas debido a la alta probabilidad de formación ciclónica en el mar Caribe, según informaron las autoridades locales.
La administración distrital decidió prohibir todas las actividades en las playas durante ocho días, como medida preventiva ante las condiciones climáticas adversas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Centro Nacional de Huracanes elevó la probabilidad de que se forme una depresión tropical en el occidente del mar Caribe al 80% en las próximas 48 horas. Esta situación ha provocado intensas lluvias en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena y La Guajira, generando emergencias en varias zonas.
En respuesta, se han colocado banderas rojas en las playas de Riohacha, especialmente en la desembocadura del río Ranchería, que ha registrado un aumento en su caudal debido a las lluvias. La medida busca advertir a los bañistas sobre el peligro y evitar cualquier actividad en el agua.

El Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) emitió una alerta amarilla para los archipiélagos de San Andrés y Providencia, así como para el resto de los departamentos de la región Caribe, con excepción de La Guajira, donde se mantiene una vigilancia especial.
Las autoridades han advertido que el incumplimiento de estas restricciones podría resultar en sanciones y multas para los infractores.
Alerta en el Caribe: aumenta a 80% probabilidad de ciclón tropical
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) emitió una alerta sobre la posible formación de un ciclón en el mar Caribe colombiano. Según la entidad, la perturbación tropical denominada AL97 tiene un 80% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 90% en los próximos siete días.
La Ungrd ha advertido que se esperan precipitaciones durante el domingo, las cuales disminuirán gradualmente a medida que el sistema avance. Sin embargo, se prevén vientos fuertes en la costa del Caribe central y suroccidental, lo que ha llevado a establecer una alerta en estas zonas, así como en el área insular.

“Se anticipa que este sistema pueda adquirir características ciclónicas en los próximos días. Este fenómeno meteorológico se desplaza principalmente hacia el norte, generando lluvias significativas en las áreas cercanas a la costa caribeña, incluyendo el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, informó a través de un comunicado.
Este fenómeno meteorológico también está provocando un aumento en la altura del oleaje, alcanzando entre 2.5 y 3.0 metros en el litoral central y sur.
Las autoridades han recomendado a la comunidad marítima mantenerse alerta ante las condiciones cambiantes y seguir las instrucciones de las autoridades marítimas locales.
La Ungrd ha señalado que los departamentos de Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó, el Archipiélago de San Andrés y Providencia, y La Guajira deben prestar especial atención.

Además, se ha aconsejado vigilar posibles eventos como deslizamientos de tierra, inundaciones y crecientes súbitas, especialmente en los municipios cercanos a la Sierra Nevada de Santa Marta. También se deben considerar las condiciones de viento y oleaje que pueden afectar las áreas costeras y marítimas.
La entidad ha indicado que los estados de alerta están sujetos a la evaluación técnica de los eventos meteorológicos y pueden variar según la evolución del sistema. La Mesa Técnica, conformada por el IDEAM, DIMAR, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Ungrd, continuará vigilando la evolución de la perturbación AL97.
Entre las recomendaciones generales, se destaca la importancia de mantener activo el Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales. Las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrd) deben estar preparadas y activar sus planes de contingencia.
Asimismo, se solicita a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD y CMGRD) que estén atentos a los comunicados de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales en la página web oficial.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

Marino Hinestroza no volvería a la selección Colombia: técnico de Atlético Nacional le cerró las puertas
Pese a que el extremo es uno de los hombres más talentosos de la Liga BetPlay y fue convocado en marzo, Javier Gandolfi tomó postura con el jugador para las eliminatorias en junio

Un niño de la minga indígena, asentada en la Universidad Nacional, se quemó con aguapanela hirviendo: está fuera de peligro
El menor de edad recibió atención médica en el Hospital Simón Bolívar, donde continúa recuperándose de sus heridas

Ana Lucía Domínguez y Jorge Cárdenas revelaron cómo mantienen vivas las raíces colombianas de su hija en territorio europeo
La pareja enfatizó su compromiso de transmitir a Luciana el amor por su tierra natal, a pesar de que su vida transcurre en España

Hija de Karina García reaccionó al ingreso de Marlon Solórzano a ‘La casa de los famosos’: “Se gastó la platica”
El exparticipante hizo su regreso a la casa estudio y dio de qué hablar por sus interacciones con la modelo paisa, hecho que no pasó desapercibido para Isa Vargas
