
Durante la COP 16, los embajadores de los países nórdicos presentaron las políticas ambientales que han sido exitosas en sus naciones, que se han vuelto pioneras en conservación de la biodiversidad y el medio ambiente en el mundo.
Es por ello que luego de que concluyó la conferencia que se llevó a cabo en Santiago de Cali, en diálogo con Infobae Colombia, el embajador de Dinamarca, Jens Godtrfredsen, habló sobre la importancia de este evento y cómo califica las estrategias ligadas a esta problemática en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En primer lugar, Godtrfredsen habló sobre su adaptación a Colombia, recordando que asumió su rol en la embajada de Dinamarca en agosto de 2024 luego de que Erik Høeg terminó su labor.
“Por supuesto que hablamos de las grandes oportunidades que tenemos en materia de cooperación internacional, para nosotros como Dinamarca y viniendo a Colombia como países nórdicos para la COP16, representa no solo el camino que los anteriores embajadores han forjado, también resulta en todo lo que podemos compartir y aprender los unos de los otros. La biodiversidad de Colombia es inmensa y Cali ha entendido muy bien eso porque en la COP16 paz con la naturaleza todos vinimos a aprender y aportar desde nuestras experiencias”.

De la misma forma, indicó que la COP 16 es uno de los eventos más importantes para la agenda de Dinamarca, puesto que lo tomaron como una oportunidad para aprender de los países sudamericanos y sus retos.
“Yo diría que demasiado, no es un secreto que Dinamarca no es uno de los países más biodiversos del mundo en comparación con regiones tropicales como Colombia, pero aun así tenemos una biodiversidad relevante que corresponde a nuestro clima y geografía. Por eso esta COP16 es una oportunidad para que nosotros aprendamos de todo lo que Colombia tiene por mostrar al mundo”, indicó el danés.
En ese mismo contexto, el embajador recordó que su país cumplió diez años con presencia en Colombia y lo orgullosos que están de poder tener a la nación sudamericana como un aliado.
“Nuestra embajada en Colombia cumplió este año sus primeros 10 años de apertura. Ha sido un camino largo en el que nos hemos acercado a socios estratégicos, hemos intercambiado lecciones, experiencias, tecnología y muchas historias. Me enorgullece decir que actualmente Colombia en uno de nuestros aliados internacionales más importantes en la región, y la alta participación de Dinamarca en esta COP16 lo demuestra”.
Al hablar de cómo ha actuado Colombia en cuanto a políticas ambientales, el danés destacó que hay varios aspectos en los que su país puede servir como guía del Gobierno nacional.
“La cooperación entre nuestros países, como una buena cooperación es de dos vías. Nosotros tenemos mucho que queremos compartir con ustedes, pero estamos igualmente emocionados y listos para aprender y conocer más de Colombia. En otros campos, como la transición energética, la adaptación de ciudad sostenibles, la economía circular y la movilidad verde, Dinamarca tiene muchas lecciones aprendidas en más de 50 años de recorrido. Nos hemos convertido en un aliado importante para Colombia, brindando apoyo en la implementación de políticas ambientales y el fortalecimiento de su transición hacia una economía más verde”, declaró a Infobae Colombia el embajador de Dinamarca.
En esa misma línea, el europeo indicó que en Colombia existe un margen amplio de mejora sobre políticas ambientales y que el Gobierno nacional cuenta con su país para que los tiempos se reduzcan.
“Yo creo que todo son oportunidades de mejora y quiero resaltar que en campos como la transición energética, la adaptación de ciudad sostenibles, la economía circular y la movilidad verde, Dinamarca tiene muchas lecciones aprendidas en más de 50 años de recorrido. Nos hemos convertido en un aliado importante para Colombia, brindando apoyo en la implementación de políticas ambientales y el fortalecimiento de su transición hacia una economía más verde”, destacó Godtrfredsen.

Por último, Jens Godtrfredsen habló sobre los retos que quedan para el futuro tras la COP 16 y los puntos destacados de la participación en este evento de su país.
“Es la primera vez que Dinamarca tiene una participación tan grande en una conferencia sobre biodiversidad. Esto demuestra que cada vez somos más conscientes y estamos más comprometidos con la lucha contra la pérdida de la biodiversidad en el mundo. Los actores daneses presentaron soluciones innovadoras y herramientas concretas en varios eventos, promoviendo nuevas alianzas con líderes y organizaciones globales para combatir la pérdida de biodiversidad”, concluyó.
Más Noticias
Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia



